Venezuela aportará sus reservas petroleras al grupo BRICS

El embajador adjunto de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán, aseguró que para el país será una gran incorporación al grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), debido a que posee las mayores reservas de petróleo del mundo, refiere el portal web Sputnik. “Tenemos las mayores reservas certificadas de petróleo del mundo que también se sumarán a la canasta de productos que los BRICS en su conjunto pueden ofrecer”, resaltó Pérez Ayestarán. Por otra parte,  declaró que el país suramericano espera que la decisión de unirse al grupo BRICS sea anunciada en la cumbre del bloque que acogerá en octubre próximo la ciudad Kazán, Rusia. “Será un avance muy bienvenido en Venezuela. Pero si no, seguimos ahí con nuestra oferta y nuestro compromiso de ser un actor activo en este nuevo mundo”. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió una invitación por parte de su homólogo ruso, Vladímir Putin, para asistir a la cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán, programada para los días 23 y 24 de octubre del año en curso. El pasado 1 de enero, la Federación de Rusia asumió la presidencia rotatoria en el grupo BRICS para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros, como Irán, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Fuente: VTV

Leer Mas

Día internacional de los Pueblos Indígenas: Respeto e inclusión social solo en Revolución

La Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1994 decretó el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por, para promover la defensa de los derechos de las comunidades originarias. Hace 30 años, la Asamblea General de la ONU decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se conmemorara el 9 de agosto de cada año, como recordatorio a la primera reunión del grupo de trabajo sobre poblaciones indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la Comisión de Derechos Humanos. En Venezuela los derechos de los más de 40 grupos indígenas que hacen vida en el país, fueron reconocidos por primera vez en el país con la Constitución Bolivariana, aprobada por el pueblo en 1999 impulsada por el nuestro Líder Eterno Comandante Hugo Chávez.  Hoy el Gobierno Bolivariano, junto al presidente Nicolás Maduro, han desarrollado planes de formación comunitaria para los indígenas, así como también la educación intercultural bilingüe, saberes tradicionales, ancestrales y artesanales para consolidar su identidad y soberanía cultural. Fuebte: Mazo4F

Leer Mas

Venezolana Rosa Rodríguez logra diploma olímpico en París

En el estadio Saint-Denis, la atleta venezolana, Rosa Rodríguez conquistó el diploma olímpico en la prueba de lanzamiento de martillo, al quedar en el puesto número 8, con una marca de 72 metros y 98 centímetros en los Juegos Olímpicos París 2024. El cuadro ganador quedó integrado por Camryn Rogers, de Canadá, quien se impuso en el duelo por la medalla de oro con una marca de 76.97 metros; Annette Nneka Echikunwoke, de Estados Unidos, con 74 metros y 48 centímetros, para la medalla de plata, y Jie Zhao, de China, con una marca de 74 metros y 27 centímetros, para la presea de bronce. Para este miércoles está prevista la participación de Robeilys Peinado, en la final del salto con garrocha; Yoveinne Mota, en la prueba en los 100 metros con vallas, y José Maita en los 800 metros. Venezuela asume su participación número 20 en los Juegos Olímpicos de París con 32 atletas que componen la delegación, todos deportistas de primer nivel y que conforman la Generación de Oro que brilla desde el 26 de julio en la cita deportiva. Los Juegos Olímpicos de París 2024, tiene una duración de 17 días y es la tercera vez que esta ciudad acoge los Juegos de verano y la primera desde 1924. Fuente: VTV

Leer Mas

Delcy Rodríguez denunció que el 28 de julio se registraron 30 millones de ataques cibernéticos por minuto

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció la influencia de lo que llamó “los algoritmos de la muerte” en la sociedad venezolana, los cuales buscan imponer una agenda destructiva y hostil en el país, a través de ataques cibernéticos. Durante una reunión de trabajo con el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales este lunes, la alta funcionaria presentó gráficos suministrados por Cantv, con los que explicó que el país es víctima de “un ataque cibernético sin precedentes en el mundo”.  – Ataques cibernéticos sin precedentes: El 28 de julio, durante las elecciones presidenciales, se registraron 30 millones de ataques por minuto, equivalentes a 500 mil ataques por segundo. Este nivel de ataque es inaudito a nivel mundial. – Impacto en el mercado: Empresas del capitalismo tecnológico experimentaron fuertes caídas debido a la insuficiencia de empleos esperados y el pánico de los inversionistas, creció. Tesla, la empresa de Elon Musk, sufrió una caída del 12 %, por lo que Rodríguez dijo: “El que se mete con Venezuela se seca”. – Redes sociales y geopolítica: Rodríguez advierte que las redes sociales son utilizadas para imponer gobiernos extremistas y fascistas. El presidente Maduro ha abordado este fenómeno en el Consejo de Defensa de la Nación y el Consejo de Estado. Delcy Rodríguez sostuvo que estos algoritmos representan una amenaza para la estabilidad y la soberanía de Venezuela. Su llamado es a la juventud creativa e innovadora para resistir esta “dictadura de las redes sociales” y apostar por una Venezuela victoriosa Fuente: venezuelanews

Leer Mas

Revelan informe de ataque cibernético sin precedentes a Venezuela

Nuevo informe mostró el ataque cibernético sin precedentes que sufrió Venezuela luego de las elecciones celebradas el pasado domingo 28 de julio, en la que resultó ganador el presidente reelecto, Nicolás Maduro. La investigación fue dada a conocer por la empresa ASERT, integrada por ingenieros e investigadores especializados en seguridad de la información. Después que Maduro celebrara el triunfo del chavismo, la oposición afirmó lo contrario y solicitó apoyo. Poco después de la declaración de victoria, los medios de comunicación informaron de protestas generalizadas en toda Venezuela. Aunque la mayoría de las noticias publicadas se centraron en la turbulenta situación en las calles, ASERT pudo ver cómo el conflicto se extendía al espacio digital. Así fue el ataque cibernético a Venezuela La primera observación de los expertos fue un pico de actividad en Venezuela, debido a un aumento en el volumen de tráfico de Internet que llega al país. El 29 de julio, el día después de las elecciones, el tráfico aumentó en volumen: 109 Gbps adicionales de tráfico de entrada, lo que representa un aumento del 16 % en comparación con el día anterior. Ataques se multiplicaron por 10 La empresa ASERT reveló en su informe que el número de ataques se multiplicó por 10. “Durante los últimos dos años, hemos sido testigos de ataques como una forma de protesta o activismo político en el espacio digital y esperábamos que sucediera lo mismo en Venezuela”, revelaron. En tal sentido, observaron un aumento de 10 veces en los ataques, esto genera el aumento general del tráfico. El día después de las elecciones Según los investigadores, el 29 de julio, un día después de las elecciones “ninguno de los ataques DDos tuvo una cantidad muy alta de bits por segundo (BPS) o paquetes por segundo (PPS); en cambio los atacantes prefirieron la frecuencia de los ataques al volumen del impacto”. Asimismo, aseguran que fue en las semanas previas de las elecciones que estos ataques aumentaron. Por último, ASERT concluye que los ataques cibernéticos a Venezuela suelen ser excesivos. “Incluso una pequeña cantidad de tráfico, enviada en el momento adecuado, a un objetivo no preparado puede provocar cortes en la red”, señala la investigación. Fuente: venezuelanews

Leer Mas

Papa Francisco llama a evitar la violencia en Venezuela

Al final del Ángelus de este domingo 4 de agosto, el Papa Francisco hizo un llamado en favor del pueblo venezolano e invitó “a todas las partes a buscar la verdad, ejercer la moderación, evitar cualquier tipo de violencia y a solucionar los conflictos a través del diálogo”. Después de rezar la oración mariana en la plaza de San Pedro del Vaticano, el Santo Padre expresó: “Dirijo un llamamiento a tener en cuenta el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas”. “Encomendamos este país a la intercesión de Nuestra Señora de Coromoto, tan amada y venerada por los venezolanos, y a la intercesión del Beato José Gregorio Hernández, cuya figura nos une a todos”, señaló Francisco. Inundaciones en la India De igual manera, Francisco expresó su cercanía con las poblaciones de India, en particular con las de Kerala, “que se han visto duramente afectadas por las lluvias torrenciales, que han provocado numerosos deslizamientos de tierra, pérdidas de vidas, numerosos desplazamientos y cuantiosos daños”. “Los invito a unirse a mi oración por quienes perdieron la vida y por todas las personas afectadas por tan devastadora calamidad”. Gratitud a los párrocos del mundo Por otra parte, en memoria del Santo Cura de Ars, celebración que se realiza en algunos países como la fiesta del párroco, expreso su gratitud a todos aquellos párrocos que, “con celo y generosidad, a veces en medio de mucho sufrimiento, se consumen por Dios y el pueblo. ¡Pensemos en nuestros párrocos y un gran aplauso a nuestros párrocos!”, manifestó. Fuente: VTV

Leer Mas

Organización Africana de Petróleo felicita al presidente Maduro por su reelección

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, agradeció al Secretario General de la Organización Africana de Productores de Petróleo (APPO), Omar Farouk Ibrahim, por su cordial mensaje de felicitaciones con motivo de la reelección del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, alcanzada el 28 de julio. En un comunicado emitido a través de la cuenta oficial del ministro Gil, en la red social X, destacó la importancia de mantener relaciones constructivas y de cooperación entre las naciones productoras de petróleo. Asimismo, resaltó la relevancia de la APPO como un foro para el intercambio de ideas y estrategias en el ámbito energético. De igual modo, el ministro subrayó que la reelección del presidente Nicolás Maduro, representa la voluntad democrática del pueblo venezolano y reafirma el compromiso del país con la estabilidad política y económica en la región. Además, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales. Fuente: VTV

Leer Mas

Rusia invita a Venezuela a reunión BRICS Outreach/BRICS Plus

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, mediante la red social X, informó que a través de un comunicado el mandatario ruso, Vladímir Putin, en su calidad de presidente en ejercicio de BRICS invitó a su homólogo de la nación bolivariana, Nicolás Maduro, a la reunión BRICS Outreach/BRICS Plus, encuentro donde asistirán los líderes de los Estados miembros. “Creemos que la mencionada reunión sobre el tema “BRICS y el Sur Global: Construyendo  Juntos un Mundo Mejor” dará un impulso constructivo para resolver los problemas actuales de las agendas regional y global, favorecerá a la consolidación de los esfuerzos colectivos en aras de construir un sistema justo y democrático de relaciones internacionales”, destacó documento. Enfatizó de estar seguro de que la participación de la primera autoridad de Venezuela enriquecerá la próxima discusión, ayudará a identificar las áreas cooperación multilateral. Fuente[El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, mediante la red social X, informó que a través de un comunicado el mandatario ruso, Vladímir Putin, en su calidad de presidente en ejercicio de BRICS invitó a su homólogo de la nación bolivariana, Nicolás Maduro, a la reunión BRICS Outreach/BRICS Plus, encuentro donde asistirán los líderes de los Estados miembros. “Creemos que la mencionada reunión sobre el tema “BRICS y el Sur Global: Construyendo  Juntos un Mundo Mejor” dará un impulso constructivo para resolver los problemas actuales de las agendas regional y global, favorecerá a la consolidación de los esfuerzos colectivos en aras de construir un sistema justo y democrático de relaciones internacionales”, destacó documento. Enfatizó de estar seguro de que la participación de la primera autoridad de Venezuela enriquecerá la próxima discusión, ayudará a identificar las áreas cooperación multilateral. Fuente: VTV

Leer Mas

Veedores de la Unión Africana llegan a Venezuela para las elecciones del 28-J

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, anunció a través de su cuenta en X (Twitter) la llegada de los veedores de la Unión Africana, invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Estos expertos estarán presentes para acompañar las elecciones que se llevarán a cabo este domingo 28 de julio. De este modo, Gil destacó que los observadores fueron recibidos con el objetivo de acompañar el proceso electoral y garantizar su transparencia. Durante las conversaciones sostenidas, se discutieron las amplias garantías que ofrece el sistema electoral venezolano, reconocido internacionalmente por su sofisticación y seguridad. Entre los observadores internacionales se encuentra, Cristian Rodríguez, representante de Francia, quien expresó su impresión sobre la tranquilidad que se vive en las calles de Venezuela. Rodríguez resaltó que ha percibido un ambiente de paz y esperanza entre la población, en vísperas del evento electoral programado para el 28 de julio. La presencia de estos veedores internacionales refuerza el compromiso de Venezuela con la transparencia y la legitimidad de su proceso electoral, para asegurar que se lleve a cabo de manera justa y equitativa. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Presidente Maduro sostuvo encuentro con glorias internacionales del Boxeo

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo este sábado un encuentro con las glorias internacionales del Boxeo, donde estuvieron presentes Roberto Durán (Manos de Piedra), boxeador panameño considerados el mejor peso ligero de todos los tiempos, quien fue acompañado por sus hijos Víctor y Roberto Durán. “Tremendo encuentro con los grandes del Boxeo! Este 28 de julio la Victoria del Gallo Pinto será por K.O. ¡Venezuela gana!”, escribió el jefe de Estado en su red social X, donde publicó un video del encuentro. Asimismo, estaban Carlos “Triple C” Cañizales, doble campeón mundial en la categoría “Mini Mosca 108 Libras y 49 kilos”, junto a su entrenador, William Pérez; René Maidana (Chino), boxeador Argentino, junto a su entrenador y manager, Rodrigo Calabrese. También se hicieron presentes los representantes de Venezuela Top Boxing Jorge Fernández (presidente), Antoni Terán (vicepresidente). En contexto, la noche de este sábado 20 de julio, el “Triple C”, se proclamó campeón Silver Minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras 12 asaltos contra el mexicano Iván García en el Poliedro de Caracas. Fuente: VTV

Leer Mas