Joana Sánchez encabezó XIII encuentro con las estructuras de base del PSUV en MBI - El Aragueño

Joana Sánchez encabezó XIII encuentro con las estructuras de base del PSUV en MBI – El Aragueño

Tras una productiva reunión con el presidente Nicolás Maduro, Joana Sánchez, candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a la gobernación del estado Aragua, llevó a cabo su décimo tercer encuentro con las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Mario Briceño Iragorry. Esta asamblea tuvo como objetivo garantizar una gran victoria popular en las elecciones del 25 de mayo. En un ambiente festivo, marcado por los cánticos de la militancia revolucionaria, Sánchez subrayó su compromiso de seguir las orientaciones del presidente Maduro y trabajar de manera articulada con los Circuitos Comunales, atendiendo las necesidades del pueblo aragüeño. “Hoy llegó la mujer que se compromete a resolver cada uno de los problemas de los diferentes circuitos comunales, de la dirigencia, de la militancia y del pueblo de Mario Briceño. Tienen una madre joven que los acompañará en cada uno de los procesos”, manifestó Sánchez. Asimismo, concluyó su intervención asegurando a los asistentes de las diversas comunidades que pueden contar con su palabra para la implementación efectiva de las agendas concretas de acción que consolidarán el proceso revolucionario en este municipio. Cabe destacar que el municipio Mario Briceño Iragorry cuenta con tres comunas y cinco circuitos comunales, cada uno con estrategias específicas de acción. Finalmente, Joana Sánchez reiteró que con encuentros como el realizado en Mario Briceño Iragorry, las fuerzas patriotas de Aragua reafirman su compromiso de seguir construyendo juntos un futuro de bienestar y justicia social, enmarcado en el Plan de la Patria y las siete grandes transformaciones orientadas por el líder de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro. Fuente: El Aregueno

Leer Mas
Tramitan permisos de viaje en el terminal de La Victoria - Últimas Noticias

Tramitan permisos de viaje en el terminal de La Victoria – Últimas Noticias

Instalaron punto móvil en las instalaciones del terminal. Foto: Alcaldía de Ribas Para garantizar el traslado seguro de los chamos durante el asueto de Semana Santa 2025, el Sistema de Protección del Niño Niña y Adolescente en el Municipio Ribas habilitó una oficina móvil en el terminal de pasajeros de La Victoria. Dairy Vásquez, presidenta del Consejo de Protección, indicó que están dando cumplimiento a las orientaciones del alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez, para salvaguardar los derechos de niños y adolescentes, con un servicio que se presta sin costo alguno para los usuarios que se trasladan a través de este puerto terrestre. “Desde la sede de la alcaldía de Ribas ubicada en Ciudad Socialista La Mora, prestamos este servicio de manera gratuita y directa al pueblo. Ahora bien, durante esta Semana Santa estaremos brindando el mismo servicio pero acá en el terminal de pasajeros para facilitar cualquier trámite a los padres que viajen con sus hijos menores de edad». Seguridad garantizada Asimismo, en las instalaciones del terminal se encuentra desplegado el personal de la Defensoría del Pueblo así como de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado, para velar por el resguardo de los temporadistas durante los días de asueto. Fuente: Ultimas Noticias

Leer Mas
Ocumare registra 100% de ocupación hotelera - Últimas Noticias

Ocumare registra 100% de ocupación hotelera – Últimas Noticias

Playas de Ocumare listas para recibir a los turistas. Foto: Gobernación de Aragua El director general de la Asociación de Posadas y Hoteles del municipio Ocumare, Manuel Acacio, informó que la localidad costera registra una ocupación hotelera del 100%, de cara a los días de asueto por Semana Santa que iniciarán este jueves. Al respecto, manifestó la satisfacción de los dueños de los diferentes sitios de alojamiento de uno de los principales destinos turísticos de la entidad aragüeñadonde funcionan posadas, casas vacacionales y hoteles, quienes están listos para recibir a los temporadistas. Este año, se espera una importante afluencia de visitantes a Ocumare, luego de los trabajos de rehabilitación y modernización de la cinta costera donde fue construida una concha acústica para la presentación de espectáculos musicales; sumado a los trabajos de asfaltado y mantenimiento que se han ejecutado en la carretera. Precios para todos los presupuestos En cuanto al hospedaje, Acacio comentó que disponen de una variedad de alternativas de alojamiento con precios para todos los presupuestos, que van desde los 20 dólares por noche para parejas, y a partir de 60 dólares para grupos familiares. Otra opción son las casas vacacionales cuyos alquileres se encuentran entre 80 a 150 dólares por noche. Toldos cuestan 15 dólares Como parte de la atención al turista, en las playas ofrecen el servicio de alquiler de toldos, con un costo de 15 dólares para 4 personas; mientras que el traslado en lancha tiene un precio de 5 dólares p/p hacia Catica, y de 10 dólares p/p hasta La Ciénaga. En cuanto al traslado hacia la población de Ocumare, desde el Terminal de Maracay fueron habilitadas 48 unidades de transporte público, cuyo pasaje fue establecido en 4 dólares. Fuente: Ultimas Noticias

Leer Mas
Iglesia San José de Cagua reabrió sus puertas tras obras de rehabilitación - Últimas Noticias

Iglesia San José de Cagua reabrió sus puertas tras obras de rehabilitación – Últimas Noticias

Los Mets de Nueva York llegaron a 10 victorias el domingo, al blanquear 8-0 a los Atléticos en el Sutter Health Park de Sacramento. Kodai Senga desde la loma y Luis Torrens con el madero fueron los artífices de este nuevo triunfo para la tropa dirigida por el venezolano Carlos Mendoza. Lee también: Suárez y Pérez por 300 HR El receptor carabobeño se fue de 4-3 con doble; su cuarto de la campaña, anotada, dos carreras impulsadas y un boleto, mientras que el abridor japonés lanzó por espacio de siete entradas en las que apenas permitió cuatro hits, dos boletos y ponchó a cuatro contrarios. El celofán se mantuvo hasta la sexta entrada cuando el careta criollo descifró un envío de Luis Severino y conectó sencillo al derecho para traer la primera rayita del partido en las piernas de Pete Alonso. Un inning más tarde, Francisco Lindor remolcó a Luisángel Acuña con doble y Mark Vientos recibió boleto con bases llenas. Acuña entró a la registradora con un balk en el octavo capítulo, mientras que en el noveno entraron cuatro anotaciones más, incluyendo una con el doble de Luis Torrens. Con esta actuación, el oriundo de Valencia elevó su promedio a .333 (de 30-10) con cinco fletadas, dos engomadas, OBP de .375, Slugging de .567 y OPS de .942 en 11 juegos y 32 visitas al plato. Por su parte, Senga sumó su segundo triunfo de la campaña y Luis Severino cargó con el revés (0-3). A gusto en la receptoría Cabe destacar que a Torrens también hay que darle crédito por una magnífica labor en la receptoría que ayudó al pitcheo de los Mets a limitar a los bates de los Atléticos a solo cinco hits -y par de bases por bolas- durante todo el juego. «Las conversaciones que estamos teniendo en el dugout entre innings son geniales», dijo Senga. «Creo que cuanto más le lance, más va a entender cómo lanzo y más lo voy a entender yo a él, así que creo que es una buena química». En ese sentido, Luis Torrens destacó lo bien que se ha sentido y que lo ha hecho sentir el equipo durante este inicio de campaña, donde la comunicación ha sido clave. «El equipo me ha estado ayudando mucho, y me he estado sintiendo mucho más cómodo este año». Fuente: Ultimas Noticias

Leer Mas
Feligreses celebraron el Domingo de Ramos dando inicio a la Semana Santa - Últimas Noticias

Feligreses celebraron el Domingo de Ramos dando inicio a la Semana Santa – Últimas Noticias

Con fervor religioso, los feligreses de La Guaira celebraron este domingo el Domingo de Ramos, dando inicio a las actividades de la Semana Santa 2025. En la San Bartolomé de Macuto, el Padre Rafael Troconis presidió la misa donde cientos de devotos se congregaron portando ramos de olivo y palmas bendecidas, recordando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. En la iglesia San Sebastián de Maiquetía, la ceremonia estuvo encabezada por el párroco Martín Vegas, e incluyó desde la plaza Jerusalén hasta el templo, acompañada de cantos y oraciones. Las palmas, símbolo de fe y renovación espiritual, fueron bendecidas antes de la lectura de la Pasión según San Mateo, que rememoró los momentos previos a la crucifixión de Cristo. En Maiquetía realizaron la representación teatral de la llegada de Jesús a Jerusalén. Fotos: Cirilo Hernández. “El Domingo de Ramos nos invita a recordar que Jesús entró como rey de paz, pero también a prepararnos para vivir con profundidad su sacrificio y resurrección. Es un llamado a la humildad y al amor al prójimo”, señaló el padre Troconis. Con este evento, se da inicio oficialmente a una semana de actividades religiosas que incluirán la procesión del Nazareno, el próximo miércoles, misas de la Última Cena y la conmemoración del Viernes Santo, culminando con la alegría de la Resurrección en el Domingo de Pascua. Miles de católicos acudieron a la tradicional bendición de palmas. Las autoridades eclesiásticas hicieron un llamado a vivir estas fechas con recogimiento, unión familiar y respeto a las tradiciones, invitando a los guaireños a participar en los diferentes actos programados. La Catedral y la Basílica concentraron la bendición de las palmas en Maracaibo Marcando el inicio de la Semana Santa, la Catedral de Maracaibo y la Basilica de Chiquinquirá, encabezaron los actos litúrgicos centrales en la capital zuliana, con la tradicional misa del Domingo de Ramos. Desde las 8 de la mañana, los dos templos principales de la devoción de Maracaibo, recibieron los ramos de palma, fando inicio a la Semana Mayor. Tiempo de reflexión espiritual y recogimiento para las familias católicas, el Domingo de Ramos recuerda el arribo de Jesús de Nazaret a Jerusalén, iniciando con este acto lo que se recuerda como la Pasión de Cristo. Iniciando la semana mayor la feligresía bendijo sus palmas en los templos de la capital zuliana. Foto: Xiomara Solano. Palmas de solidaridad En la Catedral de Maracaibo, el Arzobispo de la Diócesis, monseñor José Luis Azuaje Ayala ofició la homilía, frente a la feligresía con palmas tejidas de diversas formas y tamaños, traídas desde la Misión el Tokuko en la Sierra de Perijá y que fueron bendecidas por el sacerdote. La Basílica de Chiquinquirá recibió por su parte, y en el marco de una programación especial para los días santos, las palmas ofrecidas por los pescadores y propietarios de las playas de la costa occidetanl del Lago de Maracaibo, quienes fervorosamente, recogieron las hojas de los cocoteros lacustre y las entregaron en la casa de la Chinita. El párroco de la Basílica, recibidas las palmas en el templo, se procedió a su limpieza y acomodo. presbítero Nedward Andrade, informó que desde este viernes 11-A comienzan a llegar las palmas al templo y desde las primeras horas del sábado 12 en las instalaciones de la Basílica se procederá a su limpieza y acomodo. “El ramo que hoy llevamos en nuestras manos es el signo de una opción y somos de los que queremos gritar ‘hosanna’ y no ‘crucifícale’”, destacó el sacerdote en su homilía. La fe mueve montañas y con ellas llegaron las palmas. Foto: Basílica de la Chiquinquirá. La feligresía larense acudió con sus tradicionales palmas para recibir la bendición espiritual En el estado Lara (Barquisimeto) este 13 de abril, se realizó la Santa Eucaristía, con motivo del Domingo de Ramos en la parroquia la Resurrección del Señor. El acto religioso en el marco de la Semana Santa lo presidió el arzobispo de Barquisimeto, monseñor Polito Rodríguez Méndez. La feligresía larense acudió con sus tradicionales palmas para recibir la bendición espiritual, y así, ser ungidas para protección personal y social según creencia católica. Monseñor Polito Rodríguez bendijo las palmas en la misa de ramos de este domingo 13 de abril.Foto: Arquidiócesis de Barquisimeto. Tuyeros conmemoraron el Domingo de Ramos con la tradicional bendición de palmas y procesiones Cientos de católicos se congregaron en los templos de los seis municipios de los Valles del Tuy en el estado Miranda, para conmemorar la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén y recibir la tradicional bendición de las palmas. Desde las 6:30 am, la plaza de los indios Coromotanos, en el sector El Palmar de Ocumare del Tuy, se llenó de feligreses ansiosos por participar en este significativo inicio de la Semana Santa. Tras la lectura del Evangelio en el mismo lugar, los devotos, portando sus palmas, emprendieron una sentida procesión hasta la Basílica Nuestra Señora de la Coromoto de la parroquia San Diego de Alcalá en el municipio Tomás Lander. En el templo, monseñor Raúl José Bacallao Valdés, vicario general de la Diócesis de Los Teques, presidió la solemne eucaristía que marca el fin de la Cuaresma y da paso a la Semana Mayor, tiempo de profunda reflexión sobre la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo. En Ocumare del Tuy la concentración principal se realizó en la plaza de los indios Coromotanos, desde donde los devotos caminaron en procesión hasta la Basílica Nuestra Señora de la Coromoto. Fotos: Airamy Carreño Espejo. Durante su homilía, Bacallao Valdés enfatizó que “la Semana Mayor es momento para un verdadero encuentro con Dios, para meditar su palabra y poner en práctica la oración”. Recordó el pasaje bíblico donde Jesús es recibido en Jerusalén con alegría, mientras montaba un burro, y subrayó el inmenso sacrificio realizado por Jesús en la cruz por la humanidad. También invitó a la feligresía a participar activamente en el Triduo Pascual, que comenzará el Jueves Santo y culminará con la Vigilia Pascual el Sábado Santo. En el municipio Simón Bolívar la…

Leer Mas
Joana Sánchez formalizó su inscripción ante el CNE - El Aragueño

Joana Sánchez formalizó su inscripción ante el CNE – El Aragueño

A fin de cumplir con lo establecido en el cronograma del Poder Electoral, la candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Joana Sánchez, inscribió oficialmente su candidatura a la gobernación del estado Aragua ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sánchez no estuvo sola; una marea roja de alegría proveniente de los 18 municipios del estado se hizo sentir desde tempranas horas a las afueras del CNE, ubicado en la ciudad de Maracay, donde militantes y el poder popular organizado acudieron masivamente a brindar su apoyo y respaldo. “Hoy no se inscribe una candidatura de individualidad; es el proyecto de Bolívar, de Chávez y de los aragüeños y aragüeñas, que está contemplado en el plan de las 7 transformaciones que nosotros vamos a desarrollar en cada uno de los ámbitos de necesidad de nuestro país. Y por supuesto, las 7T que también nuestro pueblo de Aragua ha pedido en todas las áreas del acontecer de la aragüeñidad”, expresó Joana Sánchez. Finalmente, enfatizó: “Esta es una candidatura para gobernar para todos y todas, como nos caracterizan. Más allá de los colores políticos, más allá de la ideología que quizás algunos no compartan con nosotros, de lo cultural, de lo religioso; hoy nosotros estamos escuchando al pueblo noble”. Es preciso destacar, que Sánchez presentó su Plan de Gobierno en el momento de la inscripción, un trabajo elaborado de acuerdo con las 7 Transformaciones propuestas por el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro. Asimismo, destacó la presencia de Orlando Camacho, Roy Daza, David Aguilera, Juana Herrera, Ángel Tortolero, Carlos Ayala, Katiana Hernández, Andreina Maluenga y Félix Romero, quienes son candidatos a diputados y diputadas en lista por Aragua a la Asamblea Nacional. Hasta la fecha Joana ha recorrido 12 municipios de la entidad aragueña para darse a conocer con las estructuras de base del PSUV y GPPSB. Se espera que al iniciar la campaña electoral el próximo 29 de abril, visite casa por casa para escuchar las peticiones de cada aragüeño y crear planes de trabajo en articulación con el poder popular, siguiendo el legado de suprema felicidad para el pueblo del Comandante Hugo Chávez. Nota de Prensa Joana Sánchez Fuente: El Aregueno

Leer Mas
Alcaldesa Joana Sánchez realizó entrega de Memoria y Cuenta en obra del año 2023 - El Aragueño

Alcaldesa Joana Sánchez realizó entrega de Memoria y Cuenta en obra del año 2023 – El Aragueño

Teniendo como escenario el parque recreativo y biosaludable “Paya”, una de su emblemática obra entregada al pueblo mariñense este 2023, la alcaldesa del municipio Santiago Mariño del Estado Aragua, Joana Sánchez, presentó su Informe de Gestión del Ejercicio Fiscal 2023 y Memoria y Cuenta, honrando así al lapso del tiempo estipulado por la Ley Orgánica del Poder Público Municipal de la Constitución de la República Bolivariana. “Esta obra es uno de los proyectos extraordinario que realizamos para esta parroquia de Pedro Arévalo Aponte y por supuesto hoy, vinimos a honrar el compromiso y hablar del 2023 en un espacio que puede ser físicamente visto por todas y que refleja a ciencia cierta lo que nosotros entregamos para el disfrute y bienestar de nuestros ciudadanos del municipio Santiago Mariño”, afirmó la máxima autoridad municipal. Destacó en presencia de un repleto y distinguido público acompañado del poder ejecutivo, legislativo e invitado especiales, el diputado del Consejo Legislativo de la entidad, Johan Norato, “venimos acá a cumplir un compromiso que lo indica la ley a reforzar nuestro pacto que hemos hecho para con la población mariñense, en especial con la parroquia Pedro Arévalo Aponte, donde hace dos años cuando fui reelecta para este cargo de elección popular, me juramenté en estos Valles de Rosario de Paya”. Resaltó que los recursos extraordinarios asignados para el 2023, gracias al presidente Nicolás Maduro, fueron empleados para la ejecución de importantes obras sociales e infraestructura. “Hoy nos toca estar con nuestra gente hablarle y explicarle todo lo que ocurrió en el 2023, especificando cada detalle y cada situación acontecida en este municipio” Al respecto, mediante alocución y piezas audiovisuales, se mostraron los logros obtenidos en materia de salud, mediante la oficina de Asuntos Sociales, la cual brindó atención a 12.904 personas de las cuales 12.717 recibieron respuestas, además que con una inversión de 338.123,27 euros se ayudó a las personas a realizarse distintos exámenes médicos, estudios especiales, comprar medicamentos y cubrir servicios funerarios. En cuanto a servicios de público, se hizo la sustitución de 9.714 metros lineales de colectores, “lo que se traduce a 135 obras ejecutadas en un promedio de 11 sustituciones por mes”, aseveró Sánchez. De la misma forma indicó que, en materia de seguridad, “logramos incrementar el pie de fuerza en un 24%, tras una importante dotación de 2 radiopatrullas, 5 motos a la policía municipal y se entregaron 2 vehículos a Protección Civil y Administración de Desastre”. Dijo que en materia de vivienda se avanzó en la construcción de la UEN Prados de Paya y ejecutó la rehabilitación de la iglesia Inmaculada Concepción de Chuao. Asimismo, dijo “se construyó e inauguró este parque de Paya y se consolidaron 3.8 kilómetros de caminerías en la avenida Intercomunal Santiago Mariño”. También, destacó que gracias a los recursos dados por el presidente Nicolás Maduro a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG), fueron aprobados y ejecutados 23 pozos de agua potable y rehabilitados 37 pozos profundo, 12 en la parroquia casco de Turmero, 11 en Samán de Güere, 2 en Chuao, 7 en Pedro Arévalo Aponte y 5 en Alfredo Pacheco Miranda. Igualmente, se avanzó en materia de vialidad con la colocación de 900 TON de asfalto en el municipio Santiago Mariño por medio del Plan Trabajar es la Vía, además se rehabilitó 3 kilómetros de vialidad de la avenida Casanova Godoy. Mientras tanto, fueron instaladas 3.136 luminarias LED, en beneficio de 128 comunidades. De la misma manera se comprometió a impulsar el turismo y fortalecer el desarrollo económico de la jurisdicción; “creo que lo más que resaltó en este 2023 fue el compromiso del pueblo mariñense y la resiliencia, encontrarnos en amor, fe y por supuesto unificar estos criterios para nosotros seguir construyendo un municipio que tenga el derecho a la ciudad, como tanto lo hemos conversado” Finalmente, la joven mandataria, Joana Sánchez, aseguró que la actual gestión seguirá cumpliendo con hechos sus compromisos adquiridos con el pueblo “gracias a la consolidación del equipo de trabajo que me respalda y al apoyo incondicional del presidente Nicolás Maduro, nuestro ya candidato por la revolución y al ejecutivo regional”. Fuente: El Aregueno

Leer Mas
Alcaldesa Joana Sánchez envió un mensaje de paz a los mariñenses - El Aragueño

Alcaldesa Joana Sánchez envió un mensaje de paz a los mariñenses – El Aragueño

La alcaldesa del municipio Santiago Mariño envió un mensaje de paz a la colectividad mariñense, en vista de que en las últimas horas, en el territorio, se han experimentado hechos aislados que atentan contra la tranquilidad y la convivencia pacífica de sus habitantes. Estos actos, ajenos a la idiosincrasia del pueblo de Mariño, buscan generar caos y desestabilización. La Alcaldía de Santiago Mariño, junto a sus órganos de seguridad y servicios públicos, ha actuado de manera inmediata para restablecer el orden y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Gracias a la labor coordinada de sus funcionarios, se ha logrado controlar la situación y se están llevando a cabo las acciones necesarias para prevenir futuros incidentes. A través de su mensaje, la primera autoridad municipal hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma y a rechazar cualquier forma de violencia. “Mariño es un municipio que se caracteriza por su gente trabajadora, solidaria y respetuosa de la ley. Es nuestro deber preservar este legado y construir un futuro de paz y progreso para las próximas generaciones”, reflexionó. Asimismo, Joana Sánchez exhortó a los padres, madres y representantes a conversar con sus hijos sobre la importancia de la convivencia pacífica y a fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad. Igualmente, reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para garantizar la seguridad y el bienestar de todos. A continuación, el texto íntegro del mensaje de la alcaldesa Joana Sánchez: EN MARIÑO CONQUISTAMOS LA PAZ Vecinos, a lo largo de estos años junto a ustedes, hemos confirmado con profunda satisfacción y orgullo el civismo, ¡la decencia y el ímpetu de los mariñenses, así somos! citando dos párrafos de nuestro himno: “Pueblo noble de Aragua es Turmero” “Con lealtad, con amor muy austero” En las últimas horas hemos presenciado hechos que han pretendido revertir la tranquilidad, empañar a nuestro municipio de escenarios oscuros y mostrar una versión alejada de nuestro gentilicio promovidos por actores violentos guiados por el odio y el resentimiento. En ese sentido, convocamos a la reflexión colectiva, manifestando que las diferencias de pensamientos no pueden conducirnos a destruir los espacios públicos que han hecho de nuestro municipio un lugar para el encuentro de todas y todos, resultado del esfuerzo de hombres y mujeres que con mucha dedicación han construido estos patrimonios a beneficio del pueblo. Es fundamental y necesario que en cada comunidad abracemos la paz y fomentemos la convivencia armónica. A nuestras familias mariñenses, desde mi corazón de madre y con profunda preocupación, exhorto a las madres, padres y representantes a evitar la participación de nuestros hijos en estos eventos de terror; no permitamos que los sigan utilizando y que de esa forma quienes pretendan manipularlos logren su objetivo de empañar nuestros hogares. Frente a estos escenarios de alteración del orden público, los organismos de seguridad de nuestra jurisdicción han manifestado su esfuerzo por garantizar un clima de restitución de la paz. De igual forma, desde tempranas horas de la mañana nuestros héroes y heroínas de los servicios públicos se han desplegado a través de un operativo de recolección de desechos sólidos y limpieza de vías y áreas comunes afectadas, logrando nuevamente espacios limpios para el libre tránsito y el normal desenvolvimiento en los mismos. A los comerciantes y empresarios de nuestro municipio que hoy han reanudado sus labores comerciales, extendemos nuestro reconocimiento y reiteramos nuestro compromiso con ustedes. Vecinos, sigamos unificando esfuerzos por garantizar la tranquilidad en cada una de las comunidades que hacen vidas en nuestras cinco parroquias, incentivando el respeto y la tolerancia, haciendo frente a las pretensiones de desestabilizarnos y como siempre ¡Defendamos Haciendo! Nota de Prensa Alcaldía de Mariño Fuente: El Aregueno

Leer Mas
Alcaldesa Joana Sánchez entregó informe de gestión 2024 a Contraloría y Concejo Municipal - El Aragueño

Alcaldesa Joana Sánchez entregó informe de gestión 2024 a Contraloría y Concejo Municipal – El Aragueño

Por orientaciones de la alcaldesa del municipio Santiago Mariño, Joana Sánchez, una representación de integrantes de su gestión encabezada por las direcciones de Administración, Tributos e Infraestructura, Gestión Social, Talento Humano, Planificación, Contrataciones, Ingeniería Municipal y los directivos de los Servicios Públicos como Vialidad, Acueductos y coordinaciones parroquiales de Serpumar, hizo la entrega oficial del informe de gestión del Ejercicio Económico Financiero 2024 al Concejo y a la Contraloría Municipal mariñenses. “Nuestra alcaldesa ha orientado dar la entrega formal de este compendio de gestión del Ejercicio Económico Financiero 2024 antes estas dos instituciones que cumplen con el seguimiento y control en lo concerniente a logros, objetivos alcanzados en el ámbito social, administrativo, reflejado en obras y recaudaciones ejecutadas por las distintas dependencias municipales”, expresó el director de Administración, Tributos e Infraestructuras, Williams Villegas. Por su parte, el síndico procurador de la jurisdicción, Ángel León, manifestó que esta consignación da cumplimiento a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal en su Artículo 88, Ordinales 18 y 19, que hablan sobre las atribuciones y obligaciones que tienen los alcaldes ante el Concejo Municipal. “De igual manera, estuvimos en la Contraloría del municipio entregando la cuenta de lo que corresponde al cierre del período económico y financiero del año 2024, tal como lo expresa la Constitución en su Artículo 141 y en concordancia con el Artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal”, aseveró León. Nota de Prensa Alcaldía de Mariño Fuente: El Aregueno

Leer Mas
Joana Sánchez es la candidata a la gobernación de Aragua por el GPPSB - El Aragueño

Joana Sánchez es la candidata a la gobernación de Aragua por el GPPSB – El Aragueño

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, comunicó que como resultado del ejercicio de democracia participativa que ha hecho la tolda roja en el país, fueron seleccionados los candidatos y candidatas a las elecciones de gobernadores y gobernadoras, a celebrarse el venidero 25 mayo, por lo que la candidata por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en el estado Aragua es Joana Sánchez. Sánchez, es una figura destacada en el ámbito social y político de Venezuela, específicamente en el municipio Santiago Mariño del estado Aragua. Su vida es un testimonio de dedicación, esfuerzo y compromiso con su comunidad, lo que la ha llevado a desempeñarse como alcaldesa, durante dos períodos consecutivos (2017 – 2021 y 2021 – 2025). Sin embargo, Joana Sánchez ha estado activa en la política desde 2007, militando en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Su trayectoria política incluye roles significativos como brigadista socialista y coordinadora de deportes en diversas instituciones. En 2013, fue comisionada regional de deporte de la JPSUV Aragua y asumió el cargo de directora de Deporte de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Santiago Mariño. También se desempeñó como directora de Juventud y Deporte del mismo municipio. Su compromiso con el PSUV se evidenció cuando fue tutora del municipio Santiago Mariño para las elecciones internas municipales en 2013, así como tutora por la dirección regional de la JPSUV Aragua y tutora del eje territorial del sur de Aragua. Además, fue enlace del estado mayor de la juventud del municipio Santiago Mariño y enlace político del órgano superior para la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra en 2014. En ese mismo año, fue delegada territorial del III Congreso de la Juventud del PSUV. Sánchez también ha ocupado importantes cargos como secretaria sectorial del poder popular para la juventud del Gobierno Bolivariano del estado Aragua (2015), delegada del Congreso de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer – 2015), candidata suplente por el PSUV en el circuito 2 del estado Aragua (2015), miembro del estado mayor para la conformación de las Brigadas Robert Serra, secretaria ejecutiva de la dirección regional de la JPSUV Aragua (2016), responsable de mujeres jóvenes de la vicepresidencia de mujeres del PSUV, comisionada municipal de movilización del PSUV Mariño (2017) e integrante de la vicepresidencia de mujeres (2017). También fue directora regional de Prevención del Delito en Aragua (2016-2017) y diputada de la Asamblea Nacional Constituyente (2017). En 2017, fue candidata a alcaldesa del Municipio Santiago Mariño por el PSUV y el Gran Polo Patriótico (GPP) y resultó electa para este cargo. Desde entonces, ha trabajado incansablemente por mejorar las condiciones de vida en su municipio. En 2018, fue delegada al Congreso de la Juventud del PSUV por alcaldes jóvenes. Actualmente, es integrante del Consejo General de Policía a nivel nacional, responsable nacional de organización de la vicepresidencia de Mujeres del PSUV, miembro del Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas, así como participante del Consejo Federal de Gobierno en representación de alcaldes y alcaldesas bolivarianos. Su gestión como alcaldesa del Municipio Santiago Mariño ha estado marcada por políticas inclusivas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En 2024, fue delegada al Congreso Mundial Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la justicia social. Sánchez es técnico superior universitario en Administración de Aduanas, egresada del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), mientras que en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez se graduó como licenciada en Administración de Recursos Materiales y Financieros. De igual forma, finalizó sus estudios de Derecho en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y se encuentra a la espera de la entrega de su título de abogada. Actualmente, es Doctora en Seguridad de la Nación y además se encuentra cursando una Maestría en Ciencias Políticas con mención en Planificación del Desarrollo Regional. vocación por la enseñanza se manifiesta en su labor como docente en la cátedra de Historia de la Seguridad en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, donde comparte su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones. En el ámbito deportivo, Joana es una apasionada del Kenpo Karate, disciplina en la que ha acumulado 25 años de experiencia y ostenta el grado de cinturón negro 5to Dan. Fuente: El Aregueno

Leer Mas