Venezuela y el Parlamento Panafricano fortalecen cooperación legislativa

Venezuela y el Parlamento Panafricano fortalecen cooperación legislativa

Publicado: 18/04/2025 07:20 PM El viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yuri Pimentel, visitó la sede del Parlamento Panafricano Sudáfrica, donde fue recibido por el miembro del órgano legislativo y representante del Congreso Nacional Africano (ANC), Mdumiseni Ntuli. Durante la reunión, Pimentel destacó la próxima instalación del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Unión Africana, programada para mayo de 2024, bajo la presidencia del diputado Jesús Suárez Chourio, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que busca consolidar los vínculos entre ambas regiones y promover iniciativas conjuntas. El representante venezolano también expresó su agradecimiento al Parlamento Panafricano por su respaldo durante las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Asimismo, extendió una invitación formal para que participen como observadores internacionales en los comicios legislativos y regionales, previstos para el 25 de mayo próximo. Por su parte, Mdumiseni Ntuli valoró la invitación y reafirmó el compromiso del presidente del Parlamento Panafricano, Fortune Charumbira, de colaborar en el proceso de acompañamiento electoral. Este gesto refuerza la cooperación entre ambas instituciones en el ámbito democrático. El Parlamento Panafricano, con sede en Sudáfrica, representa a los 55 países del continente africano y está compuesto por 229 diputados. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela celebra I Reunión de Consultas Políticas con Angola

Venezuela celebra I Reunión de Consultas Políticas con Angola

Publicado: 18/04/2025 05:32 PM Se celebró la I Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Venezuela y Angola, como parte de la visita oficial del viceministro venezolano de Relaciones Exteriores para África, Yuri Pimentel, a la capital del país africano, Luanda. Las delegaciones estuvieron encabezadas por la secretaria de Estado para las Relaciones Exteriores de Angola, embajadora Esmeralda Mendonça, y el viceministro Pimentel, quienes condujeron las conversaciones centradas en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. El encuentro se orientó a evaluar el estado de la cooperación en los ámbitos político-diplomático, económico-comercial, científico-educativo y cultural. En el plano económico, las partes reconocieron el potencial de ambos países como productores de petróleo, al subrayar la importancia de promover la diversificación de sus economías nacionales. En el ámbito de la política exterior, las delegaciones intercambiaron puntos de vista sobre temas regionales, internacionales y multilaterales, como la presidencia angoleña en la Unión Africana (UA), las perspectivas de cooperación entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UA, así como el fortalecimiento de las relaciones entre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), con la firma del Memorando de Entendimiento efectuada en marzo del presente año. Las partes también abordaron la necesidad de la reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, las iniciativas nacionales e internacionales para la erradicación del hambre, el cambio climático y el fortalecimiento del apoyo recíproco en candidaturas en el sistema internacional. Las relaciones político-diplomáticas entre Caracas y Luanda datan del 6 de diciembre de 1986. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
FMI asegura que economía mundial se ralentizará por aranceles de EEUU

FMI asegura que economía mundial se ralentizará por aranceles de EEUU

Publicado: 18/04/2025 06:10 PM Ante las medidas de impositivas al comercio mundial aplicadaspor Estados Unidos (EEUU), la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que la economía global se ralentizará alavivar una costosa incertidumbre, quefrenará la productividad. “El comercio continúa, pero las interrupciones conllevan costos, lo que afectará las nuevas previsiones de crecimiento y generarámayor inflación en algunos» señaló elorganismo multilateral. Un grupo de ministros de finanzas y banqueros centrales se reúne en Washington, para evaluar un entorno mundial sacudido por los anuncios del presidente de EEUU , DonaldTrump de reconducir el comercio mundial y aislar a su principal rival, China. Una rebaja del crecimiento en 2025 por parte del FMI seguiría a otras reducciones recientes de las perspectivas, incluido un informe del miércoles de la Organización Mundial del Comercio, que prevé una contracción del comercio mundial de mercancías este añoEEUU. Georgieva afirmó en su discurso que las tensiones comerciales están “hirviendo” debido a una erosión de la confianza. “La integración económica mundial ha sacado de la pobreza a un gran número de personas y ha hecho que el mundo en su conjunto esté mejor. Pero no todo el mundo se ha beneficiado”, afirmó, además de señalar la deslocalización de puestos de trabajo a zonas con salarios más bajos y la inflación alimentada por las interrupciones de la cadena de suministro. Aseguró además que China debe impulsar el consumo privado, mientras que Europa debe integrarse más, en particular sus mercados de capitales, y seguir el ejemplo de Alemania al gastar más en defensa e infraestructuras. Para EEUU, el “principal reto de la política macroeconómica” es reducir la deuda pública. “El secreto para aprovechar el momento es centrar toda la energía no en conservar lo viejo, sino en construir lo nuevo”, aseveró. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Canciller  Lavrov informa que Rusia estaría dispuesta a respaldar negociaciones nucleares entre Irán y EEUU

Canciller Lavrov informa que Rusia estaría dispuesta a respaldar negociaciones nucleares entre Irán y EEUU

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob Manfred se reunió esta semana en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump. “El presidente Trump es un fanático de beisbol desde hace mucho tiempo”, recalcaron las Grandes Ligas el jueves en un comunicado. “Como lo ha hecho en el pasado, el Comisionado Manfred se complació en visitar nuevamente la Casa Blanca para abordar con el presidente temas relacionados con el beisbol”. La reunión tuvo lugar el miércoles y fue reportada por primera vez por The Washington Post. Jeffrey Lenkov, abogado del sur de California que representó al legendario Pete Rose antes de su muerte a los 83 años, presentó el 8 de enero una petición. Su objetivo era retirar a Rose de la lista de inelegibles permanentes del beisbol. Rose aceptó estar en la lista en 1989 después de que una investigación para las mayores por parte del abogado John M. Dowd encontró que el famoso pelotero realizó numerosas apuestas a favor de los Rojos de Cincinnati entre 1985 y 87 mientras jugaba y dirigía al equipo. Las personas en la lista de inelegibles permanentes no pueden ser candidatas en la votación para el Salón de la Fama del beisbol. Manfred rechazó en 2015 una petición anterior de reincorporación por parte de Rose.Trump dijo en febrero que tiene la intención de indultar a Rose, quien se declaró culpable en 1990 de dos cargos de presentar declaraciones de impuestos falsas y cumplió una sentencia de prisión de cinco meses. Rose, quien fue seleccionado 17 veces al Juego de Estrellas, es el líder de todos los tiempos con 4.256 hits. También tiene el récord de las Grandes Ligas en juegos disputados (3.562) y apariciones en el plato (15.890). Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1973 y jugó en tres equipos ganadores de la Serie Mundial. Entre los imparables de Pete Rose figuran 130 jonrones, 746 dobles y 135 triples. El sensacional jugador, quien nació el 14 de abril de 1941 y murió el 30 de septiembre de 2024 en Las Vegas, tuvo promedio de bateo vitalicio de .303. También tomó 1.566 boletos. Dejó OBP de .375, slugging de .409 y .784 de OPS. Rose fue un pelotero sumamente productivo. AP Fuente: Mazo4F

Leer Mas
El Sistema inicia tercer taller de formación musical en Santa Lucía

El Sistema inicia tercer taller de formación musical en Santa Lucía

Publicado: 18/04/2025 05:04 PM La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Santa Lucía inauguró el Tercer Taller de Formación Musical, dictado por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Según nota de prensa de la embajada la formación estará a cargo de Borgan Ascanio, Francy Vázquez y Lauri Márquez, con más de 20, 30 y 40 años de experiencia, respectivamente, en la enseñanza de la ejecución de instrumentos de cuerda: violín, viola y violonchelo. La embajadora Leiff Escalona agradeció a todos los profesores de música de Santa Lucía por su participación, junto a sus estudiantes, en este taller de formación integral. Destacó que esta iniciativa busca fortalecer los grupos musicales ya existentes, al tiempo que proporciona herramientas pedagógicas a los docentes para garantizar la continuidad del proceso de formación académica musical. El taller tendrá una duración de dos semanas y ofrecerá formación práctica y mentoría por parte de maestros venezolanos y santalucenses. Su objetivo es potenciar el talento local, fomentar la creatividad y fortalecer los lazos culturales entre Santa Lucía y Venezuela. El programa culminará el jueves, 24 de abril, con un gran concierto final en el Centro Cultural Nacional, a las 5:00pm. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Abril 2002: Cuando el Pueblo venezolano rescató a su presidente

