tnadmin

LaLiga: Las tres plantillas más valiosas y las tres de menos costosas

La nueva temporada promete ser una de las más emocionantes, primero por la llegada de Mbappé y luego porque varios clubes pequeños estarán motivados tras la gran temporada del Girona Iniciar la temporada 2024-25 de LaLiga y la nueva campaña de la Primera División de España promete ser una de las mejores de los últimos años con el Real Madrid señalado por tener una de las mejores plantillas en la historia del futbol. Sin embargo, clubes como Barcelonay Atlético de Madrid también presumen de grandes jugadores entre sus filas y sus aficionados sueñan con «arruinar» una temporada de los Merengues. Por otro lado, clubes como Leganés, Valladolid y Espanyol vuelven al máximo circuito, pero su realidad es completamente diferente a la del Madrid, Barcelona y Atlético, ya que no tienen grandes figuras y les cuesta mucho trabajo firmar jugadores que marquen la diferencia en el campo. De cara al inicio de la temporada 2024-25 de LaLiga, te compartimos las que hasta el momento son las plantillas más caras y baratas del campeonato español: Plantillas más valiosas de LaLiga 2024-25: REAL MADRID -Valor de la plantilla: 1,486,701,000 dólares-Jugadores más caros: Mbappé, Bellingham y Vinicius – 198,000,000 dólares-Jugador más barato: Jesús Vallejo – 1,000,000 dólares Campeones de la LaLiga y la Champions League la temporada pasada, los Merengues son favoritos para volver a conquistar el título de la Primera División y la ‘Orejona’. La ‘Casa Blanca’ viene de firmar una increíble campaña y los aficionados sueñan con vivir más momentos históricos de la mano de Kylian Mbappé, quien se unió al Madrid procedente del PSG para poner fin a una larga espera. Entre sus filas, Real Madrid presume de tener a algunos de los mejores y más caros futbolistas a nivel mundial, por lo que la presión será ganar todas las competencias que dispute el próximo curso y dominar con autoridad el campeonato doméstico. «Estamos muy contentos de que esté aquí porque tiene grandes cualidades y estoy seguro de que, dada su personalidad, se adaptará rápidamente. Todo el mundo en el Real Madrid está muy contento: la afición, el club, los jugadores, los compañeros, el entrenador. Todos estamos muy contentos de que esté aquí. Estamos seguros de que lo hará muy bien», dijo Ancelotti sobre Mbappé en entrevista con la UEFA. «Tenemos un equipo joven con un gran futuro. Dependerá de ellos y de su capacidad para conjuntarse como equipo y unirse y construir una gran plantilla porque, en última instancia, el ganador siempre es la plantilla, el equipo», agregó. BARCELONA -Valor de la plantilla: 1,035,847,890 dólares-Jugador más caro: Lamine Yamal – 132,000,000 millones de dólares-Jugador más barato: Pau Víctor – 1,600,000 dólares A diferencia del Real Madrid, los culés vienen de firmar una de sus temporadas más complicadas al terminar la campaña 2023-24 sin nuevos títulos en sus vitrinas. La campaña anterior del Barcelona estuvo marcada por situaciones polémicas como la salida de Xavi Hernández, quien a mitad de temporada anunció su salida del banquillo, pero luego fue renovado. No obstante, el exjugador del Barcelona terminó siendo separado de su cargo. Para la nueva campaña, Hansi Flick, extécnico de la Selección de Alemania y multicampeón con el Bayern Munich, tendrá la responsabilidad de llevar al escuadrón catalán a competir en lo más alto de LaLiga y Europa. En la pretemporada, el trabajo de Flick ha dejado buenas sensaciones, destacando la labor que realizó el bávaro con jóvenes de la cantera culé. «Le daré a mi equipo todo lo que tengo dentro. El Barça es un club increíble y disfruto cada segundo trabajando aquí. El recibimiento que nos han dado es increíble, pero también sé que si las cosas van en otra dirección, así es nuestro trabajo. Estamos positivos y trabajamos en nuestras ideas. Queremos que el equipo juegue del primer al último segundo del partido y estamos en el buen camino», destacó Hansi Flick en conferencia de prensa tras sostener el último partido de pretemporada en Estados Unidos. ATLÉTICO DE MADRID -Valor de la plantilla: 626,670,995 dólares-Jugador más caro: Julián Álvarez 99,000,000 dólares-Jugador más barato: Javi Serrano – 495,000 dólares Los Colchoneros han acostumbrado a sus aficionados a pelear en LaLiga y Europa, sin embargo, el equipo rojiblanco también suele caerse en la parte más importante de la temporada y terminan casi siempre sin posibilidades de ganar títulos. La campaña 2024-25 de LaLiga será especial para Diego Simeone, ya que el estratega argentino necesita demostrar otra vez que tiene la capacidad para llevar a los Colchoneros a ganar un nuevo título y aunque ya no tendrá jugadores que fueron importantes la campaña anterior como Morata, el ‘Cholo’ contará con nuevos nombres que incrementarán la calidad de la plantilla, como el argentino Julian Álvarez, uno de los fichajes más importantes del mercado de verano. «La gente quiere ganar. A la gente no le alcanza con ser terceros. Al club le hace crecer, nos hace posicionarnos para estar cerca de poder hacerlo, pero tenemos que llegar. La gente quiere ganar. El hincha tiene claro que la exigencia que tiene hoy no es la misma que antes. Eso nos viene bien porque nos va a exigir, pero hay que ser consciente de las dificultades que tenemos. Competimos con Madrid y Barcelona. Hay que elevar el listón, pero cuidado, vienen creciendo equipos que vienen por detrás: el Girona, la Real Sociedad, el Athletic de Bilbao… Hay que tener cuidado con perder el lugar que te da la posibilidad de ilusionarte, pero cuando Real Madrid o Barça fallen, tenemos que estar ahí», dijo Simeone en entrevista con el programa ‘El Larguero’. Plantillas menos valiosas de LaLiga 2024-25 LEGANÉS -Valor de la plantilla: 32 mdd-Jugador más caro: Valentin Rosier – 4.3 mdd-Jugador más barato: Lalo Aguilar – 109 mil dólares El equipo dirigido por el mexicano Javier Aguirre hace unas temporadas firmó su regreso a la Primera División de España después de cuatro años luchando en la Segunda División. El escuadrón de los ‘Pepineros’ tendrá como objetivo principal mantener la categoría; sin embargo, al tener la plantilla más barata de España, Leganés iniciará la nueva temporada…

Leer Mas

La ampliación del «círculo de amigos» chino exento de visados atrae a más viajeros de todo el mundo

Con los crecientes esfuerzos de China en la promoción de exenciones unilaterales de visado y políticas mutuas de exención de visado, el creciente «círculo de amigos» sin visado ha estado atrayendo a más viajeros extranjeros a China, según datos oficiales recientes. Las agencias de inspección fronteriza de Shanghai han contabilizado más de 4,75 millones de viajeros entrantes y salientes y más de 30.000 vehículos en los aeropuertos internacionales de Pudong y Hongqiao hasta el jueves desde el 1 de julio, según informó el jueves thepaper.cn. Desde el 1 de enero hasta el miércoles, la autoridad de inspección fronteriza de Mohan, en la provincia suroccidental china de Yunnan, ha dado paso a más de 1,66 millones de viajeros procedentes de 101 países y regiones, según los medios de comunicación. El número de viajeros inspeccionados registró un aumento anual del 81,32 por ciento, mientras que la cifra de sus orígenes alcanzó un incremento interanual del 50,75 por ciento. Entre los viajeros registrados en 2024, los visitantes extranjeros ascendieron a 676.000, lo que supone un aumento interanual del 153,71 %, la mayoría de ellos procedentes de Laos, Tailandia y Malasia. La Administración Nacional de Inmigración (ANI) de China anunció en julio que la política de tránsito sin visado de 144 horas del país se ha ampliado a otros tres puertos de entrada, entre ellos el aeropuerto internacional Xinzheng de Zhengzhou, en la provincia central china de Henan, el aeropuerto internacional Sanyi de Lijiang y el puerto ferroviario de Mohan, en Yunnan, con lo que el número de puertos chinos cubiertos por la política asciende a 37. En el primer semestre de 2024, China dio la bienvenida a 14,64 millones de extranjeros, un aumento interanual del 152,7 %. Entre ellos, 8,54 millones de visitantes extranjeros entraron en el país gracias a la exención de visado, registrando un crecimiento anual del 190,1 por ciento, según datos de la ANI. Al tiempo que amplían activamente el «círculo de amigos» sin visado, las autoridades chinas también han puesto en marcha las medidas correspondientes para facilitar la experiencia de viaje a los visitantes extranjeros. La estación de inspección fronteriza de Hongqiao ha incluido la «Tarjeta de Entrada Temporal para Extranjeros» para los viajeros en tránsito, lo que facilita el despacho de aduanas. A principios de agosto, el Consejo de Estado de China, el gabinete del país, publicó una directriz para promover el desarrollo de alta calidad del consumo en el sector servicios. China planea racionalizar aún más las políticas de entrada en las fronteras y mejorar el entorno de consumo para agilizar el aumento del número de vuelos, ofrecer diversos servicios de pago, explorar oportunidades para ampliar el número de países exentos de visado y potenciar las actividades del año de turismo cultural, según la directriz. Mientras tanto, las autoridades chinas han estado aplicando medidas durante los últimos meses para agilizar los procesos de pago de los viajeros extranjeros a través de diversos medios. Según una encuesta reciente realizada por la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, entre 714 turistas extranjeros de 103 países, el 86 % cree que la experiencia de pago se ha vuelto más cómoda. La gran mayoría de estos turistas utilizaron métodos de pago por móvil, según informó en julio la Agencia de Noticias Xinhua. Fuente: China.org

Leer Mas

La cadena industrial de nuevas energías de China es la más grande y completa del mundo

China ha establecido la cadena industrial de nuevas energías más grande y completa del mundo, afirmó un funcionario del principal organismo planificador económico de China en un evento celebrado el jueves. Zhao Chenxin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), hizo estas declaraciones en un evento conmemorativo del Día Nacional de la Ecología. China ha sido el principal productor de paneles solares fotovoltaicos durante 16 años consecutivos, proporcionando el 70 por ciento de los paneles fotovoltaicos del mundo y el 60 por ciento del suministro mundial de turbinas eólicas, señaló Zhao. En el primer semestre de 2024, la tasa de penetración de vehículos de nueva energía de China alcanzó el 35,2 por ciento, ocupando el primer lugar entre las principales economías del mundo, según Zhao. Los analistas chinos destacaron que los logros en el sector de las energía limpias se han producido tras décadas de esfuerzo planificando, construyendo e invirtiendo en las industrias de nuevas energías de China, bajo la firme dirección del Gobierno hacia una transformación verde de su economía y la participación activa de empresas chinas de varios tipos de propiedad. Señalaron también que el estatus de China como sede de la cadena industrial de nuevas energías más grande del mundo mantendrá aún más la estabilidad y el buen funcionamiento de las cadenas industriales y de suministro de energía global, y promoverá la transformación verde y baja en carbono del mundo. Mientras tanto, la enorme demanda de productos de nueva energía de China en todo el mundo ha borrado cualquier credibilidad del argumento del «exceso de capacidad» esgrimido por algunas voces en Occidente, señalaron los analistas. Sun Chuanwang, profesor de la Universidad de Xiamen, dijo al Global Times el jueves que los beneficios de poseer la cadena industrial más desarrollada del mundo pueden promover una mejor coordinación, integración y sinergia entre las empresas en todos los niveles de la cadena industrial e impulsar la competitividad general de los actores de la industria. A nivel mundial, el suministro de productos de nueva energía de China garantizará el desarrollo estable de la industria verde mundial, y la experiencia de la nación en la creación de una cadena de suministro tan completa puede ser un modelo para que otros países mejoren su propia cadena de suministro de nueva energía, aesguró Sun. El hecho de que la cadena de suministro de nuevas energías de China siga mejorando junto con el aumento de la producción muestra que hay una demanda en constante crecimiento de productos bajos en carbono en los mercados nacionales y globales, y que no hay un problema de exceso de capacidad como sugieren algunos en Occidente, explicó Sun. China ha sido una de las economías más rápidas del mundo en reducir la intensidad energética. En los primeros tres años del período del 14.º Plan Quinquenal (2021-25), la intensidad energética nacional, excluyendo la energía utilizada para las materias primas y el consumo de energía no fósil, cayó alrededor de un 7,3 por ciento, dijo Zhao. El funcionario de la CNDR señaló que China ostenta la mayor capacidad instalada de energía renovable en el mundo y presenta el ritmo de desarrollo más rápido. A medida que la transformación verde de la nación se acelera, el sector de la energía limpia se ha convertido en un nuevo motor de crecimiento e inversión. La energía limpia contribuyó con un récord de 11,4 billones de yuanes (1,59 billones de dólares) a la economía de China en 2023, un 30 por ciento más interanual, mientras que la inversión en energía limpia aumentó un 40 por ciento interanual a 6,3 billones de yuanes, según datos del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, con sede en Helsinki. En 2023, el valor de las exportaciones de las «tres nuevas» industrias de energía solar, vehículos eléctricos y baterías superó la marca de 1 billón de yuanes por primera vez, con una tasa de crecimiento anual del 29,9 por ciento, según datos aduaneros. La demanda mundial de productos chinos de nueva energía se ha mantenido robusta. En los primeros siete meses de este año, las exportaciones de vehículos de nueva energía  aumentaron un 17,8 por ciento interanual, según mostraron la semana pasada los datos publicados por la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China. El 11 de agosto, el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado dieron a conocer las directrices diseñadas para acelerar una transición verde en todas las áreas del desarrollo económico y social, y pidieron al país que logre «resultados notables» en la transición verde y el establecimiento de un sistema económico de desarrollo verde, bajo en carbono y circular para 2035. Para 2030, la escala de la industria de conservación de energía y protección ambiental de China alcanzará alrededor de 15 billones de yuanes. La proporción de energía no fósil aumentará a alrededor del 25 por ciento del consumo total de energía, y la capacidad instalada de energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo superará los 120 millones de kilovatios. Fuente: China.org

Leer Mas

Xi expresa disposición china a trabajar con Brasil para promover construcción de la comunidad de futuro compartido China-Brasil

China está dispuesta a trabajar con Brasil para tomar el 50º aniversario de sus relaciones diplomáticas como un nuevo punto de partida para promover conjuntamente la construcción de una comunidad de futuro compartido entre los dos países, aseguró hoy jueves el presidente chino, Xi Jinping. Xi realizó estas declaraciones en su mensaje de felicitación dirigido al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con motivo del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países. China y Brasil, ambos principales países en desarrollo y mercados emergentes clave, son buenos amigos y socios que comparten ideas afines y que unen sus fuerzas para avanzar juntos, afirmó Xi. Durante el último medio siglo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, independientemente de los cambios en el panorama internacional, la relación entre los dos países ha mantenido un desarrollo estable, con una influencia global cada vez más prominente, integral y estratégica, sostuvo. Al tiempo que promueven el desarrollo y la revitalización de sus respectivas naciones, China y Brasil también han desempeñado papeles importantes en la contribución a la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales, añadió. Xi enfatizó que durante la exitosa visita de Lula a China el año pasado, las dos partes alcanzaron un consenso significativo sobre la conducción y la apertura de un nuevo futuro para las relaciones entre China y Brasil en la nueva era. China está dispuesta a tomar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas con Brasil como un nuevo punto de partida para fortalecer continuamente la alineación de las estrategias de desarrollo entre los dos países, profundizar los intercambios y la cooperación en diversos campos, añadir nuevas dimensiones de la era a la relación bilateral y trabajar juntos para promover la construcción de una comunidad de futuro compartido China-Brasil, declaró. Por su parte, Lula dijo que durante el último medio siglo, la amistad entre Brasil y China se ha fortalecido y la cooperación se ha diversificado cada vez más. En la actualidad, los dos países mantienen la cooperación en muchos campos y en todos los niveles, para construir conjuntamente un mundo más próspero, pacífico y justo, agregó. Los lazos entre Brasil y China son cada vez más importantes para construir el orden multipolar, así como una gobernanza global más justa y efectiva, dijo Lula, y añadió que los lazos bilaterales desempeñan un papel fundamental en la estabilidad y previsibilidad tanto de los dos países como del mundo. Sostuvo que durante los próximos 50 años de relaciones bilaterales, los dos países trazarán un nuevo rumbo juntos y crearán un esplendoroso futuro compartido. El vicepresidente chino, Han Zheng, y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, también intercambiaron mensajes de felicitación el jueves. Fuente: Xinhuanet

Leer Mas

Maduro reitera que nadie debe interferir en asuntos de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, cuestionó la postura de su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ante los acontecimientos en el país, después de los recientes comicios, donde la oposición, no aceptando la derrota, llamó “fraude”, generando disturbios y actos violentos.    Lula adelantó en una conversación con Radio T, que ha puesto sobre la mesa varias opciones entre las partes, como la posible constitución de un «gobierno de coalición», que integre a miembros del oficialismo y de la oposición; o incluso la repetición de los comicios. Sin embargo, no develó cuál ha sido la respuesta de los dos factores. Además, Lula afirmó que no se quiere «comportar de forma apasionada o precipitada, sobre la cuestión de Venezuela» y defendió el respeto a los asuntos internos de cada país. Maduro recordó que cuando se hicieron las elecciones presidenciales en Brasil, el expresidente Jair Bolsonaro también cantó fraude y no reconoció la victoria de Lula, tal y como lo hizo la extrema derecha venezolana. «En Brasil también, el expresidente Bolsonaro, de extrema derecha, aliado de la extrema derecha fascista de Venezuela, también gritó fraude y no aceptó la derrota, y fue el Tribunal de Brasil que decidió y nadie salió desde Venezuela, nuestro gobierno ni nadie, y creo que en el mundo, a pedir nada; decidió el Tribunal y santa palabra», comentó. El mandatario venezolano, añadió que  la extrema derecha brasileña sorprendió «el 8 de enero, con un intento de golpe de Estado y asalto a los Poderes Públicos, y lo que se hizo desde Venezuela fue condenar la violencia del fascismo», dijo, al tiempo que señaló que “la extrema derecha gestiona de la misma manera en distintos escenarios”. «Jamás nosotros practicaremos la diplomacia de micrófono», reiteró Maduro, sin mencionar directamente a Lula, quien horas antes hizo comentarios sobre el tema venezolano. Tanto Petro como Lula han asumido un papel como mediadores entre las partes, en una iniciativa que contó al principio con la participación activa de México. No obstante, esta semana el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se deslindó de las conversaciones al alegar que prefiere esperar el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Presidente libera 17.620 nuevos financiamientos a emprendedores

El presidente de la República, Nicolás Maduro, otorgó mediante créditos de la banca pública 17 mil 620 nuevos financiamientos a emprendedores y emprendedoras del país en un encuentro realizado con ellos en la ciudad de Caracas. “Procedo a liberar 17mil 620 financiamientos hoy 15 de agosto de 2024, para que les llegue y conviertan todos estos financiamientos el trabajo de sus productos”, afirmó. El jefe de Estado aseguró que los financiamientos serán otorgados a través del Banco Digital de los Trabajadores, que hace entrega del primer financiamiento, el Banco de Venezuela mediante el programa EmprendeVen y el Banco del Tesoro. Maduro resaltó que ya están certificados, inscritos y apoyados 1 millón 459 mil emprendedores y emprendedoras. “Ustedes son el espejo bonito de Venezuela porque demuestran que en Venezuela sí se puede ser feliz, sí se puede emprender, que sí podemos ser felices y crecer”, señaló. Igualmente, indicó que por medio de estos créditos otorgados a las y los emprendedores se fortalece a su vez la cadena de industria nacional que incrementa sus niveles de producción. “Ustedes cuando tienen una actividad de manufactura, comercial, o emprendimiento tienen que buscar materia prima y la tienen que buscar en el país y el sector industrial crece pues es una cadena virtuosa de trabajo de producción comercialización y consumo y ustedes generan buenos ingresos”, aseveró. Economía crece 8% primer semestre Durante el encuentro con las y los emprendedores el Mandatario indicó que según el Banco Central de Venezuela la economía del país creció un 8% durante el primer semestre del 2024. “Hoy el Banco Central de Venezuela certificó que Venezuela en el primer semestre su economía real creció el 8%. La economía que produce bienes. Tenemos un nuevo modelo económico ya no dependiente del petróleo”, destacó. Sostuvo que la Cepal proyecta un crecimiento real de la economía del país en un 5%. “Si el primer semestre es lento y crecimos 8% ¿qué no será el segundo semestre? Ayer la Cepal hizo un recalculo y ahora proyecta 5% de crecimiento económico al país”, resaltó. Exporta Fácil Postal para emprendedores El jefe de Estado firmó una resolución en la que extiende el programa Exporta Fácil Postal a los emprendedores y emprendedoras del país para que exporten sus productos a escala internacional. El plan permite que las oficinas del Instituto Postal Telegráfico (Ipostel), se especialice en el programa Exporta Fácil Postal dirigido específicamente apoyar a los emprendedores en los trámites para la exportación de sus productos. “Hoy voy a proceder a firmar esta resolución presidencial donde establezco (que) se extienda el programa Exporta Fácil Postal para que las 221 oficinas de Ipostel se especialicen y le den todo el apoyo para los trámites y para la exportación del trabajo”, expresó. A lo que agregó “todo el apoyo para que el programa Exporta Fácil se siga desarrollando. Para que los emprendedores puedan generar recursos en divisas para invertir, para crecer y para que el país siga consolidándose en su economía”, dijo. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez durante su intervención recordó que recientemente el Mandatario firmó la Ley de Exportaciones no Petroleras para dar impulso a todos los sectores económicos productivos con vocación exportadora. Esta Ley, explicó Rodríguez, incluye a su vez un capítulo para facilitar las exportaciones de los emprendedores que puedan sumarse a través de los servicios de Ipostel y consolidar una carga para que sean exportados sus productos para 120 países del mundo. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

La OMS y la Unicef exigen a Israel y Hamás una tregua para vacunar a los niños palestinos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef instaron a Israel y al movimiento Hamás a una tregua de una semana en la Franja de Gaza para vacunar a los niños palestinos contra la poliomielitis. «Planeamos realizar una campaña de vacunación contra la poliomielitis de dos etapas en toda la Franja de Gaza a finales de agosto y en septiembre de 2024 (…) La OMS y la Unicef piden a las partes del conflicto establecer una tregua humanitaria de una semana para poder efectuar esta campaña», indicó la OMS en un comunicado. Los dos organismos recalcaron que la tregua humanitaria permitirá a los niños y sus familias acudir a las instituciones médicas para acceder a las más de 1,6 millones de dosis previstas.«Se han elaborado planes detallados de apoyo al personal médico y a las organizaciones que prestan asistencia social para abarcar a los niños de toda Gaza que tienen derecho a la vacuna», reza el texto. De acuerdo con la nota, unos 708 equipos se movilizarán para efectuar la vacunación en las instituciones médicas, hospitales de campo y centros asistenciales en todos los municipios de la Franja de Gaza. Cerca de 2.700 trabajadores médicos, incluidos equipos móviles, apoyarán en las dos etapas de la campaña de vacunación. A finales de julio, el Ministerio de Sanidad de Palestina declaró Gaza como una zona de epidemia de poliomielitis, achacando a las hostilidades armadas que continúan desde octubre de 2023 como la causa de la propagación de la enfermedad. Fuente: Correodelorinoco

Leer Mas

Vicepresidenta Gabriela Jiménez dictó clase magistral sobre “Redes sociales y neurosis social”

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, dictó, este jueves, una clase magistral durante el curso denominado «Capitalismo Tecnológico y Ciberataque», organizado por la Escuela Venezolana de Planificación, como parte del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular. Su participación versó sobre «Redes sociales y neurosis social», en las que compartió elemento filosóficos y las evidencias científicas destinadas a comprender el capitalismo tecnológico de la vigilancia y cómo se vincula con los ciberataques registrados contra Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio. La vicepresidenta sectorial comenzó su disertación mostrando el posicionamiento de las empresas que tienen mayor dominio en el mercado tecnológico mundial, que tiene a Apple, Microsoft y Nvidia en los primeros lugares. Cada una de ellas responde al modelo del capitalismo de vigilancia tecnológica. En este sentido, recordó que estas empresas también tienen control sobre la data de millones de usuarios en el mundo, que les permite acceder a sus fotografías, notas de voz, correos, la mayoría de las veces de forma ilegal y sin consentimiento de quienes usan las plataformas o redes sociales. «Estas empresas capitalizan generalmente los datos. En la medida en que te registras en un correo electrónico, colocas tu teléfono y que recibes un mensaje para actualizar alguna plataforma que usas, sea en tu computadora, en tu tableta o en tu teléfono móvil, parte de esos datos, de esos gustos y de esos hábitos de los consumos que estás realizando en las redes sociales, en las plataformas que usas y cómo las usas, se van almacenando como parte de una data que es fundamental para que estas empresas funcionen», explicó. La vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez también recordó que estas empresas mercantilizan y monetizan con los datos extraídos de las redes sociales para usarlos con diversos fines, siendo uno de los más comunes la generación de golpes de Estado, ataques a las naciones de diversos tipos, desinformación, zozobras, entre otros. «Toda esta gran información se va generando en una Big Data, que luego es empleada y es segmentada y permite estudiar a la población, a la cosmovisión, a la subjetividad, al pensamiento» para construir matrices comunicacionales, precisó. Recordó que estas matrices están enfocadas en la promoción del odio, la desesperanza, la frustración, generación de gustos y preferencias por marcas; e incluso pueden promover ansiedad y depresión. Fuente: Correodelorinoco

Leer Mas

Rodolfo Crespo: Segunda Consulta Popular Nacional apunta hacia la transformación social y económica

El diputado a la Asamblea Nacional, Rodolfo Crespo, indicó que la Consulta Popular Nacional impulsada por el presidente Nicolás Maduro, y que se realizará el próximo domingo 25 de agosto;  busca priorizar y actualizar las necesidades que nacen de la voz de las comunidades en los diferentes circuitos comunales. “Con esta segunda Consulta Pública Nacional, cuyo ejercicio partió en el estado Miranda, apuntamos hacia la transformación social y económica del pais”, aseguró el joven diputado. Crespo precisó que el proceso se llevará a cabo en 4.500 Circuitos Comunales con el objetivo que la comunidad sea el gran decisor de la política pública tras la elección de los proyectos priorizados». Agregó que para este proceso están convocadas todas las comunidades del país, a fin de que presenten un proyecto por cada sector. «Nuestra gran meta es que se establezca un proceso en el marco de la sociedad, una dinámica de elección directa. Que sea la gente quien decida cuales son los espacios para ejercer la política pública y establecer el 4to nivel de gobierno», afirmó. En esta nueva elección se tomarán en cuenta no solo las 4.500 propuestas que resulten elegidas en un primer lugar, sino las postulaciones que queden de segundas para avanzar en la consolidación y organización del Poder Popular. Previo a la ejecución de la Consulta el Movimiento Futuro realizará un despliegue con los voluntarios, una campaña de proyectos, entrega del material electoral y una agenda comunicacional. Fuente: Correodelorinoco

Leer Mas