tnadmin

EN FOTOS | Vicepresidencia de Formación e Ideología del PSUV desarrolla Encuentro Nacional ¡Frente a la Guerra Cognitiva, acciones para la paz!

Este viernes, la vicepresidencia de Formación e Ideología del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) instaló el Encuentro Nacional ¡Frente a la Guerra Cognitiva, acciones para la paz!, una jornada que cuenta con la participación de más de 200 personas, entre ellas formadoras y formadores nacionales, regionales, de la juventud, del Consejo Político de esta organización y movimientos sociales, con el firme propósito de evaluar y hacer un despliegue en el territorio para el desmontaje del odio. Tania Díaz, vicepresidenta de Formación e Ideología y rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), denunció que sobre Venezuela se ha desatado una enorme operación desproporcionada y cruel de propaganda de guerra que ha logrado intoxicar a buena parte de la población, sobre todo la joven, con un sentimiento que no es propio de la sociedad venezolana. «Estamos dando este primer paso para un abordaje que desde el PSUV y las fuerzas de la Revolución, para quienes llevamos el sentimiento de Chávez en el corazón, ir a ese pueblo, desplegarnos en abrazo amoroso para conversar con la familia venezolana, en las escuelas, en los liceos, en las comunidades, en las universidades, para despertar a quienes se hayan podido  ver avasallados por una operación muy fuerte que está dirigida a afectar directamente las emociones», agregó. En este sentido, la dirigente nacional afirmó que están tratando de afectar la psiquis de todas las hijas e hijos de los venezolanos. «Eso no lo vamos a permitir, nosotros vamos con la fuerza del amor, de la conciencia y con la verdad por delante a darle ese abrazo a la población venezolana», expresó. Compromiso firme En un emotivo acto en el Cuartel de la Montaña, Díaz anunció que este ejército de maestros establece un compromiso firme y sincero, absoluto y total de tocar el alma del pueblo y preservar el legado del Comandante Chávez. Asimismo, juraron ir a dar este primer paso, para que esa luz siga brillando eternamente y sea la guía para las próximas generaciones. Fuente: PSUV

Leer Mas

Alejandro Moncada: La violencia nos tranca la posibilidad de seguir creciendo

El economista, Alejandro Moncada, declaró este viernes que la gestión ininterrumpida del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, permite que la economía nacional disponga de una estabilidad continua. Tales afirmaciones las emitió durante una entrevista concedida al programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión. “He venido sosteniendo desde el año 2017 que hay que levantarle las sanciones a Venezuela, aunque sea gradualmente”, sostuvo el también empresario, asimismo, indicó que “aquí hubo un resultado electoral, un resultado que reconoce el Consejo Nacional Electoral, que es el que le corresponde dar los resultados”; en referencia a la victoria obtenida por el presidente Maduro durante los comicios del pasado 28 de julio, y por ende, los demás excandidatos deben respetar dicho proceso. Aunado a esto, el experto rechazó las manifestaciones de violencia postelectoral, así como los llamados a la sedición y el desconocimiento de la institucionalidad venezolana por parte de la oposición radical; ya que estos generan inestabilidad interna que conlleva el malestar económico. “Yo me he reunido con bastantes empresarios y todos estamos cansados y fastidiados de que cada vez que estamos arrancando, siempre nos crean un zaperoco y trancan la posibilidad de seguir creciendo“. Asimismo, recordó el vasto potencial económico del cual dispone Venezuela, “porque efectivamente tenemos el respaldo en el subsuelo nacional de más de 750 mil millones de dólares, nada más en oro“, contabilizó. Además de dicho metal precioso, también señaló las mayúsculas reservas nacionales de petróleo y gas, y que dicha suma de recursos permite impulsar los demás sectores nacionales, tales como la educación, producción energética, agricultura, salud y cultura. Fuente: PSUV

Leer Mas

Fiscal general de Rusia: Las elecciones en Venezuela se celebraron de forma transparente y democrática

El fiscal general de Rusia, Ígor Krasnov, se reunió por videoconferencia con su par venezolano, Tarek William Saab, según un comunicado emitido este jueves por la Fiscalía General rusa. Durante la conversación, Ígor Krasnov no solo felicitó al fical Tarek William Saab, sino también al pueblo venezolano por la reciente victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Asimismo, Krasnov destacó la importancia de la preparación de la campaña electoral, mencionando que “durante la visita de mi delegación a Venezuela en abril de este año, tuvimos la oportunidad de comprobar personalmente lo bien que se preparó la campaña electoral”. El fiscal ruso enfatizó que el trabajo coordinado de los fiscales bajo la dirección de Saab fue crucial para el éxito de la campaña electoral. Además, afirmó que las elecciones en Venezuela “se celebraron en plena conformidad con la ley, de forma transparente, abierta y democrática“. Lo que subraya el respaldo internacional que recibe el gobierno de Nicolás Maduro en este contexto. Cooperación judicial Venezuela-Rusia  En abril, durante la visita a Caracas del fiscal general ruso, Ígor Krasnov, se formalizó un acuerdo entre las fiscalías de ambos países con el objetivo de reforzar y desarrollar la colaboración en diversas áreas de la justicia. El fiscal Tarek William Saab, comentó sobre este significativo acercamiento, señalando que representa un punto de inflexión en la relación judicial entre Venezuela y Rusia. “Este acercamiento entre ambas fiscalías marca un histórico antes y un después, en materia judicial, de unidad y cooperación internacional entre Venezuela y la Federación Rusa” Dentro de los términos del pacto, se contempló que los fiscales venezolanos recibirán formación en la Universidad de la Fiscalía General de Rusia. Saab destacó especialmente este aspecto, mencionando que el Ministerio Público de Venezuela acordó que sus fiscales puedan acceder a programas educativos en dicha universidad. Lo que contribuirá a elevar su nivel académico y profesional. Fuente: Venezuelanews

Leer Mas

“Cada país sabe qué debe hacer con sus asuntos internos”: Maduro envía mensaje a  Brasil, Colombia y EEUU

El presidente de la República, Nicolás Maduro, habló recientemente sobre las relaciones de Venezuela con los gobiernos de Brasil, Colombia y Estados Unidos (EEUU), asegurando que cada Presidente sabe lo que debe hacer con los asuntos internos de su país. Venezuela, garante de la paz en Colombia En cuanto a la relación con Colombia, aseguró que Venezuela ha venido reconstruyendo las relaciones con el presidente Gustavo Petro. “En privado hablamos muchos temas. Pero, jamás con Colombia aplicaría la diplomacia de micrófono. Soy el garante de la negociación de paz y jamás voy a dar opiniones sobre qué debe hacer Colombia para superar la guerra que cada vez está peor”, declaró mandatario venezolano. Maduro aseguró que cada Presidente y cada país sabe qué debe hacer con sus asuntos internos, haciendo referencia a las últimas declaraciones que han hecho los gobiernos de Brasil, Colombia y EEUU sobre Venezuela. EEUU y su diplomacia intervencionista A propósito de la relación de Venezuela con EEUU, Maduro aseguró que su presidente Joe Biden, forma parte de una diplomacia imperial e intervencionista. “Declaró de manera intervencionista sobre los asuntos internos de Venezuela, entonces él da una opinión y a la media hora lo desmienten unos voceros del Departamento de Estado”, indicó. Al mismo tiempo preguntó “¿quién manda en EEUU que el presidente dice algo y su propia Cancillería lo desmiente?”. De esta manera, Maduro rechazó que el país norteamericano pretenda “convertirse en la autoridad electoral de Venezuela o de cualquier parte del mundo“, al tiempo que lo mandó a revisar sus problemas internos entre Biden y el candidato presidencial republicano, Donald Trump. En Brasil cantaron fraude y Venezuela opinó El presidente Nicolás Maduro recordó que en Brasil, el expresidente Jair Bolsonaro cantó fraude al ser derrotado por el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, en 2022. “En Brasil, Bolsonaro aliado de la extrema derecha fascista de Venezuela, gritó fraude y no aceptó la derrota y fue el Tribunal de Brasil que decidió y nuestro gobierno no salió a pedir nada”, reiteró Maduro al asegurar que ese fue un asunto interno de ese país que Venezuela respetó. Igualmente, mencionó el intento de golpe de Estado y lo que se hizo desde Venezuela fue condenar la violencia y el fascismo. Fuente: Venezuelanews

Leer Mas

Gabriela Jiménez: “Tenemos evidencias certeras del ciberataque del pasado 28J”

El Estado venezolano tiene las evidencias certeras del ciberataque sufrido durante las elección presidencial del pasado 28 de julio, así lo confirmó este jueves la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, durante el programa REC conducido por la periodista Karen Méndez. “Para sostener un ataque de un terabyte, durante una hora, son 5 mil dólares. Nosotros tenemos demostrado con la empresa Columbus norteamericana, que es la que no provee los enlaces de internet, que recibimos 30 millones de ataques por minuto. Esto superó los 150 millones de dólares de inversión”, destacó Jiménez. Asimismo, detalló que los grandes imperios, en este caso el gobierno de Estados Unidos, son los únicos con el poder económico y la infraestructura tecnológica para realizar este tipo de ciberataque. “Cualquier informe que esté circulando por allí, indicando que no hubo ciberataque en Venezuela, simplemente está jugando para el enemigo. Está jugando en contra de los intereses del pueblo venezolano”, resaltó la también titular del ministerio de Ciencia y Tecnología. Ciberataques a instituciones del Estado  Con motivo a los múltiples ciberataques a las instituciones del Estado y ejecutados posterior a los comicios, Jiménez explicó que luego de evaluar sus objetivos, lograron determinar que están atacando servicios susceptibles y críticos de la República que tienen que ver con las necesidades básicas de los venezolanos. Igualmente, explicó que quienes atacaron el Sistema Patria pretendían afectar los bonos que recibe la población, ofrecidos por el presidente Nicolás Maduro. Además, tenían la intención de sustraer la base de datos, para desaparecerla de manera de no contar con la infraestructura tecnológica. “El pueblo va a salir airoso de esta situación. Estamos trabajando para garantizar el estado de bienestar y mejorar todas las condiciones de nuestro pueblo”, puntualizó Gabriela Jiménez. Fuente: VenezuelaNews

Leer Mas

Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia inicia peritaje de material electoral del CNE

Después de culminado este proceso de peritaje, se emitirá sentencia definitiva sobre el recurso contencioso electoral. La presidenta de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez Rodríguez, informó este jueves del inicio de peritaje del material electoral en manos del Consejo Nacional Electoral usado en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Al declarar que ordenaron que “se realice peritaje a todo el material electoral de valor probatorio consignado en físico y/o digital relacionado con el proceso de elecciones presidenciales celebrado el 28 de julio”, la magistrada dijo que se procedió a realizar presencialmente por “esta sala electoral la supervisión y control del proceso de peritaje del material que se encuentra a disposición de esta instancia judicial y en custodia del Consejo Nacional Electoral”. “Dicho peritaje se encuentra en proceso de ejecución por un grupo de expertos en materia electoral con los más altos estándares técnicos y científicos nacionales e internacionales, garantizando el máximo nivel de excelencia técnico jurídico el cual se hará de manera directa, personal y diariamente durante todo el proceso”, recalcó Caryslia Rodríguez Rodríguez. Asimismo, el Tribunal indicó que “durante el desarrollo del peritaje que están realizando los profesionales expertos en la materia, esta sala electoral conforme a los artículos 7, 12 y 14 del Código de procedimiento civil, aplicables al presente caso por remisión expresa del artículo 98 de la Ley orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en uso de sus más amplias facultades de investigación en la búsqueda de la verdad y la justicia”. Después de “culminado este proceso de peritaje en el tiempo perentorio establecido previamente por la esta Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, con estos hechos objetivos, comprobados y certificados se emitirá sentencia definitiva sobre este recurso contencioso electoral”, insistió el Tribunal. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela reiteró el compromiso y la voluntad ante el pueblo venezolano de impartir justicia “por lo que nada nos detendrá en nuestra sagrada misión”.  Fuente: TeleSur

Leer Mas

México ratifica ante EE.UU. esperar a sentencia del Tribunal Supremo de Justicia sobre elecciones en Venezuela

El TSJ informó que una vez concluido el proceso emitirá oportunamente “la sentencia definitiva que dé respuesta” al recurso contencioso electoral presentado por el mandatario Maduro. La canciller de México, Alicia Bárcena, ratificó este miércoles ante su par de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, la posición oficial de su país de esperar la conclusión que emita el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. La Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social X que la canciller sostuvo una llamada telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, “en torno a la situación en Venezuela”. “La titular de la SRE refrendó la posición del Gobierno de México de esperar el resultado del proceso ante el Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela y de contar con transparencia sobre los resultados electorales por parte de las autoridades competentes”, indicó el texto oficial. La SRE mencionó que “el secretario Blinken le expresó a la canciller Bárcena su apoyo a las posiciones de México, Brasil y Colombia”. Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a respetar los tiempos previstos por ley para que las instituciones venezolanas se pronuncien sobre preocupaciones que puedan existir acerca de los comicios presidenciales del 28 de julio. El jefe de Estado mexicano enfatizó en la importancia de aguardar a la resolución de los órganos electorales, dentro de los marcos de una solución pacífica y apegada a las leyes. En los comicios presidenciales del 28 de julio fue reelecto el candidato del Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, con cerca del 52 por ciento de los sufragios. El mandatario del país suramericano, con el fin de dar garantías constitucionales, presentó un recurso contencioso electoral ante el TSJ, cuya Sala Electoral es la máxima instancia judicial en la que dirimen las controversias relativas a procesos comiciales. El TSJ anunció el pasado 10 de agosto que se encuentra en la etapa de peritaje de todo el material electoral recabado en una serie de audiencias con los partidos políticos y los excandidatos presidenciales participantes de las votaciones del 28J. De los 10 excandidatos presidenciales, el único que no acudió a la cita con el TSJ ni entregó documentación alguna fue Edmundo González Urrutia, quien fuera el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, de extrema derecha, y quien se autoproclamó ganador de los comicios. El TSJ informó que una vez concluido el proceso emitirá oportunamente “la sentencia definitiva que dé respuesta al presente recurso, la cual tendrá carácter de cosa juzgada, por ser este órgano jurisdiccional la máxima instancia judicial en materia electoral, por lo que sus decisiones son inapelables y de obligatorio acatamiento”. Fuente: TeleSur

Leer Mas

ONU: ataque de colonos en Cisjordania fue “horrendo”

La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, dijo este viernes (16.08.2024) en una rueda de prensa que el ataque de colonos judíos contra un pueblo de la Cisjordania ocupada que dejó un muerto fue «horrendo”, y apuntó a que habría una «clara responsabilidad estatal” en estos hechos. «Fue horrendo», declaró Shamdasani. «Lo que es sorprendente es que la muerte de ayer en Jit no es un ataque aislado, es la consecuencia directa de la política de Israel de colonización en Cisjordania», agregó, antes de señalar que esto «necesita detenerse”. «Hay reportes de la presencia de fuerzas de seguridad israelíes en el lugar sin intervenir mientras ocurrían los ataques”, apuntó. La portavoz sostuvo que también hay informaciones que hablan de «armas siendo distribuidas entre los colonos, por lo que hay claramente una responsabilidad estatal” en estos hechos. Las fuerzas armadas israelíes dijeron que «docenas de civiles israelíes, algunos de ellos enmascarados”, ingresaron a Jit, en el oeste de Nablus, donde incendiaron vehículos y edificios, además de lanzar piedras y cócteles molotov. «Impunidad, el gran problema” «La impunidad es el gran problema y esto es lo que está provocando la violencia», agregó Shamdasani, que recordó que su organismo «lleva años informando de ataques impunes de colonos contra comunidades palestinas en sus tierras de Cisjordania». Más de 700.000 colonos viven en Cisjordania y Jerusalén Este, donde la extrema derecha colona tiene amplio poder y ha autorizado numerosos planes de expansión de asentamientos, legalización de puestos de avanzada y amplias confiscaciones de tierras. Estados Unidos, en tanto, consideró «inaceptable” lo ocurrido en Jit. «Los ataques de colonos violentos contra civiles palestinos en Cisjordania son inaceptables y deben cesar. Las autoridades israelíes deben tomar medidas para proteger a todas las comunidades de cualquier daño, lo que incluye intervenir para detener dicha violencia y hacer que los responsables de tales actos rindan cuentas», dijo a la agencia EFE un portavoz de la Casa Blanca. También el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó lo sucedido y dijo que los involucrados serán perseguidos por la Justicia. También criticaron los hechos los ministerios de Exteriores de Francia y Reino Unido. Fuente: DW

Leer Mas

Lluvias torrenciales anegan las turísticas islas Baleares

Un fuerte temporal con lluvias torrenciales que en las últimas horas ha barrido las turísticas islas Baleares, en España, ha obligado a rescatar a varias personas de sus casas inundadas y a los usuarios de una residencia de la tercera edad, y ha obligado a cancelar o retrasar numerosos vuelos. Esta intensa tormenta ha obligo a activar ayer, jueves (15.08.2024), la alerta de color rojo -riesgo extremo- en Mallorca y Menorca, mientras que en Ibiza y Formentera, que ayer sufrieron gravemente los efectos del temporal, con nueve heridos y numerosas embarcaciones varadas, se mantiene activado el riesgo naranja. A lo largo del día de ayer, entre otros incidentes, el temporal ha inundado varias casas del puerto de Sóller (Mallorca), donde las fuerzas de seguridad han tenido que rescatar a diez vecinos, dos de ellos con movilidad reducida. Además, esta tarde han sido desalojadas 31 personas de una residencia de mayores de la localidad menorquina de Alaior, dado que la estructura presentaba riesgo de derrumbe debido a las fuertes lluvias de las últimas horas. Se desborda el torrente en Es Mercadal En la localidad de Es Mercadal, en el centro de Menorca, las intensas lluvias de esta tarde, de casi 200 litros por metro cuadrado, han provocado el desbordamiento del torrente que cruza el pueblo, por cuyas calles ha discurrido el agua y se ha llevado por delante mobiliario urbano y coches estacionados. Los Bomberos de Mallorca han evacuado a los 29 pasajeros del tren que cubría el tramo entre Manacor y Petra por problemas en la vía por las inundaciones, de modo que el servicio ha quedado interrumpido. Desde primeras horas, y como ya ocurrió en la víspera debido a la gota fría (término meteorológico coloquial en España, sinónimo de dana, lluvias catastróficas y situaciones meteorológicas altamente peligrosas), los aeropuertos de Palma y de Mahón han sufrido diversos retrasos, cancelaciones y desvíos de vuelos, tanto de operaciones de aterrizaje como de despegue, lo que ha ocasionado el desconcierto y el descontento de los viajeros en el que es uno de los puentes de mayor actividad en plena temporada alta turística. Ante la situación de emergencia en las islas, equipos de la Unidad Militar de Emergencias se han desplazado a Mallorca para realizar tareas de reconocimiento y valoración de la situación que está causando el paso del temporal y apoyar a las autoridades. Fuente: DW

Leer Mas

ESPECIAL | Día Internacional de la Mujer 2024: retos para acelerar la igualdad

El Día Internacional de la Mujer tiene sus orígenes en las protestas de las mujeres trabajadoras que a comienzos del siglo XX exigían la reducción de las jornadas laborales, educación, derecho al sufragio y paridad salarial con los hombres. Cuando ya la humanidad se acerca al primer cuarto de este siglo XXI, todavía hay mucho camino por avanzar para alcanzar la igualdad de derechos, es por ello que la Organización de las Naciones Unidas lanzó su lema para este año: Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad. De acuerdo a los datos de la ONU, uno de los principales obstáculos para lograr la igualdad de género en 2030, es un abrumador déficit anual de 360.000 millones de dólares, dinero necesario para aplicar las medidas destinadas a alcanzar la igualdad de género. El organismo enfatizó que invertir en políticas para avanzar en la igualdad de género es un imperativo desde la perspectiva de derechos humanos y la piedra angular para crear sociedades inclusivas. Los avances para las mujeres benefician a todas las personas en todo el mundo. Desigualdad en cifras Acciones para la equidad Derechos femeninos en Venezuela Las mujeres en Venezuela, así como en el resto de la región, por siglos permanecieron silenciadas y la mayoría de las veces relegadas al rol doméstico hasta bien entrado el siglo XX. El 27 de octubre de 1946, las mujeres venezolanas ejercen por primera vez en la historia su derecho a votar y varias de ellas resultaron elegidas para la Asamblea Nacional Constituyente de 1946. La Constitución aprobada el 5 de julio de 1947, dio rango constitucional al voto femenino, y el 14 de diciembre de 1947, las mujeres venezolanas votaron por primera vez en una elección presidencial. Aunque todavía Venezuela no ha visto a una fémina portar la banda presidencial, la mujer venezolana tiene amplia participación en la política desde su ámbito más primario: se estima que más del 60% de consejos comunales, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UbCh) y Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) están conformados y liderados por mujeres. Recientemente, la ministra para la Mujer e Igualdad de Género y jefa de la Gran Misión Venezuela Mujer, Dheliz Álvarez, afirmó que en todo el país se han conformado unos 100 mil Comités de Mujeres, instancia organizacional que sirve como plataforma para la defensa de los derechos femeninos. Mención aparte merecen la creación del Banco de Desarrollo de la Mujer (2001) y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (2009); así como la aprobación de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia en el año 2007. Como preámbulo a la celebración del Día Internacional de la Mujer de este año, el Parlamento venezolano aprobó en primera discusión la Ley Orgánica para la Igualdad de las Mujeres. Las heroínas venezolanas En el caso de Venezuela, las mujeres tuvieron un papel importante en la historia desde la misma época colonial, aunque su papel en la historiografía fue relegado al de hijas, hermanas o esposas de próceres, mientras las lideresas indígenas o afrodescendientes fueron prácticamente borradas. Sin embargo, en las últimas décadas se ha recalcado el papel de heroínas como las cacicas indígenas Urimare, Urquía y Apacuana, las patriotas Luisa Cáceres de Arismendi, Juana Ramírez La Avanzadora, Josefa Camejo o las negras Hipólita, Matea y Guiomar. Este 8 de marzo, dos nuevas mujeres ingresan al Panteón Nacional: Josefa Joaquina Sánchez y Eulalia Ramos, mejor conocida como Eulalia Buroz, ambas luchadoras de la Guerra de Independencia. Fuente: FuserNews

Leer Mas