
Veedores internacionales: No se pueden aceptar los discursos de odio y violencia
Publicado: 24/05/2025 02:42 PM El uso de los discursos de odio y de la violencia para dirimir las diferencias políticas deben ser rechazadas en cualquier parte del mundo y, por el contrario, deber ser la democracia, el derecho al voto, lo que prevalezca en estos casos, aseguró Filip Ristic, veedor internacional que participará en las elecciones de este 25 de mayo. «Sin opinar, como observadores, tenemos que señalar que, por ejemplo como pasó en 2015, el oficialismo reconoció inmediatamente su derrota como en otras ocasiones. Sin embargo, una parte de la oposición venezolana lleva un discurso bastante violento que no llega a recnocer el resultado de las elecciones (…) Lo que no se puede acpetar son los discurso de odio, de violencia, la práctica d ela violencia», señaló Ristic en una entrevista concedida a Venezolana de Televisión (VTV). Por otra parte, este veedor francés cuestionó que, en ocasiones anteriores, al país hayan asistido invitados internacionales quienes, irrespetando las leyes venezolanas ejecutan acciones de injerencia en los asuntos internos de nuestro país. Por su parte, Christian Rodríguez, también veedor proveniente de Francia resaltó la paz que se respira en el país a hora del evento comicial de este 25 de mayo. «Venezuela es un país en paz, que busca la paz. Los ciudadnos venezolanos quieren paz. Se ha visto en todos los procesos electorales que, a pesar de las sanciones, del bloqueo, del silencio mediático internacional, siempre ha habido esto de querer participar, de opinar sobre el destino que cada ciudadano quiere para el país y a paz gana», aseguró Rodríguez. En este sentido, Rodríguez invitó al pueblo venezolano a «cuidar» el Poder Electoral el cual, según enfatizó, es necesario para asegurar que cada venezolano pueda participar y escoger libremente quienes serán los que dirijan los destinos del país. Fuente: Mazo4F