Putin: Rusia castigará a los responsables de los crímenes en Donbass y la provincia de Kursk

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este martes que su país castigará a aquellos que perpetran crímenes en Donbass y la provincia de Kursk. El mandatario destacó que, igual que luchó contra los terroristas, la nación hoy tiene que luchar contra aquellos que cometen crímenes en la provincia de Kursk y en Donbass. «Pero igual que logramos nuestros objetivos en la lucha contra el terrorismo, también los lograremos en esta dirección en la lucha contra el neonazismo, y sin duda castigaremos a los criminales«, reiteró. Putin hizo las declaraciones en cuestión durante una reunión con representantes de Madres de Beslán, una asociación de víctimas creada tras el atentado terrorista perpetrado en esa ciudad de la república rusa de Osetia del Norte en septiembre de 2004, que dejó cientos de muertos. Los enemigos de Rusia «no tienen ni moral ni ética» En el marco de la reunión, el presidente ruso destacó que los autores del ataque en el colegio recibieron ayuda «moral, política, informativa, financiera y militar» desde el extranjero. En ese contexto, dijo que los enemigos de Rusia no tienen moral, solo sus intereses. «Nuestro enemigo no es como nosotros, aunque también tiene cabeza y manos. […] Pero estas personas no tienen ni moral ni ética, solo tienen sus intereses. Al parecer lo sabemos, desde hace décadas y siglos. Pero es imposible acostumbrarse», afirmó. Fuente: RTNoticias

Leer Mas

Presidente de Cuba reitera denuncia sobre masacre israelí en Gaza

La Habana, 20 ago (RHC) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy a través de su perfil en X, la denuncia sobre el genocidio que comete el gobierno sionista de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza. El mandatario afirmó que los bombardeos del ejército israelí desde octubre del año pasado han ocasionado la muerte de más de 40 mil palestinos, así como alrededor de 92 mil heridos y casi dos millones de desplazados. El día que generaciones venideras pregunten por qué no detuvimos el holocausto, no tendremos respuesta digna y razonable, apuntó en su mensaje. Durante esta jornada, el director general de la Oficina de Información Gubernamental en Gaza, Ismail Al-Thawabta, detalló que entre la población asesinada “de manera clara y masiva” se encuentran 16 mil 480 menores de edad. Precisó que de esa cifra, 115 nacieron y murieron durante el conflicto, y en total 35 fallecieron como consecuencia del hambre y la desnutrición, una situación que afecta a unos 3 mil 500 de ellos en todo el enclave costero. Señaló, asimismo, que más de 17 mil niños viven sin sus padres o sin uno de ellos porque fueron asesinados por los militares israelíes. Recientemente, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre la grave situación humanitaria que sufre la población civil en Gaza Fuente: Radiohc

Leer Mas

Congreso Nacional rumbo a 2031

Este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el segmento Editorial del programa número 54 de «Con Maduro+«, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), anunció que “he convocado a un congreso nacional de las ideas, de las propuestas, de los proyectos, de los sueños, el congreso nacional del sueño, del futuro, a toda Venezuela, 18, 19 y 20 de octubre y estoy seguro que será un antes y un después rumbo al final de la década del 2030, al principio de la próxima década, 2031”. En este sentido, subrayó que, “quien sueñe en grande y trabaje de manera perseverante, solo tiene un destino, la victoria, y la victoria nos pertenece; estoy contento porque veo las cosas encaminadas, veo la paz triunfante, veo el odio retrocediendo, veo el amor avanzando”. Asimismo, el mandatario nacional recalcó que el pueblo venezolano está en un proceso de integración en el que piensa en el futuro. Nueva etapa para Venezuela “Veo cosas buenas para Venezuela, pido bendiciones para el pueblo, pido paz para Venezuela y sigamos construyendo la paz solo con diálogo, entre venezolanos  y venezolanas. Todo el que quiera dialogar, el que quiera trabajar, el que quiera vislumbrar un futuro mucho mejor, creciente, bienvenido, porque el tiempo que está puesto para nosotros es un tiempo para el bien”, aseguró Ejecutivo nacional. Es importante señalar que, en un encuentro con la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP), el presidente convocó al Gran Congreso Nacional de la Venezuela Toda. Este congreso tiene como objetivo establecer la Agenda Concreta de Acción para las 7 Transformaciones propuestas al país, enfocándose en perfeccionar acciones en áreas como la economía, la independencia plena, la paz, lo social, lo político, lo ecológico y lo geopolítico. Se busca así iniciar una nueva etapa en la que Venezuela progrese hacia una sociedad más justa, humana y socialista. Fuente: mippci

Leer Mas

Oligarquía tecnológica de EE. UU. intenta tomar el poder mundial

En la transmisión de su programa número 54 de “Con Maduro+”, el líder de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó que la nueva oligarquía tecnológica de Estados Unidos cree que puede tomar el poder mundial, muestra de ello, son los ataques de Elon Musk en Europa, Bolivia y Venezuela, indicó el presidente. En cuanto a ello, acotó que Elon Musk es la extrema derecha y fue educado en la apharteid, en Sudáfrica, y fue el último lugar donde aplicó la ideología nazi. Musk “tiene seis mil satélites, es quien controla las telecomunicaciones de Estados Unidos y desde allí al mundo, es un hombre de ideología nazi-fascista, él cree que llegó el momento de gobernar al mundo y ya Europa está reaccionando contra él con leyes”. A su vez, detalló que en el Reino Unido se reaccionó contra Musk porque “él quiso dirigir una insurrección contra el primer ministro, y casi en simultáneo con el zarpazo en Venezuela, en los días 29, 30 y 31 de julio. Ahora el mundo se le vino encima, él es la extrema derecha”, apuntó. Sobre este tema, agregó: “Con Venezuela se equivocó, él creyó que el favor estaba hecho en Venezuela con los ataques del fascismo. Lo denuncié ante el mundo, y quedó muy mal trecho, no solo en Venezuela, sino en el mundo”, agregó. El jefe de Estado explicó que Elon Musk prepara su carrera a la Casa Blanca y desde allí imponer su proyecto neofascista, “tengan la seguridad de que eso no va a suceder”. Resumió, aseverando que en Ucrania es cuestión de tiempo de que se rindan y que el presidente Putin logre la desnazificación. En ese proceso el régimen de Kiev viene más peligroso. “Es lo mismo que en Venezuela, en este momento de derrota de la extrema derecha venezolana “se pone más peligrosa y a pensar en ataques” Fuente: mippci

Leer Mas

Venezuela y China fortalecen relaciones bilaterales

Este viernes, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con el embajador de la República Popular China en Venezuela, Lan Hu, con el propósito de analizar el avance de las relaciones bilaterales y reforzar los vínculos de amistad entre los dos países, en el marco de la creación de un mundo multipolar. Asimismo, los emisarios de ambos países discutieron diversos asuntos, incluyendo el que se refiere a los retos y dificultades que enfrentan las economías afectadas por la imposición ilegal de Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) aplicadas de manera arbitraria. Del mismo modo, examinaron los progresos de los recientes acuerdos firmados entre los dos países, luego de la implementación de las Zonas Económicas Especiales en Venezuela, destinadas al desarrollo de los sectores energético, agrícola y tecnológico. En consecuencia, la nota de la vicepresidencia señala que, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, Venezuela y China avanzan de manera imparable mediante la firma de numerosos proyectos que abarcan diversos sectores, incluyendo energía, industria, obras públicas, vivienda, agricultura, ciencia y tecnología, transporte, cultura, comercio, seguridad y defensa, entre otros. Finalmente, China y Venezuela continúan progresando en el espíritu bolivariano de fortalecer su relación de amistad y colaboración mutua, con el propósito de proporcionar felicidad, desarrollo y esperanza para edificar un mundo libre de hegemonías y imposiciones imperiales occidentales. Fuente: MIPPCI

Leer Mas

Comunidades vulnerables de Aragua fortalecen economía con el Plan Bodega

Con el propósito de fortalecer la economía de la comunidad, el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, en compañía de las autoridades del estado Aragua, informó que el Plan Bodega dotó a 100 nuevas bodegas de la jurisdicción. “Lo que nos permite llegar a las comunidades más vulnerables. Estamos contentos de ver la felicidad en nuestro pueblo con la distribución de productos cárnicos, hortalizas, entre otros rubros”, expresó el ministro. Asimismo, informó que este plan nació de las consultas con el pueblo y en las bases de las comunidades. “Desde los mercados mayoristas y municipales hacemos la articulación perfecta entre los bodegueros y productores para que las familias no tengan que trasladarse a los supermercados, sino que desde su comunidad pueden adquirir los productos”. La gobernadora de Aragua, Karina Carpio, agradeció el acompañamiento y la representación de las autoridades nacionales. “Gracias por formar parte del sueño de estas familias. De aquí nacen las y los emprendedores de 400 bodegas en Aragua donde impulsamos la Igualdad y la Justicia Social. Apalancamos esa estructura económica para impulsar la producción y el bienestar social en el estado”. Por su parte, el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, detalló que este Plan Bodega “representa la promoción real de la producción nacional y es importante porque fortalece la economía dentro del territorio; es una extraordinaria iniciativa, porque ante las sanciones y guerra económica el Plan Bodega es la respuesta”, para impulsar el nuevo modelo económico diversificado. El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, se mantiene desplegado en el país para atender a los comerciantes de las comunidades más vulnerables del territorio venezolano mediante el Plan Bodega, contemplado en el sexto vértice “Economía para la Vida”, de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social “Hugo Chávez”. Este programa de financiamiento se ha desplegado en los estados Zulia, Carabobo, Lara, Aragua, La Guaira, Miranda, Caracas, Bolívar y Falcón. Fuente: VTV

Leer Mas

Evalúan proyectos de agua de cara a la Consulta Popular Nacional 2024

El ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, a través de la red social Telegram, informó que se reunió mediante una videoconferencia con los presidentes de las hidrológicas y entes adscritos a la referida cartera, para evaluar los proyectos del vital líquido en el país que se ejecutaron mediante la consulta del pasado 21 de abril, rumbo a la gran consulta popular de los circuitos comunales de este domingo. “Estamos revisando todos los proyectos de la consulta popular del 21 de abril para darle todo el apoyo y un despliegue también de nuestras hidrológicas y del ministerio de agua para la próxima Consulta Popular Nacional 2024 a efectuarse, el 25 de agosto del 2024”, expresó el ministro. Durante el encuentro, sostuvo una comunicación telefónica con la alcadesa del municipio Libertador de Caracas, A/J Carmen Meléndez, quien felicitó el trabajo que realizan las hidrológicas en todo el territorio nacional, al igual que los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas. “En la próxima elección del 25 de agosto, le vamos a dar todo el apoyo a cada consejo comunal y a los circuitos comunales para que seleccionen sus proyectos y puedan ser financiados por el Gobierno Bolivariano, de esta forma darle respuesta a nuestro pueblo, siempre de la mano del Poder Popular”, manifestó. La Segunda Consulta Comunal se llevará a cabo el 25 de agosto en todo el país. Durante esta consulta, el pueblo elegirá proyectos prioritarios en cuatro mil 500 circuitos comunales, que engloban 49 mil consejos comunales. Estos consejos son dirigidos por un millón 500 mil voceros y voceras, y representan la expresión orgánica de la constitución y leyes de la democracia real y verdadera. Fuente: VTV

Leer Mas

Maduro asegura que crecimiento real de la economía se ubica en 8,58 %

El presidente Nicolás Maduro, durante la emisión de su programa n.° 54 Con Maduro+, reiteró que el Banco Central de Venezuela certificó que el crecimiento real de la economía en el país es de 8,58 %, “siendo récord en Latinoamérica”, dijo. Aseguró que la proyección del crecimiento de la economía en la región en seis meses será superior al 8 % y la del PIB pudiera llegar al 10 % “Se trata de la economía real, productiva. Creció el 8,58 %, la economía que produce bienes, servicios, alimentos, zapatos… la industria”, detalló el jefe de Estado. El pasado 15 de agosto, durante un encuentro con las emprendedoras y los emprendedores del país anunció que el Banco Central de Venezuela señaló que la economía real y productiva creció 8 % en el primer semestre del año. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), realizó un recalculó, “ellos habían calculado el crecimiento de Venezuela, en el 2024, en 4 %, ayer dijeron que los números se movieron y ahora les da el 5 %”, resaltó hace unos días. El mandatario nacional  aseguró que hay 1 millón 459 mil emprendimientos activos. “Venezuela es la tierra de las oportunidades, y como esta tierra no hay”, aseveró. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Venezuela crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad

En Gaceta Oficial n.° 42.939, el presidente de la República, Nicolás Maduro, emitió el decreto n.° 4.975 mediante el cual crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad como órgano asesor y de consulta, que estará bajo la coordinación de la Presidencia. El consejo está conformado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; la ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; Ministerio de Economía; el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil; el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos; el Ministerio para la Planificación y el Ministerio de Comercio Nacional. El decreto, que entró en vigencia el pasado 12 de agosto, señala que el órgano tendrá competencia en materia de prevención de los “usos delictivos” de las tecnologías de comunicación e información en el país. Además, se encargará de asesorar al Ejecutivo y al Consejo de Defensa sobre la elaboración de la política nacional de ciberseguridad. Asimismo, tendrá la obligación de “elevar propuestas de regulaciones, leyes y reglamentos en materia de prevención de uso de las tecnologías de información y comunicación con fines delictivos; y verificar el grado de cumplimiento de la implementación de los planes y regulaciones adoptados en materia de ciberseguridad”, reza el artículo 2 del decreto. La comisión también deberá formular propuestas y recomendaciones sobre la política de ciberseguridad del Estado, en “armonía con los intereses y objetivos del país”. De igual manera, tendrá que llevar a cabo una valoración continua de los riesgos y amenazas, impulsar la conformación de una “red de vigilancia” para evitar “delitos informáticos transfronterizos” y constituir comités de trabajo interinstitucionales y de emergencia. Este consejo deberá impulsar programas de capacitación en esta materia con instituciones educativas, centros de investigación y entidades públicas y privadas del país, con el objetivo de conformar equipos multidisciplinarios especializados en ciberseguridad en todos los sectores. Promoverá las inversiones necesarias para el fortalecimiento de la plataforma telemática del Estado, y dictará el reglamento para su organización y funcionamiento. “El Consejo Nacional de Ciberseguridad deberá convocar eventualmente a sus reuniones a representantes de otros órganos y entes del Poder Público, del sector empresarial público y privado y de las diferentes instancias de base del Poder Popular, para las consultas que coadyuven al logro de sus fines”, expuso. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Jiménez resalta la necesidad de generar plataformas en software libre

La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que a la fecha 126 plataformas tecnológicas del Estado sufrieron ciberataques; ante la interrogante del presidente Nicolás Maduro de “cómo proteger los datos importantes del país”, la ministra comentó la necesidad de generar plataformas propias en software libre “que nos permitan protegernos de esos virus” señaló. Adelantó que existe una estructura de al menos 200 profesionales dedicados a trabajar al respecto, quienes son asistidos por “la cooperación internacional”. Jiménez indicó que la empresa de ciberseguridad rusa Kaspersky reportó que Venezuela fue el país más atacado de Suramérica en la primera semana de agosto y la última semana de julio.  “Hemos tenido, desde el 28 de julio, un ataque sin precedentes a las plataformas tecnológicas del Estado, sin precedentes en cuanto a lo sofisticado de las tecnologías, las dimensiones el volumen”, denunció durante el programa Con Maduro+. Además, manifestó que los días jueves y viernes intentaron vulnerar la plataforma del Sistema Nacional de Ingreso del Ministerio de Educación Universitaria (SNI) para perjudicar la asignación de cupos a más de 360 mil bachilleres de la República. “Igualmente el día jueves y viernes recibimos ataques al Consejo Federal de Gobierno y a la Bolsa de Valores de Caracas. Los ataques han ido a las estructuras sensibles del Estado y también a servicios públicos y privados. Buscan afectar la cotidianidad”, declaró. La titular para Ciencia y Tecnología detalló que los ataques cibernéticos están planificados y manejan herramientas tecnologías importantes, además, han afectado los servicios de Internet de toda la nación. 30 millones de ataques por minuto Asimismo, mostró láminas que enumeran los ciberataques contra las conexiones a Internet, proporcionados por la empresa estadounidense proveedora del servicio a la estatal Cantv. “La misma empresa Columbus se comunica con Cantv y le dice que tienen un incremento en el tráfico que les da preocupación porque no es común”, especificó. Comentó que los rastreos de las IP de los ataques provienen de Estados Unidos, México, Francia y Suiza, y que los realizan desde granjas de bots. “Son miles, al punto que todas estas tramas de enlaces internacionales nos reportaban 30 millones de ataques por minuto”, subrayó. Añadió que tres empresas proveedoras de servicios internacionales de enlaces a Cantv tuvieron afectación durante los días jueves, viernes y sábado. “Han hecho falsificación de nuestros enlaces de IP, duplicación de los enlaces, desconfiguración de los portales; además de esto han secuestrado información de nuestros portales; la nómina de Conviasa, por ejemplo, fue publicada en las redes sociales”, reveló. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas