tnadmin

Jiménez resalta la necesidad de generar plataformas en software libre

La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que a la fecha 126 plataformas tecnológicas del Estado sufrieron ciberataques; ante la interrogante del presidente Nicolás Maduro de “cómo proteger los datos importantes del país”, la ministra comentó la necesidad de generar plataformas propias en software libre “que nos permitan protegernos de esos virus” señaló. Adelantó que existe una estructura de al menos 200 profesionales dedicados a trabajar al respecto, quienes son asistidos por “la cooperación internacional”. Jiménez indicó que la empresa de ciberseguridad rusa Kaspersky reportó que Venezuela fue el país más atacado de Suramérica en la primera semana de agosto y la última semana de julio.  “Hemos tenido, desde el 28 de julio, un ataque sin precedentes a las plataformas tecnológicas del Estado, sin precedentes en cuanto a lo sofisticado de las tecnologías, las dimensiones el volumen”, denunció durante el programa Con Maduro+. Además, manifestó que los días jueves y viernes intentaron vulnerar la plataforma del Sistema Nacional de Ingreso del Ministerio de Educación Universitaria (SNI) para perjudicar la asignación de cupos a más de 360 mil bachilleres de la República. “Igualmente el día jueves y viernes recibimos ataques al Consejo Federal de Gobierno y a la Bolsa de Valores de Caracas. Los ataques han ido a las estructuras sensibles del Estado y también a servicios públicos y privados. Buscan afectar la cotidianidad”, declaró. La titular para Ciencia y Tecnología detalló que los ataques cibernéticos están planificados y manejan herramientas tecnologías importantes, además, han afectado los servicios de Internet de toda la nación. 30 millones de ataques por minuto Asimismo, mostró láminas que enumeran los ciberataques contra las conexiones a Internet, proporcionados por la empresa estadounidense proveedora del servicio a la estatal Cantv. “La misma empresa Columbus se comunica con Cantv y le dice que tienen un incremento en el tráfico que les da preocupación porque no es común”, especificó. Comentó que los rastreos de las IP de los ataques provienen de Estados Unidos, México, Francia y Suiza, y que los realizan desde granjas de bots. “Son miles, al punto que todas estas tramas de enlaces internacionales nos reportaban 30 millones de ataques por minuto”, subrayó. Añadió que tres empresas proveedoras de servicios internacionales de enlaces a Cantv tuvieron afectación durante los días jueves, viernes y sábado. “Han hecho falsificación de nuestros enlaces de IP, duplicación de los enlaces, desconfiguración de los portales; además de esto han secuestrado información de nuestros portales; la nómina de Conviasa, por ejemplo, fue publicada en las redes sociales”, reveló. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Consultas comunales en Venezuela «garantizan construcción de un nuevo sistema de gobierno»

En esos términos se expresaron tanto el presidente Nicolás Maduro como el ministro del ramo, el también comunero, Ángel Prado. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que, como parte de lo que denominó ofensiva revolucionaria, «el pueblo venezolano ejercerá el próximo 25 de agosto la democracia comunal y directa que dará paso a un nuevo sistema de gobierno alternativo». De acuerdo al mandatario “el objetivo de estas consultas permanentes es construir un nuevo sistema de gobierno y para ello tenemos que avanzar en los procesos políticos y organizativos para desarrollar la visión constitucional de la democracia nueva, participativa y protagónica”. En ese sentido, manifestó que «Venezuela está en el momento de una ofensiva revolucionaria, donde el pueblo empoderado de sus territorios postulará los proyectos comunitarios que les permitan mejorar su calidad de vida». Dijo que “estamos construyendo los métodos de trabajo, los métodos de funcionamiento del Consejo Comunal (…), este método de consulta que nació en el estado Miranda nos puso en el camino correcto para transformar todas las estructuras de gobierno, alcaldías, gobernaciones y ministerios, las cuales deben ponerse al servicio del pueblo”, enfatizó. Por su parte, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, al comentar los preparativos para la consulta de este domingo 25 de agosto, informó que hasta la fecha se han realizado en todo el territorio nacional 3600 asambleas y que ya se disponía de todo el material electoral. Prado precisó que “cada Consejo Comunal está proponiendo tres proyectos y cada circuito comunal está postulando seis o siete proyectos según las prioridades de las comunidades”. El ministro Prado participó en un programa matutino de teleSUR donde explicó las características fundamentales del poder comunal en Venezuela. Hizo referencia a la historia y antecedentes de las comunas y consejos comunales en el país, el cual permitió avanzar en la construcción de poder popular y las principales misiones desplegadas por el gobierno venezolano. Explicó el funcionamiento de las comunas y la presencia de diversos sectores en esos espacios de participación social en las localidades. Dijo que incluso hay una parte de la oposición que participa de la dinámica de la organización comunal. De acuerdo a Prado, es la organización comunal la que está garantizando la mayor eficiencia en la ejecución de los procesos de inversión, mediante la descentralización de los recursos, todo ello con la participación de las personas. En respuesta, el presidente Nicolás Maduro reiteró que el proceso de consulta se hará cuatro veces al año, es decir, una consulta trimestral, de manera que se ejecuten las obras con celeridad ya que el gobierno nacional dispone de los recursos para ello. Durante las últimas jornadas, las comunas y circuitos comunales de Venezuela, se preparan para la segunda consulta en menos de seis meses que proveerá de recursos monetarios para el desarrollo local en las comunidades. Fuente: TeleSur

Leer Mas

Canciller Gil: La conspiración de Nichols contra Venezuela volvió a fracasar

Este martes, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, a través de su canal en Telegram, destacó que la conspiración contra Venezuela que lleva a cabo el subsecretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Brian Nichols, ha fracasado. «La conspiración de Nichols contra Venezuela volvió a fracasar. Sin embargo él sigue facturando cada post en la Bolsa de los derrotados, cual sicario del lobby miamero. Más temprano que tarde esto debe ser investigado. ¿Cuánto pagan por cada mensaje?, ¿Quién paga? y lo más oscuro: ¿De dónde provienen esos dólares?», escribió el canciller.  Tras la aprobación de la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro realizada la semana pasada por la Asamblea Nacional (AN), Nichols en una acción injerencista calificó el instrumento legal como “un ataque directo contra la sociedad civil y la libertad de asociación”. En tal sentido, el canciller venezolano respondió el pasado lunes: «Estamos seguros que sus sucios fondos de la USAID o la NED no van a seguir financiando el terrorismo de sus lacayos, dedíquenlos a atender las necesidades del pueblo estadounidense que bastante lo necesitan». Fuente: Mazo

Leer Mas

LVBP: Carlos Rodríguez revela si jugará con los Navegantes del Magallanes

Uno de los grandes nombres que surgió durante la temporada 2023/24 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional fue el de Carlos Rodríguez. El jardinero central debutó con los Navegantes del Magallanes y vivió una temporada fantástica, al punto de que se quedó muy cerca de conseguir el premio al Novato del Año. El talentoso outfielder, que pertenece a los Cerveceros de Milwaukee en el beisbol estadounidense, tuvo una temporada tan fantástica que su organización lo mandó a parar a principios de diciembre, por lo que no pudo completar la zafra regular con los filibusteros. Sin embargo, el tiempo que tuvo le bastó para ganarse el cariño de la fanaticada eléctrica. Luego de su estelar año en Venezuela, Carlos Rodríguez también ha vivido un 2024 sensacional en Estados Unidos, y hace poco fue subido al filial Triple A de Milwaukee, lo que lo acerca a su sueño de debutar en Las Mayores, pero también generaba una duda importante: ¿Volverá para jugar este año con La Nave? Meridiano pudo conversar con el jugador, quien respondió esta interesante pregunta. ¿Jugará Carlos Rodríguez con Magallanes? Al hablar con Meridiano sobre su posible participación con los turcos en la próxima zafra de la LVBP, Carlos Rodríguez fue bastante claro para confirmar su presencia. «Dios mediante si estaré este año con Magallanes, he hablado en varias oportunidades con la directiva, y vamos a darlo todo para competir este año por ese título», aseguró el toletero. De esta manera, los Navegantes podrán contar con una de las piezas más importantes de la pasada temporada, aunque eso sí, su fecha de incorporación de momento no está confirmada. «Aún no hay nada definido porque tendría que esperar a ver cómo termina mi año aquí, y de ahí ver cuándo puedo incorporarme con La Nave», resaltó el jardinero. En la temporada 2023/24, Carlos Rodríguez dejó promedios impresionantes de .354/.442/.449/.891 con Magallanes, producto de sus 52 imparables en 147 turnos, números que le valieron para ser uno de los mejores novatos de los últimos años en nuestra pelota. Si regresa este año, sin duda será una adición fantástica para el equipo. Fuente: Meridiano

Leer Mas

Vicepresidente Ñáñez: Transnacionales de redes sociales ponen en jaque a la democracia

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo y ministro del Poder Popular para la Comunicación, Freddy Ñáñez, afirmó en el programa Aquí y Ahora, transmitido por un medio de comunicación privado, que es el momento de legislar sobre las transnacionales que manejan las redes sociales, porque ponen en jaque a la democracia. Indicó que lo que pasa en Venezuela y en el mundo pone en evidencia la verdadera dimensión de las corporaciones transnacionales que manejan las redes sociales, que “han usurpado no solamente la función de los medios de comunicación tradicionales, sino que también usurpan progresivamente el papel del Estado, de las instituciones y esto pone en jaque a la democracia, tal cual como la conocemos”. Explicó que las redes sociales han llegado como tecnología de la comunicación a donde no había llegado ninguna otra, “a la posibilidad de susurrarle a cada persona de cada país, lo que el algoritmo determina que esa persona quiere escuchar, con lo cual queda disuelta la posibilidad de una verdad colectiva y de un estado de opinión estable”. Es por ello que considera que “ha llegado el momento de legislar sobre esta materia y que no se trata de medidas prohibitivas, sino es mucho más profundo que es crear un estado de conciencia de estas herramientas que son muy peligrosas para la salud individual y para las democracias”, recalcó Ñáñez. Señaló que el problema es pedagógico y formativo debido a que, detrás de estas aplicaciones con apariencia lúdica, que brindan una ilusión de libertad de expresión, en el fondo son tecnologías que fueron diseñadas para el espionaje y el robo de datos. “Las redes sociales conocen mucho más”. El vicepresidente sectorial, advirtió que la guerra cognitiva es la capacidad que tienen algunos de influir en las sensaciones del individuo. “A partir de allí, es imposible que el ser humano pueda tener pensamientos propios. Estamos siendo programados, a través de las redes sociales, por corporaciones que analizan las emociones de acuerdo a los contenidos que consumimos. Allanan nuestra capacidad de pensar, lo que quita el derecho de pensar y decidir”. Falso liderazgo En este 2024, a falta de líderes políticos en la extrema derecha, María Corina Machado se ha impuesto, pero ella no tiene “liderazgo genuino” y ante la derrota en las elecciones presidenciales acuden a los influencers para “lavar” la cara a la extrema derecha, sin embargo, los influencers “no representan la calle, la realidad. Aun con una cifra importante de seguidores, estos últimos solo consumen contenido”. Recordó que en Venezuela, desde la época del Comandante Chávez, “se ha manejado el discurso de que estamos en dictadura, no hay derechos humanos, solo represión. Pero, más allá del relato, hoy se suman también las emociones manipuladas y bien estudiadas por el algoritmo aplicado en las redes sociales”. De igual manera, señaló que la despolitización de la sociedad es lo que de trasfondo persiguen las redes sociales. “Es el caldo de cultivo del fascismo”, es por eso, que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llama constantemente a hacer “política con P mayúscula” Sin embargo, María Corina Machado es “de ideología fascista y sionista; se apoderó de la estructura de la oposición para asaltar el poder”. Actas Por otra parte, el ministro Náñez indicó que el tema de las “actas” de la oposición radical venezolana se ha desinflado, porque en ninguna de las elecciones dirigidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ha solicitado la presentación de las actas electorales y esta vez fue, para este sector, parte del discurso y la jugada de sus planes y alimentaron una página web clandestina con “imágenes que en el mundo digital son maleables, y la muestran al público como genuinas”. Explicó que esas “actas” no tienen peso jurídico, porque “solo se usaron para distraer, silenciar al CNE y ejecutar los planes violentos para usurpar el poder. Yo respeto, como opositores, a los que se sumaron a las concentraciones de María Corina Machado, pero es bueno que entiendan que sumando no representan la mayoría política en este país”. En contraste, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es una superestructura, que está en cada calle, con liderazgo real; no son influencers. “Y esa estructura, que tiene legitimidad, ha dado el triunfo al proceso revolucionario”. Señaló que los que participaron en el golpe de Estado del 28 de julio son conscientes de lo que hicieron, porque usurparon las funciones de las instituciones del Estado y, es por ello, que “el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se encargará en hacer justicia. Si estamos avanzando con el proceso contencioso, es porque el presidente Nicolás Maduro privilegió la integridad del Estado y del país”. “Ahora hay que despejar la responsabilidad que tienen los que han querido torpedear al CNE, que pretenden dañar la imagen de esta institución”. Así como no cabe duda que en el año 2002 hubo un golpe de Estado mediático, no pasará lo contrario para este primer golpe de Estado ciberfascista en la historia política del país. El ministro resaltó que el sistema electoral, en el reciente ataque de las elecciones presidenciales, demostró su fortaleza, robustez técnica y tecnológica. Pedagogía digital Para el ministro, es importante que los padres reconozcan las consecuencias que generan el uso y consumo excesivo de las redes sociales, porque estas tecnologías cercenan el desarrollo lúdico de los más jóvenes. En la actualidad, el mundo vive la crisis de la verdad, porque a Elon Musk no le importa esa libertad, a él le interesa usarla para generar productos que le generen riquezas, concluyó el ministro. Fuente: PSUV

Leer Mas

Vicepresidencia sectorial de Ciencias evalúa planes de atención social al pueblo

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, mediante la red social Telegram, informó que sostuvo un encuentro de trabajo con el propósito de evaluar los planes de atención social para el pueblo venezolano. La jornada contó con la presencia de las ministras de Educación, Yelitze Santaella; Educación Universitaria, Sandra Oblitas y Salud, Magaly Gutiérrez. Durante la reunión se revisaron los avances del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), que finalizó su primera fase con la asignación de oportunidades de estudios a 275 mil 870 jóvenes bachilleres, lo que equivale al 85, 46% de los estudiantes que forman parte de este registro. Asimismo, se abordó la agenda que llevan adelante las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), en todo el territorio nacional para la recuperación de las instituciones educativas y sanitarias. Además se revisó el programa diseñado para el inicio del año escolar 2024-2025. Otro de los temas planteados, fue el Plan de Vigilancia Epidemiológica para la prevención y atención de la viruela sísmica, impulsado por la cartera ministerial de Salud, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declarara como una emergencia de salud pública de importancia internacional el brote conocido como “viruela del mono” o “mpox”. Esta iniciativa incluye el seguimiento a los viajeros provenientes de los países donde ya se registran los casos de este brote. “Cada acción impulsada es para garantizar el bienestar y la paz del pueblo venezolano”, aseveró Jiménez. Fuente: PSUV

Leer Mas

Presidente Maduro acerca del Poder Comunero: ¡Este es el camino! ¡No es una utopía!

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este martes la importancia del Poder Comunero para garantizar la atención directa a las necesidades de la población. A través de sus cuentas en redes sociales, el Jefe de Estado manifestó que “en Venezuela, con el Poder Comunero, vamos a seguir construyendo nuevos sistemas y métodos de Gobierno directo. ¡Este es el camino! ¡No es una utopía!”. En este sentido, señaló que en el Gobierno Bolivariano “estamos en el lado del amor, la tolerancia y la aceptación mutua”. Fuente: PSUV

Leer Mas

Gobernación de Portuguesa intensifica trabajos para reabrir pasos en zonas afectadas por lluvias

La Gobernación de Portuguesa, intensifica los trabajos para reabrir pasos peatonales y  vehícular, luego que las fuertes lluvias de este fin de semana, impactaran con fuerza en la vialidad y dejaran incomunicados a varios sectores de los municipios Sucre, en Biscucuy y en Unda,  Chabasquén. El gobernador de la entidad, Primitivo Cedeño, junto a los Organismos de Gestión de Riesgo, Protección Civil, Bomberos y todo el equipo de gobierno trabajan en las labores necesarias con maquinarias pesada y el personal para el despeje de las vías. Por medio de su cuenta en la red social Instagram, Cedeño manifestó que «desde el primer momento en que se presentó la tragedia ocasionada por las intensas lluvias, hemos activado un despliegue total de nuestros equipos de gobierno para atender a nuestro Pueblo».  «Sabemos que esta situación ha afectado a muchas familias y comunidades, y nuestra prioridad es proporcionar la ayuda necesaria para que cada uno de ustedes pueda recuperarse lo más pronto posible. Nuestros equipos han estado trabajando incansablemente para liberar la vialidad y asegurar el acceso a las áreas más afectadas», afirmó. Aseguó que «estamos comprometidos a garantizar que todos tengan la oportunidad de regresar a sus hogares y recuperar lo que han perdido. Cada jornada, nuestros trabajadores se han dedicado a restaurar caminos, despejar escombros y brindar asistencia a quienes más lo necesitan». Asimismo, Protección Civil Portuguesa, en su cuenta de la misma red social,destaca que desde el municipio Sucre sector «El Central», «nuestro equipo del Sistema de Gestión de Riesgo se mantienen trabajando arduamente para lograr la recuperación vial entre los sectores afectados». Señala que estos sectores «se mantienen incomunicados por el deslizamiento de tierra y el desbordamiento de la quebrada «Los Giles» el pasado #Sabado en horas de la madrugada luego de las fuertes lluvias acaecidas en la zona debido al paso de la Onda Tropical Número 30, dejando 40 viviendas afectadas y una persona fallecida». Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Jefe de Estado asegura que Venezuela atraviesa un momento de construcción de la nueva democracia

El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa «Maduro +» trasmisión número 54 aseguró que Venezuela atraviesa un momento de ofensiva revolucionaria , en la construcción  de la nueva democracia. El Jefe de Estado hizo referencia a la Segunda Consulta Comunal que se llevará a cabo el 25 de agosto en todo el país, durante la cual el Pueblo elegirá proyectos prioritarios en cuatro mil 500 circuitos comunales, que engloban 49 mil consejos comunales. «Estos consejos son dirigidos por un millón 500 mil voceros y voceras, y representan la expresión orgánica de la constitución y leyes de la democracia real y verdadera, es ahora o ahora», sentenció. Resaltó que en total, 27 mil 420 proyectos serán postulados para esta elecciones populares que permitirán al pueblo venezolano elegir los proyectos que consideren prioritarios, en el contexto del perfeccionamiento del sistema democrático del país.  Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Presidente Maduro: EEUU puede detener la violencia de Zelenski y María Corina Machado

El presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó que Estados Unidos puede detener la violencia generada por los ya derrotados Volodímir Zelenski, en Ucrania y de María Corina Machado en Venezuela. Así lo aseguró al referirse sobre un posible Chernóbil que pudiera provocar Zelenski en Ucrania, en la emisión número 54, de su programa «Con Maduro +», donde estimó que «sólo es cuestión de tiempo que Rusia logre su objetivo de desnazificar Ucrania«. «Pero en ese proceso de derrota se vuelven más peligrosos, es lo mismo que en Venezuela, en este momento de derrota y de aislamiento que está viviendo María Fascista Machado, se pone más peligrosa porque entonces su mente criminal los pone a pensar en ataques, terrorismo, atentado, en mil cosas. Lo mismo, es la misma mentalidad criminal de Zelenski, Nazi, de Ucrania y María Fascista Machado, Nazi en Venezuela entonces es muy peligrosa”, subrayó. En ese sentido, insistió que quien puede “detener esto es Estados Unidos de Norteamérica, son los amos de Zelenski, así como puede detener el fascismo, la violencia y el terrorismo de María Fascista Machado, para que no se ponga a inventar nuevos crímenes, es Estados Unidos que es su amo, su dueño”, subrayó. «Le toca a Estados Unidos de Norteamérica y Europa detener los planes terroristas contra plantas nucleares de Zelenski y garantizar que haya una negociación política y Ucrania se rinda definitivamente y cese en nazismo en Ucrania”, apuntó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas