Cabello: La relación estrecha entre los organismos de seguridad y el Pueblo hay que fomentarla

Cabello: La relación estrecha entre los organismos de seguridad y el Pueblo hay que fomentarla

Publicado: 08/04/2025 11:38 AM La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) preparó la agenda de documentos que estarán a disposición de los cancilleres de los 33 Estados miembros para su aprobación, y posterior revisión por parte de los respectivos jefes de Estado. En la XLVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales, última de la presidencia pro tempore de la República de Honduras se analizó el trabajo del país centroamericano al frente de la organización durante un año en que se efectuaron 16 encuentros de este tipo. Dentro de la agenda de la cita, la discusión de la Declaración de Tegucigalpa destacó su importancia como un documento clave en el consenso regional de América Latina y el Caribe.El texto resume las acciones y acuerdos alcanzados durante las reuniones de mesas de trabajo del periodo 2024-2025. Elvicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, recordó que la CELAC, durante los últimos meses, respondió a los retos de seguridad alimentaria, al cambio climático, la movilidad humana, la construcción de una nueva arquitectura financiera y energética, y a los derechos de las mujeres. Torres, calificó de sostenido y colaborativo el trabajo desarrollado durante el año pasado bajo el mando de la presidenta, Xiomara Castro, además destacóel compromiso de la nación con los principios de unidad y concertación regional. “Lo más importante es nuestra América, nuestra Patria Grande«, aseguró. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
CELAC ofrecerá a Jefes de Estado  resumen de la gestión de Honduras

CELAC ofrecerá a Jefes de Estado resumen de la gestión de Honduras

Publicado: 08/04/2025 11:38 AM La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) preparó la agenda de documentos que estarán a disposición de los cancilleres de los 33 Estados miembros para su aprobación, y posterior revisión por parte de los respectivos jefes de Estado. En la XLVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales, última de la presidencia pro tempore de la República de Honduras se analizó el trabajo del país centroamericano al frente de la organización durante un año en que se efectuaron 16 encuentros de este tipo. Dentro de la agenda de la cita, la discusión de la Declaración de Tegucigalpa destacó su importancia como un documento clave en el consenso regional de América Latina y el Caribe.El texto resume las acciones y acuerdos alcanzados durante las reuniones de mesas de trabajo del periodo 2024-2025. Elvicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, recordó que la CELAC, durante los últimos meses, respondió a los retos de seguridad alimentaria, al cambio climático, la movilidad humana, la construcción de una nueva arquitectura financiera y energética, y a los derechos de las mujeres. Torres, calificó de sostenido y colaborativo el trabajo desarrollado durante el año pasado bajo el mando de la presidenta, Xiomara Castro, además destacóel compromiso de la nación con los principios de unidad y concertación regional. “Lo más importante es nuestra América, nuestra Patria Grande«, aseguró. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Ministro Diosdado Cabello da inicio al despliegue Semana Santa Segura 2025 (+fotos)

Ministro Diosdado Cabello da inicio al despliegue Semana Santa Segura 2025 (+fotos)

Publicado: 08/04/2025 12:26 PM Tras la realización de una jornada de atención priorizada en Barcelona del 2 al 4 de abril, la Oficina de Relaciones Consulares (ORC) del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores se trasladó al Consulado General de Venezuela en Madrid, donde este lunes 7 de abril inició el operativo de trámites de apostillas, que se extenderá hasta el viernes 11 de abril. Durante la inauguración del operativo de atención priorizada en Madrid, la embajadora venezolana en España, Gladys Gutiérrez Alvarado, acompañó a la cónsul general, Nancy Lira Ochoa, para verificar que todas las fases del proceso avanzaran sin incidencias. Los solicitantes del trámite de apostillas deben acudir de manera presencial a la sede del Consulado -ubicado en la calle de Eloy Gonzalo, 40 de Madrid, a la salida del metro Iglesia-, presentar original y copia de su documentación venezolana (cédula y/o pasaporte), dos (2) ejemplares impresos de su cita y el documento a ser apostillado. La jornada, que prevé la atención en un horario ininterrumpido de 9:00 a 16:00 horas, además de apostillar documentos, permite realizar otros trámites, como cambios de usuario y la reprogramación de citas en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (SLAE). Con este refuerzo en la atención de apostillas, promovido por la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, las autoridades consulares venezolanas esperan procesar cerca de 4 mil documentos de connacionales residenciados en Madrid, Cataluña y otras Comunidades Autónomas cercanas. El Consulado de Venezuela en Madrid pone a disposición de las personas interesadas la información relacionada con los trámites consulares disponible en la web www.consuladodevenezuelaenmadrid.com, e invita a la ciudadanía a mantenerse al tanto de la actualidad consular siguiendo en Instagram a @consvemadrid, cuenta oficial del consulado venezolano . EMBAJADA DE VENEZUELA EN ESPAÑA / Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Cancillería venezolana inició operativo de trámites de apostillas en Madrid (+fecha)

Cancillería venezolana inició operativo de trámites de apostillas en Madrid (+fecha)

Publicado: 08/04/2025 12:26 PM Tras la realización de una jornada de atención priorizada en Barcelona del 2 al 4 de abril, la Oficina de Relaciones Consulares (ORC) del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores se trasladó al Consulado General de Venezuela en Madrid, donde este lunes 7 de abril inició el operativo de trámites de apostillas, que se extenderá hasta el viernes 11 de abril. Durante la inauguración del operativo de atención priorizada en Madrid, la embajadora venezolana en España, Gladys Gutiérrez Alvarado, acompañó a la cónsul general, Nancy Lira Ochoa, para verificar que todas las fases del proceso avanzaran sin incidencias. Los solicitantes del trámite de apostillas deben acudir de manera presencial a la sede del Consulado -ubicado en la calle de Eloy Gonzalo, 40 de Madrid, a la salida del metro Iglesia-, presentar original y copia de su documentación venezolana (cédula y/o pasaporte), dos (2) ejemplares impresos de su cita y el documento a ser apostillado. La jornada, que prevé la atención en un horario ininterrumpido de 9:00 a 16:00 horas, además de apostillar documentos, permite realizar otros trámites, como cambios de usuario y la reprogramación de citas en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (SLAE). Con este refuerzo en la atención de apostillas, promovido por la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, las autoridades consulares venezolanas esperan procesar cerca de 4 mil documentos de connacionales residenciados en Madrid, Cataluña y otras Comunidades Autónomas cercanas. El Consulado de Venezuela en Madrid pone a disposición de las personas interesadas la información relacionada con los trámites consulares disponible en la web www.consuladodevenezuelaenmadrid.com, e invita a la ciudadanía a mantenerse al tanto de la actualidad consular siguiendo en Instagram a @consvemadrid, cuenta oficial del consulado venezolano . EMBAJADA DE VENEZUELA EN ESPAÑA / Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Cabello anunció los candidatos de la lista nacional por el GPP para las elecciones del 25M

Cabello anunció los candidatos de la lista nacional por el GPP para las elecciones del 25M

Publicado: 08/04/2025 12:56 PM Rste lunes concluyó la XLVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Honduras, en la que representantes de 33 naciones discutieron la Declaración de Tegucigalpa. La representación venezolana estuvo a cargo del viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, quien forma parte de la delegación diplomática que participa, en nombre del Presidente Nicolás Maduro, en la IX Cumbre de la CELAC. De acuerdo a medios internacionales, durante el encuentro se abordaron los logros alcanzados por la CELAC, entre ellos la introducción de nuevas herramientas políticas para avanzar hacia un mundo multipolar, así como también se conversó acerca de la importancia de la unión para enfrentar los desafíos actuales de la región. En su intervención, el vicecanciller de Política Exterior de Honduras y coordinador general de la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la CELAC, Gerardo Torres, señaló que el bloque integracionista dio «respuesta colectiva a los retos en la seguridad alimentaria, las mujeres, la resiliencia frente al cambio climático, la movilidad humana y la construcción de una nueva arquitectura energética. También nos preparamos para entender y aprovechar las oportunidades del 5G, el Internet, la inteligencia artificial y el comercio electrónico. Algo bueno le hemos heredado a América Latina y el Caribe, no hubiera sido posible sin el acompañamiento de los otros 32 Estados que conforman esta comunidad». La Declaración de Tegucigalpa es un documento que resume las acciones, acuerdos y las reuniones de mesas de trabajo pertenecientes al período 2024-2025; los cuales se verán reflejados en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno de la CELAC, en la que la presidenta Xiomara Castro someterá a consideración de la plenaria. MPPRE Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela participa en XLVI Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC

Venezuela participa en XLVI Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC

Publicado: 08/04/2025 12:56 PM Rste lunes concluyó la XLVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Honduras, en la que representantes de 33 naciones discutieron la Declaración de Tegucigalpa. La representación venezolana estuvo a cargo del viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, quien forma parte de la delegación diplomática que participa, en nombre del Presidente Nicolás Maduro, en la IX Cumbre de la CELAC. De acuerdo a medios internacionales, durante el encuentro se abordaron los logros alcanzados por la CELAC, entre ellos la introducción de nuevas herramientas políticas para avanzar hacia un mundo multipolar, así como también se conversó acerca de la importancia de la unión para enfrentar los desafíos actuales de la región. En su intervención, el vicecanciller de Política Exterior de Honduras y coordinador general de la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la CELAC, Gerardo Torres, señaló que el bloque integracionista dio «respuesta colectiva a los retos en la seguridad alimentaria, las mujeres, la resiliencia frente al cambio climático, la movilidad humana y la construcción de una nueva arquitectura energética. También nos preparamos para entender y aprovechar las oportunidades del 5G, el Internet, la inteligencia artificial y el comercio electrónico. Algo bueno le hemos heredado a América Latina y el Caribe, no hubiera sido posible sin el acompañamiento de los otros 32 Estados que conforman esta comunidad». La Declaración de Tegucigalpa es un documento que resume las acciones, acuerdos y las reuniones de mesas de trabajo pertenecientes al período 2024-2025; los cuales se verán reflejados en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno de la CELAC, en la que la presidenta Xiomara Castro someterá a consideración de la plenaria. MPPRE Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Cabello: Candidatos a la AN son una mezcla entre compañeros que arriesgaron la vida en los 60, 70, 80 y la juventud de oro

Cabello: Candidatos a la AN son una mezcla entre compañeros que arriesgaron la vida en los 60, 70, 80 y la juventud de oro

Publicado: 08/04/2025 01:40 PM La Administración de Donald Trump, en Estados Unidos (EEUU), planea multar con 998 dólares al día a los migrantes bajo órdenes de deportación si no salen del país, y podrían confiscar sus propiedades si no pagan, según revelan medios internacionales. Estas medidas se derivan de una ley de 1996 que se impuso por primera vez en 2018, durante el primer mandato de Trump, cuya administración actual planea aplicar estas sanciones con retroactivo de hasta cinco años, lo que podría resultar en multas de más de un millón de dólares, dijo un alto funcionario del mandatario republicano, que pidió el anonimato para discutir planes no públicos. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo en un comunicado que los inmigrantes en EEUU deberían usar ilegalmente una aplicación móvil antes conocida como CBP One -rebautizada como CBP Home bajo Trump– para «autodeportarse y salir del país ahora». «Si no lo hacen, enfrentarán las consecuencias», dijo McLaughlin. «Esto incluye una multa de $998 por día por cada día que el extranjero ilegal excedió en su orden final de deportación», agregó. Los correos electrónicos revisados por Reuters muestran que la Casa Blanca ha presionado a Aduanas y Protección Fronteriza para manejar el tema de las sanciones, confiscaciones de propiedades para los migrantes que no pagan, y la venta de sus activos. Esto se suma a las acciones desmedidas de Trump, que inició una amplia represión migratoria tras asumir el cargo en enero, donde puso a prueba los límites de la ley estadounidense para aumentar los arrestos y deportaciones. Trump invocó la ley de 1996 durante su primer mandato para imponer multas de cientos de miles de dólares contra nueve migrantes que buscan refugio en las iglesias. La administración retiró las sanciones, pero luego procedió con multas menores de unos 60.000 dólares por persona contra al menos cuatro de los migrantes, según registros judiciales. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Migrantes con orden de deportación en EEUU podrían ser multados con 998 dólares al día si no salen del país

Migrantes con orden de deportación en EEUU podrían ser multados con 998 dólares al día si no salen del país

Publicado: 08/04/2025 01:40 PM La Administración de Donald Trump, en Estados Unidos (EEUU), planea multar con 998 dólares al día a los migrantes bajo órdenes de deportación si no salen del país, y podrían confiscar sus propiedades si no pagan, según revelan medios internacionales. Estas medidas se derivan de una ley de 1996 que se impuso por primera vez en 2018, durante el primer mandato de Trump, cuya administración actual planea aplicar estas sanciones con retroactivo de hasta cinco años, lo que podría resultar en multas de más de un millón de dólares, dijo un alto funcionario del mandatario republicano, que pidió el anonimato para discutir planes no públicos. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo en un comunicado que los inmigrantes en EEUU deberían usar ilegalmente una aplicación móvil antes conocida como CBP One -rebautizada como CBP Home bajo Trump– para «autodeportarse y salir del país ahora». «Si no lo hacen, enfrentarán las consecuencias», dijo McLaughlin. «Esto incluye una multa de $998 por día por cada día que el extranjero ilegal excedió en su orden final de deportación», agregó. Los correos electrónicos revisados por Reuters muestran que la Casa Blanca ha presionado a Aduanas y Protección Fronteriza para manejar el tema de las sanciones, confiscaciones de propiedades para los migrantes que no pagan, y la venta de sus activos. Esto se suma a las acciones desmedidas de Trump, que inició una amplia represión migratoria tras asumir el cargo en enero, donde puso a prueba los límites de la ley estadounidense para aumentar los arrestos y deportaciones. Trump invocó la ley de 1996 durante su primer mandato para imponer multas de cientos de miles de dólares contra nueve migrantes que buscan refugio en las iglesias. La administración retiró las sanciones, pero luego procedió con multas menores de unos 60.000 dólares por persona contra al menos cuatro de los migrantes, según registros judiciales. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Diosdado Cabello: Esta Asamblea va a ser histórica por el rol que va a jugar

Diosdado Cabello: Esta Asamblea va a ser histórica por el rol que va a jugar

Publicado: 08/04/2025 02:04 PM Este martes, el gobierno de la Federación de Rusia, confirmó que la reunión con Estados Unidos (EEUU) se realizará próximamente en Estambul, Türkiye, con la finalidad de normalizar las relaciones entre ambas naciones. «Nuestra participación será por la línea del Ministerio de Exteriores«, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov,sobre la nueva ronda de negociaciones que tendrá lugar el 10 de abril. Peskov destacó que estas reuniones entre Rusia y EEUU son el comienzo de negociaciones sobre control de armas. No obstante, la concreción de este objetivo, es por el momento difícil de imaginar, pues para ello se necesita un cierto nivel de confianza. Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova, quien en declaraciones a la prensa ha destacado que el encuentro se celebrará en Estambul y contará con la presencia de los mismos participantes que la primera reunión. Posteriormente, desde la Cancillería de Rusia se dio a conocer que el embajador ruso en Washington, Alexánder Darchíev, y la subsecretaria adjunta de Estado estadounidense, Sonata Coulter, encabezarán las delegaciones en las negociaciones en Estambul. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Rusia y EEUU sostendrán nuevo encuentro en Estambul

Rusia y EEUU sostendrán nuevo encuentro en Estambul

Publicado: 08/04/2025 02:04 PM Este martes, el gobierno de la Federación de Rusia, confirmó que la reunión con Estados Unidos (EEUU) se realizará próximamente en Estambul, Türkiye, con la finalidad de normalizar las relaciones entre ambas naciones. «Nuestra participación será por la línea del Ministerio de Exteriores«, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov,sobre la nueva ronda de negociaciones que tendrá lugar el 10 de abril. Peskov destacó que estas reuniones entre Rusia y EEUU son el comienzo de negociaciones sobre control de armas. No obstante, la concreción de este objetivo, es por el momento difícil de imaginar, pues para ello se necesita un cierto nivel de confianza. Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova, quien en declaraciones a la prensa ha destacado que el encuentro se celebrará en Estambul y contará con la presencia de los mismos participantes que la primera reunión. Posteriormente, desde la Cancillería de Rusia se dio a conocer que el embajador ruso en Washington, Alexánder Darchíev, y la subsecretaria adjunta de Estado estadounidense, Sonata Coulter, encabezarán las delegaciones en las negociaciones en Estambul. Fuente: Mazo4F

Leer Mas