Nicolás Maduro: El Pueblo excluido hoy está en el poder político

Nicolás Maduro: El Pueblo excluido hoy está en el poder político

Publicado: 19/04/2025 09:59 AM El Pueblo venezolano excluido, explotado y esclavizado durante décadas hoy está al frente del poder político, aseguró el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en un video divulgado a través de su canal de Telegram con motivo de la conmemoración de los 215 años de los sucesos del 19 de abril de 1810. «Conmemoramos 215 años de aquel heroico momento, y el pueblo es el mismo, la batalla es la misma y la victoria nos pertenece. Hoy, ese pueblo que fue excluido, explotado y esclavizado está en el poder político en la República Bolivariana de Venezuela. ¡Seguiremos siendo libres y soberanos!», señaló el Jefe de Estado. Por otra parte, el Presidente reconoció la valentía del pueblo venezolano que aquel 19 de abril dio el primer grito y desencadenó el inicio de una historia heroica de lucha por la libertad, la independencia, la igualdad y contra el colonialismo en todas sus formas. «Fue en nuestra histórica y querida Caracas, donde zambos, mestizos, mulatos y soldados patriotas, unidos como milicianos del Pueblo, le dijeron al Capitán General de la corona española: “¡Ya basta, fuera de Venezuela!”. Y así se inició un camino maravilloso, que podemos considerar el primer grito de una nueva época», sentenció. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro elevó sus oraciones al Señor Jesucristo por los más necesitados (+Viernes Santo)

Presidente Maduro elevó sus oraciones al Señor Jesucristo por los más necesitados (+Viernes Santo)

Publicado: 18/04/2025 01:30 PM El pasado jueves, el jefe del buró político de HAMAS, Khalil al-Hayya, anunció que el movimiento está dispuesto a entablar negociaciones inmediatas y completas para lograr un intercambio integral de prisioneros, así comoun cese total de las hostilidades, la retirada militar de Israel de Gaza y el inicio de los esfuerzos de reconstrucción. Al-Hayya subrayó que cualquier acuerdo debe incluir el levantamiento del prolongado bloqueo sobre la Franja de Gaza. En un discurso grabado, al-Hayya expresó que HAMAS está preparado para liberar a todos los cautivos bajo su control en un intercambio por un número acordado de prisioneros palestinos actualmente detenidos en cárceles israelíes. El líder palestino dio la bienvenida a los comentarios recientes del ex-enviado estadounidense Adam Boehler, quien abogó por abordar la cuestión de los prisioneros y el conflicto como parte de un acuerdo integral. Al-Hayya calificó esta postura como alineada con la posición de Hamas. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro enaltece la lucha de los campesinos venezolanos

Presidente Maduro enaltece la lucha de los campesinos venezolanos

Publicado: 17/04/2025 08:31 AM Este jueves santo, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, enalteció la lucha histórica de los trabajadores de la tierra, a través de su canal de Telegram a propósito de conmemorar el Día Mundial de la Lucha Campesina. «En este jueves Santo de reflexión profunda, celebramos el Día Mundial de la Lucha Campesina y reconocemos el inmenso compromiso que tienen los hombres y las mujeres del campo con la producción de los alimentos», escribió en el mensaje, acompañado por un material audiovisual. Así mismo, el jefe de Estado, destacó que Venezuela tiene el mejor clima, suelos fértiles, abundantes fuentes de agua y un Pueblo trabajador. «Por ello, seguiremos uniendo fuerzas y capacidades para incrementar la producción agrícola, es un esfuerzo sostenido de 25 años, de la visión de futuro, del empeño y el trabajo que inició el Comandante Chávez para priorizar la producción, invertir en tecnología y acabar con el latifundio», resaltó. «No vamos a retroceder en las conquistas de la lucha histórica por la tierra. ¡Tienen mi apoyo!», subrayó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Conozca aquí los candidatos del GPPSB a la Asamblea Nacional por Aragua - PSUV Aragua

Conozca aquí los candidatos del GPPSB a la Asamblea Nacional por Aragua – PSUV Aragua

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar presentó, este martes, en una gran actividad de masas desarrollada en el Ingenio Bolívar, la listas de los candidatos a la Asamblea Nacional por la causa revolucionaria. La actividad estuvo encabezada por la abandera por el GPPSB a la gobernación, Joana Sánchez; el secretario de organización del PSUV en Aragua, José Gregorio Colmenares y el enlace político con la dirección nacional del PSUV, Rander Peña. Los abanderados para los comicios de este 25 de mayo son: Voto Lista para la AN Orlando Camacho Roy Daza David Aguilera Juana Herrera Ángel Tortolero Carlos Ayala Aimara Ruiz Andreina Maluenga Felix Romero Maria Prin Circuito 01 (Girardot, Ocumare De La Costa De Oro, Mario Briceño Iragorry) Principal José Gregorio Colmenares Suplente Indira Rosalin Infante Principal Aurora Natali Paredes Suplente Oscar Enrique Briceño Circuito 2 (Francisco Linares Alcántara, Santiago Mariño, José Ángel Lamas, Libertador) Principal Manuel Hernández Suplente José Diego Castillo Principal Rosa Del Valle León Suplente Wilmer Orlando Jiménez Circuito 03 (Bolívar, Santos Michelena, Tovar José Félix Ribas, José Rafael Revenga) Principal Guari Guaiquirima Castro Suplente Alberto Omar Mora Circuito 04 (San Casimiro, Urdaneta, Camatagua, San Sebastian, Zamora, Sucre) Principal Aidelys Oyon Nuñez Suplente Solysbella Hernandez Principal Jesús Enrique Pérez Suplente José De Jesús Zapata Legisladores Consejos Legislativo de Estado Bolivariano de Aragua (CLEBA) Katiana Hernández Vicente flores Johan norato Leonardo Alvarado Jofre graterol Natael Hernández José Gregorio Martínez Wilfredo Merchán Flor Castillo Keyla Perentena Rafael Arias Francis Aldana María Eugenia Mijares Franklin Araujo Alba Galindo Francis guerrero Circuito 01 (Girardot) Principal Normedi Pariata Suplente Antoni Bolivar Circuito 2 (Girardot, Ocumare De La Costa De Oro, Mario Briceño Iragorry) Principal Lipson Ferrer Suplente Evany Diaz Circuito 3 (Santiago Mariño, Francisco Linares Alcantara) Principal Anni Ramírez Suplente Boris Mendez Circuito 4 (Libertador, José Ángel Lamas, Sucre) Principal José Parra Suplente Manuel castillo Circuito 5 (Bolívar, Santos Michelena, Tovar José Félix Ribas, José Rafael Revenga) Principal Gabriel Rodríguez Suplente Carlos López Circuito 6 (San Casimiro, Urdaneta, Camatagua, San Sebastián, Zamora) Principal Jesús Parra Suplente Jessica leon Navegación de entradas Fuente: PSUV ARAGUA

Leer Mas
La economía como arma silenciosa: las sanciones, el bloqueo financiero y el nuevo rostro de la guerra global | Por: Indriana Paredes

La economía como arma silenciosa: las sanciones, el bloqueo financiero y el nuevo rostro de la guerra global | Por: Indriana Paredes

En un mundo donde la guerra ya no necesita tanques ni soldados, sino bancos, aranceles, software y normativas jurídicas, asistimos a una transformación radical de los conflictos internacionales. La guerra ha cambiado de rostro. Y lo que hasta hace poco era considerado una herramienta de política exterior —las sanciones económicas, los bloqueos financieros o las medidas arancelarias— hoy debe ser repensada desde una óptica más profunda: como instrumento de agresión que puede, y debe, ser interpretado como delito internacional. Lo que planteo no es una simple crítica política ni una declaración retórica. Es una propuesta jurídica que busca ampliar el campo del Derecho Penal Internacional. Así como el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad fueron codificados para proteger a la humanidad de sus peores flagelos, hoy es urgente tipificar las agresiones económicas sistemáticas como crímenes internacionales. Las nuevas formas de guerra: invisibles, prolongadas, devastadoras. El uso de sanciones y medidas coercitivas unilaterales por parte de potencias como Estados Unidos no responde a criterios de justicia ni legalidad internacional, sino a estrategias de dominación geoeconómica. El caso de Venezuela —aunque no el único— es el más claro ejemplo de cómo se puede intentar destruir una economía nacional, provocar un colapso e inducir a una migración masiva de ciudadanos, quienes engañados buscaron escapar de dichas medidas extorisvas, todo ello sin disparar una sola bala. Esto es guerra, aunque no lo parezca. Y lo más grave: esta forma de violencia está naturalizada. Ha sido revestida de una legitimidad narrativa construida desde los centros de poder. Pero la verdad es que lo que estamos viendo no es política exterior, sino más que una guerra económica. No es diplomacia coercitiva, sino una forma de agresión prolongada que causa sufrimiento masivo y estructural a poblaciones enteras. Y eso, desde la lógica del Estatuto de Roma, puede encajar como crimen de lesa humanidad, crimen de guerra o incluso crimen de agresión. La teoría general del delito como herramienta para el derecho internacional Una de las contribuciones más novedosas que propongo es aplicar la teoría general del delito —estructura clásica del derecho penal interno— al análisis de las sanciones como crimen internacional. ¿Por qué no hacerlo? Si una conducta reúne todos los elementos: acción u omisión, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad, entonces estamos ante un hecho delictivo. Lo único que falta es la voluntad política y jurídica internacional para nombrarlo como tal. Las sanciones económicas, si son impuestas de manera sistemática, con conocimiento de su efecto devastador sobre una población civil; si causan muertes, hambrunas, escasez de medicinas, destrucción de sistemas públicos y migraciones masivas, constituyen crímenes. No solo violaciones a la Carta de la ONU o a principios de buena fe comercial. Son crímenes. China vs. Estados Unidos: la guerra de aranceles y el nuevo conflicto sistémico Este debate cobra aún más urgencia cuando observamos el escenario actual de confrontación entre China y Estados Unidos. Lo que comenzó como una guerra comercial, con la imposición mutua de aranceles, se ha convertido en una disputa estratégica que abarca tecnología, cadenas de suministro, propiedad intelectual, inteligencia artificial y hasta la narrativa geopolítica global. Estados Unidos ha usado las sanciones y el cerco financiero no solo contra enemigos declarados, sino contra aliados estratégicos de China como forma de contener su expansión global. Huawei, TikTok, empresas de semiconductores, bancos y exportadores han sido blanco de medidas arbitrarias que no solo perjudican a las corporaciones, sino a millones de consumidores y trabajadores en todo el mundo. Lo mismo ocurre con las presiones para excluir a China del acceso a tecnologías occidentales, o para forzar a países terceros a romper relaciones comerciales con Pekín. Estas prácticas, disfrazadas de “seguridad nacional”, no son otra cosa que medidas de coerción económica que, si fueran invertidas —es decir, si China las hubiera aplicado de primero contra EE.UU.—, serían denunciadas como “agresión”, “intimidación” o “guerra híbrida”. Pero cuando las aplica Occidente, se justifican con el eufemismo del “orden internacional basado en reglas”. ¿Cuáles reglas? ¿Quién las redactó? ¿Y quién las fiscaliza? Una narrativa jurídica para tiempos de guerra no declarada Lo que propongo, y desarrollo con mayor profundidad en mi libro, próximo a salir, es una nueva narrativa jurídica que permita tipificar las medidas coercitivas unilaterales como formas de agresión internacional. Para ello debemos desmontar el mito de que la violencia solo es tal cuando hay armas convencionales. La violencia económica, estructural y prolongada es igual o más letal. Mata lentamente, pero mata. Ya no se trata solo de defender la soberanía de los Estados, sino de proteger a los pueblos de formas de violencia institucionalizadas que violan los derechos humanos en nombre del libre mercado o la seguridad nacional. Es momento de que la Corte Penal Internacional, los tribunales regionales y la doctrina jurídica global asuman su responsabilidad histórica. Así como internet cambió el mundo y el derecho tuvo que adaptarse, hoy las nuevas formas de guerra —económicas, digitales, financieras y jurídicas— exigen una revisión profunda del sistema internacional de justicia. No se trata de retórica. Se trata de que, si no lo hacemos, estas formas de agresión seguirán avanzando, destruyendo países, criminalizando la resistencia y premiando al agresor. El tiempo de callar terminó Lo que Estados Unidos ha hecho contra Venezuela, Cuba, Irán, Rusia y decenas de países más no es diplomacia. Es una guerra sostenida, planificada y ejecutada con los instrumentos del poder económico. Y lo que hoy ocurre en el enfrentamiento entre China y Estados Unidos no es simplemente una batalla comercial. Es una guerra sistémica por el orden del mundo. La humanidad ya pagó el precio del silencio en otros momentos históricos. No repitamos el error. Es tiempo de hablar claro, de nombrar las cosas por su nombre y de exigir una nueva arquitectura jurídica internacional que impida que los pueblos sigan siendo víctimas de una violencia disfrazada de política exterior. Esta es solo una introducción. En mi libro amplío esta teoría con mayor profundidad, mostrando cómo las medidas coercitivas unilaterales, los aranceles punitivos, la guerra…

