Venezolano David de Ornelas debuta en la máxima categoría de Noruega

Venezolano David de Ornelas debuta en la máxima categoría de Noruega

Publicado: 15/04/2025 11:32 PM El venezolano David de Ornelas, un habilidoso extremo de 16 años, debutó con el HamKam de la Máxima División de Noruegaalingresar en el minuto 79 en la victoria de su equipo contra Lillehammer FK (2-0) por la Primera Ronda de la Copa de Noruega. De esta forma, empieza su camino en el máximo nivel de Europa y se espera que pueda seguir teniendo minutos a lo largo de la temporada. Cabe destacar, que el atacante de doble nacionalidad (hijo del ex Vinotinto Fernando de Ornelas), ya ha tenido experiencia internacional con sus dos selecciones: Noruega y Venezuela. Con el equipo europeo ha tenido participación recientemente con la Sub-16 y Sub-17. Con la Vinotinto vio minutos en la Sub-15 y Sub-17 de Oswaldo Vizcarrondo en 2024. Por el momento, David de Ornelas sigue decidiendo cuál país representará permanentemente, pero en este 2025, Noruega le ha sacado ventaja a Venezuela, dejándole jugar el clasificatorio a la Eurocopa de la categoría. Con el pase de la Vinotinto Sub-17 al Mundial de Qatar, el cuerpo técnico de Vizcarrondo podría convocarlo y reforzar el plantel. El ex zaguero venezolano conoce bien las virtudes del joven criollo, quien tiene la polivalencia para ocupar varias posiciones: extremo y lateral izquierdo. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Trazan hoja de ruta para Primera Comisión Mixta Venezuela – Sudáfrica

Trazan hoja de ruta para Primera Comisión Mixta Venezuela – Sudáfrica

Publicado: 15/04/2025 06:47 PM Para la consolidación de los lazos de amistad y cooperación entre Venezuela – Sudáfrica, en la sede del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, en Pretoria, se trazó la hoja de ruta para la celebración de la Primera Comisión Mixta Binacional. Además de compartir análisis sobre las respectivas situaciones nacionales y la geopolítica internacional, en el encuentro se revisó la agenda bilateral, los acuerdos en negociación y los proyectos de cooperación en los sectores de energía, cultura, educación, comercio, poder popular, agricultura, pesca, vivienda y deporte, entre otros. Durante el encuentro entre el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, por el lado venezolano; y el viceministro del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación, Alvin Botes, por la parte sudafricana, se realizó la primera reunión del Mecanismo de Consultas Políticas según el Memorándum de Entendimiento entre ambas Cancillerías firmado en 2007. Al finalizar la reunión, ambas partes resaltaron su compromiso para trabajar mancomunadamente en el crecimiento de las relaciones bilaterales, con el fin de consolidar una alianza estratégica de intereses compartidos. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Embajadora venezolana presenta Cartas Credenciales ante presidente de la República Democrática del Congo

Embajadora venezolana presenta Cartas Credenciales ante presidente de la República Democrática del Congo

Publicado: 15/04/2025 07:19 PM La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela ante la República del Congo, Laura Evangelia Suárez, con acreditación en la República Democrática del Congo (RDC), entregó las Cartas Credenciales al presidente de esta nación, Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo. Durante el acto oficial, celebrado en la Cité de la Unión Africana, la diplomática venezolana transmitió un saludo del pueblo y Gobierno venezolano al mandatario congoleño, con quien conversó sobre la cooperación bilateral y evaluó las áreas con enormes potenciales de cooperación. Ambas autoridades anunciaron el inicio de un curso de castellano en Kinshasa, previsto para mayo, un proyecto que forma parte de los esfuerzos educativos que ya se implementan en Brazzaville, República del Congo, y busca afianzar los lazos culturales y académicos entre las naciones. En el ámbito global, la representante venezolana subrayó la importancia de la cooperación entre las naciones del Sur Global para construir un orden internacional multicéntrico y pluripolar. Además, denunció las adversidades enfrentadas por los migrantes venezolanos en Estados Unidos y las medidas coercitivas unilaterales que han impactado la economía de su país. Entre los temas abordados en la reunión, se discutió la posibilidad de establecer embajadas en Caracas y Kinshasa. Este paso, de concretarse, abriría nuevas oportunidades de colaboración en sectores como la educación, minería, petróleo, cultura y ciencia, esto para promover el crecimiento conjunto. El presidente Tshisekedi reafirmó su compromiso de ampliar las relaciones diplomáticas con Venezuela y exploró vías para fortalecer los lazos existentes. Como gesto de buena voluntad, la embajadora venezolana obsequió al presidente congoleño un chocolate de origen venezolano y una miniatura de la emblemática Esfera Caracas, obra del reconocido artista Jesús Soto. Estos presentes fueron altamente valorados por el jefe de Estado de dicho país. El acto cerró con el compromiso mutuo de continuar, donde se evaluó el desarrollo de vínculos sólidos, basados en el respeto y la cooperación. Este encuentro refleja la voluntad de ambas naciones por construir una relación que beneficie a sus pueblos y fortalezca su presencia en el escenario internacional. / VTV Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela participa en aniversario de relaciones diplomáticas entre Rusia y varios países latinoamericanos

Venezuela participa en aniversario de relaciones diplomáticas entre Rusia y varios países latinoamericanos

Publicado: 15/04/2025 04:48 PM El embajador de Venezuela en la Federación de Rusia, Jesús Salazar, participó en la ceremonia solemne y exposición fotográfica, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación euroasiática, con motivo del aniversario de las relaciones diplomáticas con varios países de América Latina. Durante la inauguración de la exposición, el canciller Serguéi Lavrov celebró los hitos en las relaciones diplomáticas de Rusia en Latinoamérica, haciendo mención, entre ellos, a los 80 años de lazos formales con Venezuela. Resaltó la importancia de la identidad civilizacional y la soberanía de los pueblos latinoamericanos, así como el compromiso de Rusia con el desarrollo de un orden mundial multipolar más justo. «Hoy nuestro país aboga constantemente por elevar el papel de los Estados y de las asociaciones de integración de América Latina en el orden mundial multipolar más justo que se está formando», afirmó el Ministro, destacando así mismo el enorme potencial que se desarrolla a base pragmática, desideologizada y mutuamente beneficiosa entre Rusia y la región latinoamericana. “Estamos dispuestos a trabajar juntos para ampliar nuestras relaciones en los ámbitos político, comercial, de inversiones, científico, tecnológico, cultural, humanitario, educativo, deportivo», entre otros, mencionó el jefe de la diplomacia rusa, señalando que el elemento más importante del éxito en las relaciones entre su país y América Latina son “las tradiciones arraigadas de amistad, confianza y simpatía mutua que unen a nuestros pueblos”. La exposición, presentada en la Plaza Smolenskaya de la Cancillería rusa, incluyó documentos y fotografías que narran momentos significativos en la historia de las relaciones entre Rusia y América Latina, resaltando el papel de los países de esta última región en la lucha contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. Lavrov agradeció a los Estados latinoamericanos por su solidaridad y apoyo en plataformas multilaterales, enfatizando la importancia de preservar la memoria histórica y la verdad sobre estos acontecimientos. Durante el recorrido por la exposición de fotos dedicadas a cada uno de los países, el Canciller compartió sus impresiones con el embajador Salazar frente al stand de Venezuela, en donde resaltaban las figuras de la orquídea y el turpial como símbolos nacionales de la flora y la fauna. Tanto Rusia como Venezuela comparten una visión común sobre la importancia de un orden mundial más justo y equitativo, fundamentado en los principios de la Carta de las Naciones Unidas. En los últimos años, los dos países han incrementado sus intercambios comerciales y de inversión, a pesar de las sanciones internacionales, destacando la colaboración en sectores estratégicos como la energía y las finanzas. EMBAJADA DE VENEZUELA EN RUSIA / Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Ministro de Defensa italiano afirma que Israel debe aceptar su error ya que asesina a civiles en Gaza

Ministro de Defensa italiano afirma que Israel debe aceptar su error ya que asesina a civiles en Gaza

Publicado: 15/04/2025 03:26 PM El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, criticó enérgicamente los crímenes del régimen sionista israelí contra los palestinos en la Franja de Gaza, cuya cifra va en más de ronda los 51 mil víctima fatales. El ministro italiano en una entrevista citada por Hispantv de la agencia británicaReutersse refirió a los recientes ataques israelíes que acabaron con la vida de civiles, muchos de ellos niños, y personal médico en el Hospital Al-Ahli de Gaza. “Para mí un niño palestino vale tanto como un niño ucraniano o un niño italiano. Un hospital palestino vale tanto como un hospital ucraniano o un hospital italiano”, remarcó Crosetto. Así mismo, puso de relieve que el régimen de Israel tenía que reconocer sus errores, sobre sus acciones contra los palestinos en la Franja de Gaza. “A veces hay que tener el valor de decir ‘lo siento’”, agregó. Ante la posible extensión de la violencia más allá de Gaza, indicó que “Gaza es como un estanque de agua al que se le tira una piedra cada día y cuyas olas se extienden a sus alrededores”. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Jueza Federal bloquea revocatoria del "parole humanitario" en EEUU

Jueza Federal bloquea revocatoria del «parole humanitario» en EEUU

Publicado: 15/04/2025 03:24 PM La jueza federal para el Distrito de Massachusetts, en Estados Unidos (EEUU), Indira Talwani, bloqueó la revocatoria del llamado “parole humanitario”, por lo que se prohíbe la deportación de unos 532 mil migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Este representa el más reciente revés legal para la administración de Donald Trump y su política de deportaciones masivas, que le ha llevado a invocar una antigua ley del siglo XVIII para expulsar por la vía sumarial a migrantes que son señalados como “invasores y delincuentes”. En su fallo, Talwani señaló que el Gobierno no actuó en apego a la Ley de Procedimiento Administrativo al intentar acortar drásticamente el plazo de dos años para la finalización del programa implementado por el gobierno de Joe Biden. “Los demandados no han ofrecido ninguna razón sustancial ni interés público que justifique obligar a las personas a quienes se les concedió el permiso de permanencia temporal en Estados Unidos por un período específico a salir antes de la fecha original de vencimiento de su libertad condicional”, escribió. De esta forma anuló la decisión de cancelar los beneficios migratorios otorgados por razones humanitarias a esos migrantes, conocido como permiso de permanencia temporal o CHNV. / VTV Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Recreadores aragüeños preparados para recibir a temporadistas - Últimas Noticias

Recreadores aragüeños preparados para recibir a temporadistas – Últimas Noticias

Llevarán sana diversión a los temporadistas. Foto: Gobernación de Aragua El movimiento juvenil de Recreadores del estado Aragua ya se encuentra listo para recibir a los temporadistas que visitarán la entidad esta Semana Santa, donde se desplegarán en los puntos de alto impacto turístico con actividades deportivas y recreativas. Así lo informó Maritza Mendoza, autoridad Única en Turismo del estado Aragua, luego de la culminación de un taller formativo con un grupo de 40 Recreadores provenientes de los municipios Girardot (Maracay), José Ángel Lamas (Santa Cruz), Francisco Linares Alcántara (Santa Rita) y Zamora (La Villa). Mendoza destacó que los jóvenes recibieron una capacitación integral para fortalecer sus habilidades y conocimientos, con el propósito de impulsar el desarrollo del turismo en Aragua, en el marco del asueto de Semana Santa. Recreadores pasaron por un arduo proceso de formación. Foto: Gobernación de Aragua Detalló que un aspecto fundamental de la formación de los jóvenes tuvo que ver con las exposiciones del equipo de Inparques sobre el Parque Nacional Henry Pittier, para que los recreadores aprendieran sobre la importancia de este pulmón vegetal para el estado Aragua. Entre los puntos de alto impacto turístico donde contarán con el apoyo de los recreadores se encuentran la Bahía de Cata, El Playón de Ocumare, el Casco de la Colonia Tovar, Playa Grande en Choroní, Zoológico Las Delicias, Parque Carlos Raúl Villanueva, Área Recreativa Las Cocuizas, plaza Bolívar de Maracay, Parque Acuático Maracay, Museo Casa Histórica Ingenio Bolívar y el río Carmen de Cura. Fuente: Ultimas Noticias

Leer Mas
China rechaza las acusaciones emitidas por el secretario del Departamento del Tesoro de EEUU

China rechaza las acusaciones emitidas por el secretario del Departamento del Tesoro de EEUU

Pese a que sus promedios no son tan altos, Wilmer Flores ha sido una de las claves en el gran inicio de temporada que han tenido los Gigantes de San Francisco, que tras la victoria 10-4 sobre los Filis de Filadelfia el lunes, llegaron a 12 triunfos en sus primeros 16 partidos de la campaña. Lee también: José Siri fuera de acción por fractura en su pierna izquierda Y precisamente en ese encuentro, el ‘Catire’ ligó de 4-1 con su carrera impulsada número 20 de la zafra, lo que lo iguala con Aaron Judge en la cima de ese departamento en todo el beisbol. Además, llegó a nueve anotadas; igualado con Mike Yastrzemski y el dominicano Willy Adames con la tercera mayor cantidad del equipo. Igualmente, mantiene un OPS decente de .838, todo gracias a que ha sido capaz de ubicar sus conexiones en terreno de nadie durante esta primera quincena de temporada. Posee Slugging de .559 y porcentaje de poder aislado de .305, el segundo entre sus compañeros, solo detrás del surcoreano Jung-Ho Lee (.322), siendo ambos los únicos por encima de .300 en ese rubro del equipo. Ahora bien, un aspecto que sin duda ha ayudado a Wilmer Flores a tener el inicio de zafra que está teniendo ha sido mantener los ponches a raya. Si bien su tasa se elevó casi un 3% con respecto a años anteriores, sigue siendo un buen estándar dentro de la Liga (16.4%). Fuente: Mazo4F

Leer Mas