Abril 2002: Cuando el Pueblo venezolano rescató a su presidente

Publicado: 18/04/2025 05:26 PM El 11 de abril de 2002, la derecha venezolana consumó un golpe de Estado que inició con una marcha convocada hacia el Palacio deMiraflores yfrancotiradores ubicados estratégicamente, para masacrar a sus propios seguidores y culpar al Gobierno del derramamiento de sangre. Ese mismo día se llevó a cabo la Masacre de Puente Llaguno, en la que murieron venezolanos en manos de la Policía Petropolitana (PM), dirigida por Iván Simonovis, Henry Vivas y Lázaro Forero. Esa jornada y durante la madrugada del 12 de abril, el presidente constitucional de Venezuela, Hugo Chávez, fue secuestrado por militares traidores y vendidos a los intereses norteamericanos, sacándolo del palacio a resguardo de los golpistas. Luego de esto, con el montaje de que Chávez había renunciado a la presidencia, ocurrió en menos de cuatro horas la autojuramentación presidencial del titular de FEDECÁMARAS, Pedro Carmona Estanga, la lectura del decreto que eliminó todos los poderes públicos, la destitución de los cargos de la Asamblea Nacional(AN) y la toma de los medios de comunicación para ponerlos al servicio de los golpistas. Ante este escenario y la persecución a los líderes del chavismo, el Pueblo bolivariano protagonizó una gesta popular para restablecer el regreso al poder de Hugo Chávez,que marcó para siempre la historia de la Revolución Bolivariana yel futuro político del país, sin vengarse contra los verdugos que lo persiguieron durante 48 horas. “¡Queremos a Chávez! ¡Chávez no renunció, lo tienen secuestrado!” Mientras los medios de comunicación callaban realidades, un fenómeno inédito en el mundo sucedía en nuestras calles, la información boca a boca, por teléfonos celulares y murales en las paredes, derrumbó la tesis del poder indudable que pueden tener estos; el Pueblo sabía que el día anterior había ocurrido algo muy diferente a lo que transmitían las televisoras. “¡Queremos a Chávez! ¡Chávez no renunció, lo tienen secuestrado!”, era el grito colectivo de un Pueblo que clamaba el retorno de su presidente legítimo. El sábado 13 de abril de 2002, desde tempranas horas de la mañana los venezolanos residenciados en Caracas y Miranda, que habían votado por el presidente Chávez, se fueron a las puertas del Palacio de Mirafloresy paralelamente iniciaron protestas en todo el país exigiendo el retorno del mandatario constitucional, quien permanecía secuestrado por factores golpistas en la base militar de la insular de La Orchila. EnCaracas, las principales autopistas que enlazan la ciudad capital con el oriente y occidente venezolano fueron trancadas por los manifestantes, mientras una multitud de ciudadanos bajaba de forma espontánea desde las barriadas populares, en los cerros, en dirección al Palacio de Miraflores. Con las consignas como: “Chávez, amigo, el Pueblo está contigo” y “Chávez no renunció, lo tienen secuestrado”, el Pueblo revolucionario copó las calles adyacentes al palacio presidencial bajo un silencio mediático intencional de los principales canales de televisión que se limitaron a transmitir películas y series de dibujos animados. Alrededor de un millón y medio de personas exigían en todo el país el respeto a laConstituciónNacional y el regreso de Chávez, quien oficialmente no había renunciado a la presidencia pese a un comunicado del grupo golpista que así lo había informado de manera falsa en cadena nacional. En tanto, la emblemática42.ª Brigada de Infantería Paracaidistadel Ejército venezolano con asiento en la ciudad deMaracaydel estado Aragua, declara su adhesión al orden constitucional y activa laOperación de Rescate de la Dignidad Nacional, a la que rápidamente se plegó laGuardia de Honor Presidencialenunión cívico-militarcon el Pueblo reunido en Miraflores. Al advertir el movimiento de las tropas y la multitud de ciudadanos en torno a la sede de Gobierno, los golpistas que permanecían dentro del palacio presidencial comenzaron a huir de forma apresurada. Recuperadas las instalaciones del Palacio de Miraflores, Diosdado Cabello, el entonces vicepresidente ejecutivo,fue juramentado como presidente provisional de Venezuela según lo establecido en el artículo 234 de la Carta Magna. Horas más tarde, en lamadrugada del 14 de abril, ungrupo comandointegrado pormilitares lealesrescató al presidente Chávezde la Isla de la Orchila y lo llevó hasta Miraflores donde fue recibido por una multitud que coreaba: “¡Volvió, volvió, volvió!”. Tan solo 48 horas bastaron para que el Pueblo y las Fuerzas Armadas en perfecta unión cívico-militar rescataran al líder de laRevolución Bolivarianay lo instalaran nuevamente en el poder, derrotando a la brevedictadura oligarcafraguada por elementos de la derecha venezolana, el sector empresarial, la Iglesia Católica y el imperialismo estadounidense. Desde entonces, launión cívico-militarha sido el factor determinante para impedir una y otra vez las pretensiones conspirativas de la derecha que ahora se ciernen sobre el Gobierno del presidenteNicolás Maduroen forma de un golpe de Estado continuado. Abril marcó un hecho inédito para el país, experimentando una guerra psicológica contra miles de seguidores de la oposición quienes fueron usados como carne de cañón para derrocar a un gobierno legítimo. “A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César y al Pueblo lo que es del Pueblo”, fueron las primeras palabras del Comandante Chávez a su llegada al Palacio de Miraflores. Durante los últimos 23 años, la derecha venezolana persiste en tratar de socavar las bases establecidas en la democracia popular y participativa, frente a ello, el Pueblo seguirá defendiendo los logros obtenidos desde la llegada de la Revolución Bolivariana en 1999. AMELYREN BASABE/ Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Bolivia: TSE anunció el inició del registro biométrico de nuevos votantes

Bolivia: TSE anunció el inició del registro biométrico de nuevos votantes

Publicado: 18/04/2025 04:10 PM En el Estado Plurinacional de Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), este viernes, anunció el inició del registro biométrico de nuevos votantes, con garantías de seguridad para el padrón de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025. El presidente interino del TSE,Francisco Vargas, en rueda de prensa, detalló que el proceso arranca este viernes 18 de abril y se extenderá hasta el miércoles 7 de mayo: «Durante 20 días vamos a recorrer el país con brigadas y puntos fijos a objetivo de que nadie se quede fuera del padrón biométrico, ese padrón que a veces es cuestionado, que es desinformado, pero que desde el Órgano Electoral podemos afirmar que es altamente seguro para llevar adelante las elecciones». Vargas detalló que en el territorio boliviano el registro biométrico cubrirá el 100% de los asientos electorales. Para ello, se desplegó una amplia infraestructura operativa que incluye puntos fijos y móviles, megacentros y brigadas móviles, con la participación de 2 mil 665 personas. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela supera la producción nacional y exportación pesquera

Venezuela supera la producción nacional y exportación pesquera

Publicado: 18/04/2025 03:06 PM La Sociedad Venezolana de Acuicultura informó que la producción pesquera en el país superó las 300 mil toneladas anuales, con una exportación de aproximadamente 95 mil toneladas. El presidente de la institución, Eduardo Castillo, citado por Venezolana de Televisión ,(VTV)declaró que «de esas 95 mil toneladas, el año pasado de camarón se exportaron 60 mil toneladas» Subrayó que en medio de la imposición de los aranceles ordenados por el presidente de Estados Unidos (EEUU) Donald Trump, Venezuela se abre una oportunidad para el país caribeña. «Porque mejoramos nuestra competitividad con nuestros precios y porque nuestros aranceles van a ser mejores frente a nuestros competidores», dijo Castillo. Agregó que el consumo de camarones en la nación «es relativamente bajo», por tal motivo se enfocaron en producir «un producto de calidad de exportación». Al igual que, agregó, brindan un rubro de alta calidad al Pueblo venezolano, el cual es el mismo que exportan. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Maduro elevó sus oraciones al Señor Jesucristo por los más necesitados (+Viernes Santo)

Presidente Maduro elevó sus oraciones al Señor Jesucristo por los más necesitados (+Viernes Santo)

Publicado: 18/04/2025 01:30 PM El pasado jueves, el jefe del buró político de HAMAS, Khalil al-Hayya, anunció que el movimiento está dispuesto a entablar negociaciones inmediatas y completas para lograr un intercambio integral de prisioneros, así comoun cese total de las hostilidades, la retirada militar de Israel de Gaza y el inicio de los esfuerzos de reconstrucción. Al-Hayya subrayó que cualquier acuerdo debe incluir el levantamiento del prolongado bloqueo sobre la Franja de Gaza. En un discurso grabado, al-Hayya expresó que HAMAS está preparado para liberar a todos los cautivos bajo su control en un intercambio por un número acordado de prisioneros palestinos actualmente detenidos en cárceles israelíes. El líder palestino dio la bienvenida a los comentarios recientes del ex-enviado estadounidense Adam Boehler, quien abogó por abordar la cuestión de los prisioneros y el conflicto como parte de un acuerdo integral. Al-Hayya calificó esta postura como alineada con la posición de Hamas. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
HAMAS está dispuesto a entablar negociaciones inmediatas y completas para un intercambio de prisioneros

HAMAS está dispuesto a entablar negociaciones inmediatas y completas para un intercambio de prisioneros

Publicado: 18/04/2025 01:30 PM El pasado jueves, el jefe del buró político de HAMAS, Khalil al-Hayya, anunció que el movimiento está dispuesto a entablar negociaciones inmediatas y completas para lograr un intercambio integral de prisioneros, así comoun cese total de las hostilidades, la retirada militar de Israel de Gaza y el inicio de los esfuerzos de reconstrucción. Al-Hayya subrayó que cualquier acuerdo debe incluir el levantamiento del prolongado bloqueo sobre la Franja de Gaza. En un discurso grabado, al-Hayya expresó que HAMAS está preparado para liberar a todos los cautivos bajo su control en un intercambio por un número acordado de prisioneros palestinos actualmente detenidos en cárceles israelíes. El líder palestino dio la bienvenida a los comentarios recientes del ex-enviado estadounidense Adam Boehler, quien abogó por abordar la cuestión de los prisioneros y el conflicto como parte de un acuerdo integral. Al-Hayya calificó esta postura como alineada con la posición de Hamas. Fuente: Mazo4F

Leer Mas