Leer Mas
Presidente Maduro despliega Ejercicios de Defensa Comunal de la Milicia Bolivariana en todo el país

Presidente Maduro despliega Ejercicios de Defensa Comunal de la Milicia Bolivariana en todo el país

Publicado: 14/04/2025 06:59 PM El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de los Ejercicios de Defensa Comunal de la Militancia Bolivariana, en el marco del 16 aniversario de este importante componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Desde el Palacio de Miraflores, donde recibió la gran marcha de los milicianos y las milicianas, el Jefe de Estado destacó el poder militar del país para la defensa de la soberanía de la Patria. «Es como un atleta de alta competencia. El atleta de alta competencia tiene que mantenerse en forma para cuando vengan las competencias, un panamericano, un mundial, una olimpiada, estar en el punto de la competencia para ganar», refirió el Comandante en Jefe de la FANB en referencia a la preparación de la Milicia. En este sentido, resaltó que las fuerzas militares deben mantenerse «en forma mental, en forma estratégica, con los planes, con la capacidad de despliegue, en forma física y además con una visual muy clara de todo el territorio nacional. Nosotros tenemos siempre permanente agresión y amenazas externas que hay que saberlas llevar, controlar y derrotar permanentemente», instruyó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro: Sembremos valores de amor por la Patria y sembremos consciencia para ser invencibles

Presidente Maduro: Sembremos valores de amor por la Patria y sembremos consciencia para ser invencibles

Publicado: 14/04/2025 06:49 PM Durante el acto en conmemoración de los 16 años de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), el presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, llamó a promover la siembra de valores para la defensa del país frente a las pretensiones imperialistas. «Sembremos valores de amor por la Patria, sembremos consciencia para ser invencibles, para que el canto histórico de victoria y rebeldía repique en los barrios, en los campos, en las calles», clamó el Mandatario nacional. Recordó la gesta heroica del Pueblo venezolano el pasado 13 y 14 de abril de 2002 que dio al traste con las pretensiones imperialista de detener a la Revolución Bolivariana a través de un golpe de Estado y la instauración de una dictadura fascista. «Usted agarra el mapa, y el punto que señale, ahí se ha luchado por la libertad; ahí resistimos y ahí vencimos… Y hay que recordar que hace23 años, en una tarde como esta, nuestro Pueblo gritó y cantó victoria militar popular sobre el golpe fascista e imperialista», destacó. Enfatizó que transcurridos estos 23 años, «este pueblo heroico, que salió sin armas ni uniformes, hoy está empoderado para defender el derecho a la democracia, a la paz, a la libertad, el derecho al futuro». Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Nicolás Maduro conmemora el 16º Aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana

Presidente Nicolás Maduro conmemora el 16º Aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana

Publicado: 14/04/2025 05:22 PM El comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió la marcha en conmemoración al 16º Aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB). En acto realizado en los espacios externos del Palacio de Miraflores, el jefe de Estado, otorgó ascensos militares al grado y jerarquía inmediata superior a los milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). También entregó condecoración a los funcionarios destacados de la Operación Relámpago del Catatumbo. Durante evento el presidente Maduro destacó el compromiso y la fuerza de esta institución en la defensa de la patria y recibió un presente de los milicianos y milicianas. «Acepto este regalo con mucha alegría», expresó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro: ¡Hace 12 años conquistamos una victoria heroica con el voto popular!

Presidente Maduro: ¡Hace 12 años conquistamos una victoria heroica con el voto popular!

Publicado: 14/04/2025 03:47 PM El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró que hace 12 años la Revolución Bolivariana conquistó otra gran victoria con el voto popular, tras ser electo él como el primerJefe de Estado chavista del país. «Un domingo 14 de abril del año 2013, hace 12 años exactamente, teníamos una victoria heroica con el voto popular a este muchacho, obrero e hijo de Chávez, Nicolás Maduro Moro como Presidente de laRepública Bolivariana de Venezuela, presidente obrero, el primer presidente chavista de la historia, el presidente pueblo», apuntó durante unareunión con candidatas y candidatos del Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar». Al tiempo, precisó que el Comandante Hugo Chávez, quienluchó hasta los últimos días contra su enfermedad, «nos dejó un legado doctrinario, estratégico, ideológico, político, gubernamental, nos dejó una obra nacional y en América Latina y el Caribe, nos dejó un liderazgo poderoso que causa admiración en el mundo», agregó. Además, enfatizó que este Pueblo tiene la fortuna de vivir en el ciclo revolucionario más largo de toda la historia de Venezuela y de América del Sur. «Y vaya cuántas lecciones que hemos sacado», expresó al destacar que este Pueblo ha sido gran ejemplo de lucha. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro: ¡Ante la locura del imperio, nervios de acero!

Presidente Maduro: ¡Ante la locura del imperio, nervios de acero!

Publicado: 14/04/2025 03:56 PM Durante la reunión con candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), postulados para las elecciones de gobernadores, el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, aseguró que el gobierno Nacional se mantiene activo en la defensa de la soberanía y al Pueblo frente ataques imperiales. «¡Ante la locura del imperio, nervios de acero! En cualquier circunstancias defenderemos a nuestro Pueblo porque vamos con la verdad, ¡Dios con nosotros!», dijo el jefe de Estado. «Estamos trabajando en todos los frentes, los siete frentes principales, los servicios, la seguridad, lo social, lo político, lo económico», dijo . En contexto, recordó que el Libertador supo derrotar el dominio español y nosotros «somos sus hijos, tenemos la fuerza», dijo y recordó que el Comandante Hugo Chávez incorporó, como componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a la Milicia Nacional Bolivariana hace 16 años. «Hoy se cumplen 23 años del día en que rescatamos, sano y salvo, a nuestro Comandante Presidente Hugo Chávez, el día en que el Pueblo consolidó la victoria contra el golpe de Estado que pretendió perpetrar Estados Unidos (EEUU)en Venezuela. El Pueblo, que fue subestimado, salió en rebelión nacional los días 13 y 14″, subrayó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas