Presidente Maduro: El papa Francisco fue un amigo de Venezuela y su Pueblo

Presidente Maduro: El papa Francisco fue un amigo de Venezuela y su Pueblo

Publicado: 21/04/2025 06:06 PM El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa Con Maduro +, reconoció la importancia que para la humanidad tuvo la presencia de Jorge Bergoglio, el Papa Francisco,quien desde desde la iglesia católica del Vaticano luchó por los derechos de los pobres, desamparados, migrantes y víctimas del fascismo y la guerra. «El Papa Franciscoamado por todos nosotros, los cristianos, y por todas las religiones. Él dinamizó, renovó y dio gran prestancia a la Iglesia Católica. ¡Un gran argentino, un gran latinoamericano universal! El papa Francisco,un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad por lo que siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra Patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», exaltó el Mandatario nacional. Recordóel aporte y decisión en favor de Venezuela, al brindar al mundo dos santos nacidos en nuestra tierra: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles o su denuncia a favor de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador y EEUU. «Hoy ha partido de esta vida y nos deja un legado inmenso, todavía por conocer y, sobre todo, por llevar a la práctica en todo el pueblo católico del mundo. A todos nos toca la labor de enaltecer a Francisco, que se queda caminando con los humildes, defendiendo a los migrantes perseguidos y a los pobres de este planeta.Dios siempre fue tu guía y protector, y hoy estás a su lado, como uno de sus más grandes colaboradores, hermano Jorge Bergoglio. ¡Honor y Gloria Eterna al Papa de los pueblos del mundo!«, recalcó el dignatario venezolano. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro: ¡Honor y Gloria Eterna al Papa de los pueblos del mundo!

Presidente Maduro: ¡Honor y Gloria Eterna al Papa de los pueblos del mundo!

Publicado: 21/04/2025 12:17 PM El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó este lunes la partida física de Jorge Bergoglio, el papa Francisco, a quien describió como “un líder religioso extraordinario, ético y espiritual”. A través de su canal en Telegram, el jefe de Estado destacó que Francisco fue “un baluarte de la vida cristiana consagrada a Dios (…) amado por todos nosotros, los cristianos, y por todas las religiones. Él dinamizó, renovó y dio gran prestancia a la Iglesia Católica. ¡Un gran argentino, un gran latinoamericano universal!”, expresó. Resaltó que Venezuela y el pueblo suramericano tenían en el Sumo Pontífice “un amigo de renombre, un ser especial, de profunda claridad humana, un hombre de luz y esperanza”, y además enfatizó que fue “un guía que mostró con verdad, por el sendero del amor, la justicia y la hermandad”. “Seguiremos transitando ese camino con el magnífico ejemplo que nos legaste, toda una vida al más alto nivel espiritual, ético y moral”, manifestó el Dignatario al recordar el aporte y decisión del papa Francisco “en favor de Venezuela, al brindar al mundo dos santos nacidos en nuestra tierra: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, dos estandartes de la vida cristiana”. En este sentido, Maduro, en nombre del Pueblo venezolano, ratificó su amor y admiración por el Papa. “Dios siempre fue tu guía y protector, y hoy estás a su lado, como uno de sus más grandes colaboradores, hermano Jorge Bergoglio. ¡Honor y Gloria Eterna al Papa de los pueblos del mundo!”, exclamó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro expresó su pesar por la partida física del Papa Francisco

Presidente Maduro expresó su pesar por la partida física del Papa Francisco

Publicado: 21/04/2025 08:50 AM A través de un comunicado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó en nombre del Pueblo de Venezuela y del Gobierno Bolivariano,su más profundo pesar por la partida física del Papa Francisco a sus 88 años de edad. «El Papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario. Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una Iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la Madre Tierra y con el diálogo entre culturas y religiones», destaca el comunicado. Asimismo, en el texto se resalta que el Pontificado del Papa Francisco «será recordado por su profunda opción por los excluidos, por su valentía pastoral y por su capacidad de renovar la esperanza en los pueblos». «Venezuela siempre lo recordará como un amigo sincero, como el Papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano y puente espiritual entre nuestras luchas y nuestra esperanza. Pedimos a él, junto a la madre Carmen Rendiles, que lo reciban en la gloria de Dios», señala. A continuación el comunicado completo: Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro: Ha Resucitado el Cristo del Pueblo, traicionado y crucificado por el imperio

Presidente Maduro: Ha Resucitado el Cristo del Pueblo, traicionado y crucificado por el imperio

Publicado: 20/04/2025 07:04 PM El presidente de la República, Nicolás Maduro en el marco de la Semana Santa aseguró que este domingo «ha Resucitado el Cristo de los pueblos, el redentor, el liberador, que fue traicionado y crucificado por el imperio». «Celebramos la victoria de Cristo sobre la muerte y la renovación de nuestro compromiso como nación creyente, guiada por la fuerza de Dios.El pueblo revolucionario de Venezuela se levanta con convicción, a través de los valores de Cristo en nuestros corazones. La resurrección nos llama a reafirmar los lazos de unidad. ¡Agradezcamos las bendiciones recibidas hoy y ratifiquemos que Cristo es nuestro guía!Es el Cristo de los iguales y camina firme a nuestro lado«, escribió el Jefe de Estado en su red social Telegram. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Diputado Maduro Guerra fue condecorado durante la sesión solemne del 19 de abril de 1810

Diputado Maduro Guerra fue condecorado durante la sesión solemne del 19 de abril de 1810

Publicado: 19/04/2025 09:07 AM Este sábado, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, el jefe de gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernándezy el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Maduro Guerra, encabezaron la sesión solemne por el 19 de abril de 1810, desde la Capilla Santa Rosa de Lima en Caracas. Durante el acto, el diputadoMaduro Guerrafungió como orador de orden, luego de ser condecorado con la Orden de la Llave del Arca que resguarda el Acta del 19 de abril de 1810 en su única clase. Ofreció un discurso con un recuento histórico sobre el proceso de independencia en Venezuela y las dificultades que implicaron que se definiera la libertad del país. «El Pueblo venezolano ha resistido con dignidad, a pesar de las dificultades y reconociendo que en el medio de la lucha se han cometido errores, pero no han podido ni podrán», dijo. Así mismo, destacó que en este preciso momento corresponde hacer historia, en el marco de las elecciones parlamentaria, de gobernaciones y alcaldías venideras, ya que «al votar decimos no volverán». «Ejerzamos el voto con la convicción de que es un acto de amor patrio; la mejor manera de honrar el 19 de abril es mantener vivo su espíritu en nuestras prácticas», subrayó Adicionalmente destacó que las comunas ejercen un papel importante en la soberanía que reside en el Pueblo, porque «cada comuna productiva, cada asamblea es 19 de abril vivo y actuando en el siglo XXI; además la conciencia histórica parte de ese legado, nos da fuerza para enfrentar cualquier dificultad» Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Nicolás Maduro: El Pueblo excluido hoy está en el poder político

Nicolás Maduro: El Pueblo excluido hoy está en el poder político

Publicado: 19/04/2025 09:59 AM El Pueblo venezolano excluido, explotado y esclavizado durante décadas hoy está al frente del poder político, aseguró el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en un video divulgado a través de su canal de Telegram con motivo de la conmemoración de los 215 años de los sucesos del 19 de abril de 1810. «Conmemoramos 215 años de aquel heroico momento, y el pueblo es el mismo, la batalla es la misma y la victoria nos pertenece. Hoy, ese pueblo que fue excluido, explotado y esclavizado está en el poder político en la República Bolivariana de Venezuela. ¡Seguiremos siendo libres y soberanos!», señaló el Jefe de Estado. Por otra parte, el Presidente reconoció la valentía del pueblo venezolano que aquel 19 de abril dio el primer grito y desencadenó el inicio de una historia heroica de lucha por la libertad, la independencia, la igualdad y contra el colonialismo en todas sus formas. «Fue en nuestra histórica y querida Caracas, donde zambos, mestizos, mulatos y soldados patriotas, unidos como milicianos del Pueblo, le dijeron al Capitán General de la corona española: “¡Ya basta, fuera de Venezuela!”. Y así se inició un camino maravilloso, que podemos considerar el primer grito de una nueva época», sentenció. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro elevó sus oraciones al Señor Jesucristo por los más necesitados (+Viernes Santo)

Presidente Maduro elevó sus oraciones al Señor Jesucristo por los más necesitados (+Viernes Santo)

Publicado: 18/04/2025 01:30 PM El pasado jueves, el jefe del buró político de HAMAS, Khalil al-Hayya, anunció que el movimiento está dispuesto a entablar negociaciones inmediatas y completas para lograr un intercambio integral de prisioneros, así comoun cese total de las hostilidades, la retirada militar de Israel de Gaza y el inicio de los esfuerzos de reconstrucción. Al-Hayya subrayó que cualquier acuerdo debe incluir el levantamiento del prolongado bloqueo sobre la Franja de Gaza. En un discurso grabado, al-Hayya expresó que HAMAS está preparado para liberar a todos los cautivos bajo su control en un intercambio por un número acordado de prisioneros palestinos actualmente detenidos en cárceles israelíes. El líder palestino dio la bienvenida a los comentarios recientes del ex-enviado estadounidense Adam Boehler, quien abogó por abordar la cuestión de los prisioneros y el conflicto como parte de un acuerdo integral. Al-Hayya calificó esta postura como alineada con la posición de Hamas. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro enaltece la lucha de los campesinos venezolanos

Presidente Maduro enaltece la lucha de los campesinos venezolanos

Publicado: 17/04/2025 08:31 AM Este jueves santo, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, enalteció la lucha histórica de los trabajadores de la tierra, a través de su canal de Telegram a propósito de conmemorar el Día Mundial de la Lucha Campesina. «En este jueves Santo de reflexión profunda, celebramos el Día Mundial de la Lucha Campesina y reconocemos el inmenso compromiso que tienen los hombres y las mujeres del campo con la producción de los alimentos», escribió en el mensaje, acompañado por un material audiovisual. Así mismo, el jefe de Estado, destacó que Venezuela tiene el mejor clima, suelos fértiles, abundantes fuentes de agua y un Pueblo trabajador. «Por ello, seguiremos uniendo fuerzas y capacidades para incrementar la producción agrícola, es un esfuerzo sostenido de 25 años, de la visión de futuro, del empeño y el trabajo que inició el Comandante Chávez para priorizar la producción, invertir en tecnología y acabar con el latifundio», resaltó. «No vamos a retroceder en las conquistas de la lucha histórica por la tierra. ¡Tienen mi apoyo!», subrayó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
La economía como arma silenciosa: las sanciones, el bloqueo financiero y el nuevo rostro de la guerra global | Por: Indriana Paredes

La economía como arma silenciosa: las sanciones, el bloqueo financiero y el nuevo rostro de la guerra global | Por: Indriana Paredes

En un mundo donde la guerra ya no necesita tanques ni soldados, sino bancos, aranceles, software y normativas jurídicas, asistimos a una transformación radical de los conflictos internacionales. La guerra ha cambiado de rostro. Y lo que hasta hace poco era considerado una herramienta de política exterior —las sanciones económicas, los bloqueos financieros o las medidas arancelarias— hoy debe ser repensada desde una óptica más profunda: como instrumento de agresión que puede, y debe, ser interpretado como delito internacional. Lo que planteo no es una simple crítica política ni una declaración retórica. Es una propuesta jurídica que busca ampliar el campo del Derecho Penal Internacional. Así como el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad fueron codificados para proteger a la humanidad de sus peores flagelos, hoy es urgente tipificar las agresiones económicas sistemáticas como crímenes internacionales. Las nuevas formas de guerra: invisibles, prolongadas, devastadoras. El uso de sanciones y medidas coercitivas unilaterales por parte de potencias como Estados Unidos no responde a criterios de justicia ni legalidad internacional, sino a estrategias de dominación geoeconómica. El caso de Venezuela —aunque no el único— es el más claro ejemplo de cómo se puede intentar destruir una economía nacional, provocar un colapso e inducir a una migración masiva de ciudadanos, quienes engañados buscaron escapar de dichas medidas extorisvas, todo ello sin disparar una sola bala. Esto es guerra, aunque no lo parezca. Y lo más grave: esta forma de violencia está naturalizada. Ha sido revestida de una legitimidad narrativa construida desde los centros de poder. Pero la verdad es que lo que estamos viendo no es política exterior, sino más que una guerra económica. No es diplomacia coercitiva, sino una forma de agresión prolongada que causa sufrimiento masivo y estructural a poblaciones enteras. Y eso, desde la lógica del Estatuto de Roma, puede encajar como crimen de lesa humanidad, crimen de guerra o incluso crimen de agresión. La teoría general del delito como herramienta para el derecho internacional Una de las contribuciones más novedosas que propongo es aplicar la teoría general del delito —estructura clásica del derecho penal interno— al análisis de las sanciones como crimen internacional. ¿Por qué no hacerlo? Si una conducta reúne todos los elementos: acción u omisión, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad, entonces estamos ante un hecho delictivo. Lo único que falta es la voluntad política y jurídica internacional para nombrarlo como tal. Las sanciones económicas, si son impuestas de manera sistemática, con conocimiento de su efecto devastador sobre una población civil; si causan muertes, hambrunas, escasez de medicinas, destrucción de sistemas públicos y migraciones masivas, constituyen crímenes. No solo violaciones a la Carta de la ONU o a principios de buena fe comercial. Son crímenes. China vs. Estados Unidos: la guerra de aranceles y el nuevo conflicto sistémico Este debate cobra aún más urgencia cuando observamos el escenario actual de confrontación entre China y Estados Unidos. Lo que comenzó como una guerra comercial, con la imposición mutua de aranceles, se ha convertido en una disputa estratégica que abarca tecnología, cadenas de suministro, propiedad intelectual, inteligencia artificial y hasta la narrativa geopolítica global. Estados Unidos ha usado las sanciones y el cerco financiero no solo contra enemigos declarados, sino contra aliados estratégicos de China como forma de contener su expansión global. Huawei, TikTok, empresas de semiconductores, bancos y exportadores han sido blanco de medidas arbitrarias que no solo perjudican a las corporaciones, sino a millones de consumidores y trabajadores en todo el mundo. Lo mismo ocurre con las presiones para excluir a China del acceso a tecnologías occidentales, o para forzar a países terceros a romper relaciones comerciales con Pekín. Estas prácticas, disfrazadas de “seguridad nacional”, no son otra cosa que medidas de coerción económica que, si fueran invertidas —es decir, si China las hubiera aplicado de primero contra EE.UU.—, serían denunciadas como “agresión”, “intimidación” o “guerra híbrida”. Pero cuando las aplica Occidente, se justifican con el eufemismo del “orden internacional basado en reglas”. ¿Cuáles reglas? ¿Quién las redactó? ¿Y quién las fiscaliza? Una narrativa jurídica para tiempos de guerra no declarada Lo que propongo, y desarrollo con mayor profundidad en mi libro, próximo a salir, es una nueva narrativa jurídica que permita tipificar las medidas coercitivas unilaterales como formas de agresión internacional. Para ello debemos desmontar el mito de que la violencia solo es tal cuando hay armas convencionales. La violencia económica, estructural y prolongada es igual o más letal. Mata lentamente, pero mata. Ya no se trata solo de defender la soberanía de los Estados, sino de proteger a los pueblos de formas de violencia institucionalizadas que violan los derechos humanos en nombre del libre mercado o la seguridad nacional. Es momento de que la Corte Penal Internacional, los tribunales regionales y la doctrina jurídica global asuman su responsabilidad histórica. Así como internet cambió el mundo y el derecho tuvo que adaptarse, hoy las nuevas formas de guerra —económicas, digitales, financieras y jurídicas— exigen una revisión profunda del sistema internacional de justicia. No se trata de retórica. Se trata de que, si no lo hacemos, estas formas de agresión seguirán avanzando, destruyendo países, criminalizando la resistencia y premiando al agresor. El tiempo de callar terminó Lo que Estados Unidos ha hecho contra Venezuela, Cuba, Irán, Rusia y decenas de países más no es diplomacia. Es una guerra sostenida, planificada y ejecutada con los instrumentos del poder económico. Y lo que hoy ocurre en el enfrentamiento entre China y Estados Unidos no es simplemente una batalla comercial. Es una guerra sistémica por el orden del mundo. La humanidad ya pagó el precio del silencio en otros momentos históricos. No repitamos el error. Es tiempo de hablar claro, de nombrar las cosas por su nombre y de exigir una nueva arquitectura jurídica internacional que impida que los pueblos sigan siendo víctimas de una violencia disfrazada de política exterior. Esta es solo una introducción. En mi libro amplío esta teoría con mayor profundidad, mostrando cómo las medidas coercitivas unilaterales, los aranceles punitivos, la guerra…

Leer Mas
Joana Sánchez encabezó XIII encuentro con las estructuras de base del PSUV en MBI - El Aragueño

Joana Sánchez encabezó XIII encuentro con las estructuras de base del PSUV en MBI – El Aragueño

Tras una productiva reunión con el presidente Nicolás Maduro, Joana Sánchez, candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a la gobernación del estado Aragua, llevó a cabo su décimo tercer encuentro con las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Mario Briceño Iragorry. Esta asamblea tuvo como objetivo garantizar una gran victoria popular en las elecciones del 25 de mayo. En un ambiente festivo, marcado por los cánticos de la militancia revolucionaria, Sánchez subrayó su compromiso de seguir las orientaciones del presidente Maduro y trabajar de manera articulada con los Circuitos Comunales, atendiendo las necesidades del pueblo aragüeño. “Hoy llegó la mujer que se compromete a resolver cada uno de los problemas de los diferentes circuitos comunales, de la dirigencia, de la militancia y del pueblo de Mario Briceño. Tienen una madre joven que los acompañará en cada uno de los procesos”, manifestó Sánchez. Asimismo, concluyó su intervención asegurando a los asistentes de las diversas comunidades que pueden contar con su palabra para la implementación efectiva de las agendas concretas de acción que consolidarán el proceso revolucionario en este municipio. Cabe destacar que el municipio Mario Briceño Iragorry cuenta con tres comunas y cinco circuitos comunales, cada uno con estrategias específicas de acción. Finalmente, Joana Sánchez reiteró que con encuentros como el realizado en Mario Briceño Iragorry, las fuerzas patriotas de Aragua reafirman su compromiso de seguir construyendo juntos un futuro de bienestar y justicia social, enmarcado en el Plan de la Patria y las siete grandes transformaciones orientadas por el líder de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro. Fuente: El Aregueno

Leer Mas